mundo

Obama es el "hombre más admirado" en EE.UU. por encima de Donald Trump

En la clasificación de mujeres, la ganadora fue por decimosexta vez consecutiva Hillary Clinton, quien ha logrado ese reconocimiento en 22 ocasiones, con el apoyo del 9% de los entrevistados.

Washington/EFE - Actualizado:

Obama es el "hombre más admirado" en EE.UU. por encima de Donald Trump

A pesar de que hace un año Barack Obama abandonó la Casa Blanca, para los estadounidenses sigue siendo un de los hombres más admirados, asó lo reflejó una encuesta de Gallup. El exmandatario demócrata, se impuso en la encuesta al presidente republicano Donald Trump, que terminó segundo, de acuerdo con los datos suministrados por la encurstadora. El expresidente de Estados Unidos Barack Obama consiguió ganar por décimo año consecutivo la condición de "hombre más admirado".  Un 17% de los encuestados se decantó por el primer presidente negro en la historia del país, lo que conllevó que se llevara este título por décimo curso seguido, aunque perdió cinco puntos porcentuales respecto a 2016, su último año en la Casa Blanca. Según informó Gallup en un comunicado, Trump se quedó a 3 puntos de Obama en la encuesta que cada año pregunta a los estadounidense quiénes son los hombres y las mujeres más admirados para ellos. En tercera posición, aunque alejado, quedó el papa Francisco, por delante del reverendo Billy Graham, el senador republicano y excandidato presidencial John McCain o el director ejecutivo de la compañía de automóviles Tesla, Elon Musk, entre otros. En la clasificación de mujeres, la ganadora fue por decimosexta vez consecutiva Hillary Clinton, quien ha logrado ese reconocimiento en 22 ocasiones, con el apoyo del 9% de los entrevistados. La que fuera rival de Trump en las elecciones presidenciales de 2016 por el Partido Demócrata logró, no obstante, la puntuación más baja desde 2002, y apenas logró una ventaja de dos puntos respecto a la ex primera dama estadounidense Michelle Obama. En el ránking también entraron destacados personajes de la esfera internacional como la canciller alemana, Ángela Merkel, o la actual primera dama de EE.UU., Melania Trump. El sondeo, que se elabora anualmente desde 1946 -salvo en 1976-, es resultado de 1,049 entrevistas telefónicas realizadas entre los días 4 y 11 de diciembre a estadounidenses mayores de edad, y tiene un margen de error de cuatro puntos porcentuales. 
Más Noticias

Economía Contralor Flores destaca avances en auditorías y cobros tras nueve meses en el cargo

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Mundo OMS: No hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo, como dice Trump

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook