Skip to main content
Trending
Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'Dwayne Johnson: ¿cómo logró su drástica transformación física?Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberosLa Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su exparejaSophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'
Trending
Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'Dwayne Johnson: ¿cómo logró su drástica transformación física?Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberosLa Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su exparejaSophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Irregularidades marcan otra licitación de Rafael Sabonge

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Irregularidades / Ministerio de Obras Públicas / MOP / Panamá / Rafael Sabonge

Panamá

Irregularidades marcan otra licitación de Rafael Sabonge

Actualizado 2022/04/12 00:00:28
  • Redacción
  •   /  
  • economia@epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

El consorcio Transeq Estrella, integrado por las empresas Transeq S.A. e Ingeniería La Estrella S.A., está por recibir un contrato a pesar de haber presentado la oferta más elevada.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Encuentran rastros de sangre en el vehículo del palestino implicado en el homicidio de Stefannie Rodríguez

  • 2

    Sacar dinero del cajero comienza a ser minoría

  • 3

    ¿Quién es Ahmed Hisham Ahmed?, acusado de homicidio de Stefannie Rodríguez

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) se presta a adjudicar un nuevo contrato llave en mano, eligiendo a la empresa con la oferta económica más alta. Una diferencia de más de 7 millones dólares sobre la oferta que obtuvo casi el mismo puntaje de una cuestionada comisión evaluadora.

Se trata del contrato para el diseño, construcción y financiamiento de la carretera de Quebrada Ancha a María Chiquita en Colón, en donde se habría establecido en el pliego de cargo especificaciones para favorecer a una de las empresas oferentes.

La comisión evaluadora emitió su informe el pasado 6 de abril dándole el mayor puntaje al consorcio Transeq Estrella, integrado por las empresas Transeq S.A. e Ingeniería La Estrella S.A., de 96.6%, a pesar de que la misma presentó la oferta economía más elevada: 84 millones de dólares.

Los otros competidores fueron el consorcio C&T Corredor Caribe, liderado por CUSA, quien ofertó 77.6 millones de dólares y obtuvo en el puntaje 95.6%. El otro oferente fue el Consorcio Carretero liderado por MECO, que ofertó 77 millones de dólares, obteniendo 96% del puntaje; y el consorcio María Chiquita, liderado por Rodsa que ofertó 77.9 millones de dólares y obtuvo en el informe un puntaje de 95.2%.

El polémico informe solo fue firmado por dos de los tres integrantes de la comisión: Yeni Troesth y Gladys Burgos, quien se encargó de la coordinación. Sin embargo, el tercer miembro de la comisión evaluadora, Gustavo de Arco, no firmó el informe, dejando dudas en el proceso.

Además, del cuestionado informe que recomendó al ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, adjudicar el contrato a la oferta más alta, se suman otros elementos que ponen en duda todo el proceso de licitación.

Dentro del pliego de la licitación estableció un prerrequisito que limitó la competencia dentro del proceso de licitación y que le dio 4 puntos directos al consorcio Transeq Estrella para obtener el mejor puntaje, según la comisión evaluadora. Sin este requisito limitante, el consorcio de Transq S.A. no habría logrado el mayor puntaje.'

$7


millones fue la diferencia sobre la oferta que obtuvo casi el mismo puntaje de una cuestionada comisión evaluadora.

6


de abril la comisión evaluadora emitió su informe.

El requisito era preciso o teledirigido. Presentación de certificación de disponibilidad de fuente de material vigente y ubicada en un radio no mayor a 4 kilómetros de la obra para evitar daños a la vía existente.

VEA TAMBIÉN: Zulay Rodríguez: 'O combatimos al crimen con toda la fuerza del Estado o nos resignamos a vivir secuestrados'

Precisamente, la empresa Transeq, del consorcio con el mayor puntaje, contaba desde dos días antes de la presentación de ofertas con una autorización renovada del MICI para el uso de hasta 64 mil 980 metros cúbicos de minerales no metálicos (piedra cantera), precisamente dentro de los 4 kilómetros que exigió el pliego de la licitación: finca 21427 en el corregimiento de Limón, distrito de Colón.

Este medio obtuvo la resolución del MICI, donde en dos días antes de la presentación de ofertas para la licitación del contrato llave en mano del MOP, el pasado 24 de febrero, se otorgaba la prórroga a la autorización para extraer la piedra cantera a la empresa Transeq, la cual tiene como presidente a Carlos Javier Allen, actual presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

No es la primera vez que el ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, es cuestionado por supuesto favoritismo en sus contrataciones.

Otro elemento que resalta dentro del consorcio que está recomendando la comisión evaluadora es que la otra empresa que lo integra, Ingeniería La Estrella, tendría un vínculo en República Dominicana con Odebrecht, de acuerdo con publicaciones digitales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

La nueva cárcel tiene un 80% de avance. Foto: Cortesía

Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Dwayne 'The Rock' Johnson en el Festival Internacional de Cine de Venecia. Foto: EFE

Dwayne Johnson: ¿cómo logró su drástica transformación física?

Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Con la muerte de Paola Chávez, tres menores de edad pierden a su madre, mientras que una familia llora su muerte. Foto. Eric Montenegro

La Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja

La actriz británica Sophie Turner, en Beverly Hills (CA, EE.UU.). Foto: EFE / Nina Prommer

Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'

Lo más visto

El ferrocarril fue vendido a Maersk por 600 millones de dólares

Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

confabulario

Confabulario

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

La iniciativa contó con 21 votos Foto Cortesía

Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".