Skip to main content
Trending
La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clasesMiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá
Trending
La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clasesMiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Obama,primer presidente en ganar elecciones con mayoría abrumadora en 12 años

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Obama,primer presidente en ganar elecciones con mayoría abrumadora en 12 años

Publicado 2008/11/05 08:01:18
  • Washington
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Barack Obama se convirtió hoy en el primer presidente afroamericano de EEUU pero también es el primer candidato en ganar las elecciones con un "landslide", una mayoría abrumadora en la jerga electoral estadounidense, desde 1996.
El demócrata necesitaba 270 votos electorales para ganar las elecciones presidenciales, un listón que superó con un amplio margen, al lograr un total, a falta de que termine el recuento en algunos estados, al menos 342 votos electorales frente a 143 de su rival John McCain en unos comicios históricos para EEUU.
Obama es así el primer candidato en lograr una victoria tan abrumadora desde que Bill Clinton derrotó a Bob Dole en 1996 con 379 votos electorales frente a 159 de su rival.
El nuevo mandatario estadounidense ha cumplido con las expectativas de aquellos analistas que predecían que Obama iba a conseguir la Presidencia con un "landslide", un término que significa algo así como "ganar por goleada".
En las complejas elecciones estadounidenses se utiliza este término cuando un candidato barre en la mayor parte del país, como le ocurrió a Ronald Reagan en 1984 o a Franklin D. Roosevelt (1933-1945) en las cuatro elecciones a las que se presentó.
Sin embargo, no existe una cifra que defina cuántos votos electorales son necesarios para conseguir un "landslide".
Ed Rollins, que ayudó a Reagan a conseguir hace 24 años una victoria de 525 votos electorales sobre los 13 de Walter Mondale, considera que un candidato gana por abrumadora mayoría "siempre que consiga más de 300 o 320 votos electorales".

Por su parte Gerald Hill, autor junto a Kathleen Thompson Hill de un diccionario sobre la política estadounidense, explica que "normalmente significa que (el voto) excede todas las expectativas y que es, de alguna manera, abrumador".

El término "landslide" se comenzó a utilizar en 1838 en casos de desastres naturales, pero los periodistas lo aplicaron pocos años más tarde al contexto político, según el columnista político William Safire, que resalta que, en definitiva, significa una "victoria sonora; una en la que la oposición queda enterrada".

Otros afirman que el candidato perdedor es claramente víctima de un "landslide" de su rival cuando no logra más de 100 votos electorales.

Bajo estas definiciones, también se podrían incluir en esta categoría el triunfo de Theodore Roosevelt en 1904 sobre Alton Parker, con 336 votos electorales frente a 140; la de Woodrow Wilson sobre Roosevelt y William Taft en 1912 (435-96); la de Warren Harding sobre James Cox en 1920 (404-127).

Por su parte, se clasifican para el grupo de presidentes que han logrado una victoria por goleada Herbert Hoover, quien derrotó con 444 votos electorales frente a 87 a Alfred Smith en 1928; Lyndon Johnson, quien, con el acertado apodo de "avalancha Lyndon", triunfó sobre Barry Goldwater en 1964 con 486 frente a 52 votos.

Por último, cabe destacar la victoria de Richard Nixon sobre George McGovern en 1972, ya que enterró las aspiraciones de su rival con 520 votos electorales frente a tan sólo 17 de su contrincante.

La elección presidencial en EEUU no es directa, sino que quien nombra al mandatario es el Colegio Electoral, en el que hay 538 votos electorales.

A cada estado, y al Distrito de Columbia, se le adjudica un número de votos electorales, según el tamaño de su población.

El ganador en cada estado, por pequeña que sea la diferencia, se lleva todos los votos electorales de ese territorio.
Las dos únicas excepciones son los estados de Maine y Nebraska, donde dos de los votos electorales van al ganador y otros tres se distribuyen entre el que haya ganado cada uno de los tres distritos en que se dividen ambos estados.

Para proclamarse presidente, un candidato necesita hacerse con 270 del total de 538 votos electorales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Durante la conferencia. Foto: Día a Día

La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Anabella Araúz Nahem. Foto: Instagram

Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".