Skip to main content
Trending
Royer Pérez confeccionó el traje nacional de Miss Universo Venezuela 2025Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en PanamáPanamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoriaD4vd es señalado como sospechoso por la muerte de Celeste Rivas HernándezMulino celebra que Standard & Poor's destaque la resiliencia de la política fiscal de Panamá
Trending
Royer Pérez confeccionó el traje nacional de Miss Universo Venezuela 2025Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en PanamáPanamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoriaD4vd es señalado como sospechoso por la muerte de Celeste Rivas HernándezMulino celebra que Standard & Poor's destaque la resiliencia de la política fiscal de Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Zulay Rodríguez: 'O combatimos al crimen con toda la fuerza del Estado o nos resignamos a vivir secuestrados'

1
Panamá América Panamá América Jueves 20 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
El Salvador / Nayib Bukele / Panamá / Pandillas / Zulay Rodríguez

Panamá

Zulay Rodríguez: 'O combatimos al crimen con toda la fuerza del Estado o nos resignamos a vivir secuestrados'

Actualizado 2022/04/11 16:25:03
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La diputada compartió su punto de vista con respecto a las medidas adoptadas por Nayib Bukele en El Salvador.

Zulay Rodríguez lamentó que organizaciones defiendan a los criminales. Foto: Asamblea Nacional

Zulay Rodríguez lamentó que organizaciones defiendan a los criminales. Foto: Asamblea Nacional

Noticias Relacionadas

  • 1

    Nazis prepararon ataque al Canal de Panamá durante la Segunda Guerra Mundial

  • 2

    ¿Quién es Ahmed Hisham Ahmed?, acusado de homicidio de Stefannie Rodríguez

  • 3

    Sacar dinero del cajero automático comienza a ser minoría

La diputada oficialista Zulay Rodríguez compartió su postura con respecto a la guerra que libra el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, contra las pandillas.

Rodríguez recordó que las férreas medidas de Bukele contra estos criminales no son nuevas en la región, sino que son exactamente las que puso en marcha Álvaro Uribe en Colombia, con la política de seguridad democrática.

De acuerdo con Rodríguez, hay pocas opciones diferentes a tomar acciones como estas para garantizar la seguridad de los ciudadanos.

"La realidad es que no hay opción, o combatimos al crimen con toda la fuerza del Estado, o nos resignamos a vivir secuestrados por delincuentes", expuso.

Con respecto a las críticas que hay en torno a este fuerte tipo de medidas, la diputada lamentó que haya personas que defiendan a los criminales.

"Lo triste de todo esto, es que hay ONGs y defensores de los derechos humanos, que se enfocan en el derecho del delincuente, pero se olvidan de las víctimas", agregó.

A juicio de Rodríguez esa posición ambivalente genera un ambiente de impunidad y descontrol en las calles.

El Salvador lleva semanas en régimen de excepción tras una escalada de asesinatos que se cobró la vida de más de 80 personas, ante lo que el Gobierno del presidente Nayib Bukele ha lanzado una "guerra contra las pandillas", como ya lo hicieron sus antecesores.

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo votan los electores panameños cada cinco años?

Los cambios al procedimiento penal incluyen la posibilidad de juzgar a miembros de las pandillas sin que éstos asistan al proceso, o manteniendo en secreto la identidad de los jueces, y también se ha eliminado el límite de dos años de detención previa al juicio.

Lo triste de todo esto, es qué hay ONGs y defensores de los derechos humanos, que se enfocan en el derecho del delincuente, pero se olvidan de las víctimas. Entonces, esa posición ambivalente genera un ambiente de impunidad y descontrol en las calles.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— Zulay Rodríguez Lu (@ZulayRL) April 11, 2022

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Stephany Abasali, Miss Universo Venezuela 2025. Foto: Maikol Gutiérrez

Royer Pérez confeccionó el traje nacional de Miss Universo Venezuela 2025

El gobierno está recopilando información y asesoría internacional sobre este tema. Foto Ilustrativa

Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

D4vd. Foto: Instagram / @d4vddd

D4vd es señalado como sospechoso por la muerte de Celeste Rivas Hernández

Mulino celebra que Standard & Poor's destaque la resiliencia de la política fiscal de Panamá

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram

Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

La última vez que Moody's cambió la calificación de riesgo de Panamá fue en octubre de 2023, cuando la degradó de Baa2 a Baa3 con perspectiva estable.

Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

A pesar de que ha sido un año con crecimiento mayor a 2024, todavía hay contención del gasto y una alta tasa de desempleo. Archivo

Septiembre fue un mes de buenos números para la mayoría de los sectores

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".