mundo

Obama anuncia plan para recortar el déficit con la aportación "de todos"

REDACCIÓN - Publicado:
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, presentó hoy un plan para reducir en 4 billones de dólares el déficit público, al que, según dijo, todos los estadounidenses "contribuirán con su justa parte", incluidos los más acaudalados.

"No deberíamos reducir el déficit a costa de los pobres y los trabajadores", añadió el presidente en un discurso desde los jardines de la Casa Blanca.

Si no se actúa ahora, "toda la deuda caerá sobre los hombros de nuestros hijos", subrayó.

Obama anunció que una parte importante del reequilibrio provendrá de una mayor presión fiscal sobre las rentas más altas y de la aplicación de un principio muy simple: "que la secretaria del señor Warren Buffett no pague más impuestos que el señor Buffett", en alusión al poseedor de una de las mayores fortunas del país, quien ha reconocido que paga menos que su colaboradora.

El presidente advirtió igualmente de que vetará cualquier ley para la reducción del déficit que pretenda aprobar la mayoría republicana en la Cámara baja y que se base únicamente en el recorte de los gastos federales, pero no aumente los ingresos del Estado.

El presidente negó que su intención de subir los impuestos a los más ricos, mediante la introducción de un impuesto mínimo para las rentas de los multimillonarios, equivalga a una "lucha de clases", como han afirmado algunos dirigentes del partido republicano.

Es sólo "matemáticas", replicó Obama.

El plan que presentó hoy el presidente será sometido al "supercomité" bipartidista, compuesto a partes iguales por congresistas demócratas y republicanos, que tiene la obligación de llegar a un acuerdo sobre la reducción del déficit en al menos 1,5 billones de dólares para finales de noviembre.

Las propuestas de hoy incluyen el ahorro de 1,3 billones de dólares con el final de la intervención militar de Estados Unidos en Afganistán e Irak y las reformas de los subsidios agrícolas y del seguro sanitario para los mayores, pero dejan intacto el sistema público de pensiones.

La semana pasada Obama presentó un plan de casi 450.

000 millones de dólares para la creación de empleos y recalcó hoy en que el Congreso "debe aprobar" esa legislación de inmediato.

 
Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Suscríbete a nuestra página en Facebook