Skip to main content
Trending
Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambientalApede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provinciaEstudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaríaNo voy a pagar, padres morosos a los colegios privadosMaría Corina Machado agradece el apoyo de Panamá tras recibir el Nobel de la Paz
Trending
Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambientalApede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provinciaEstudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaríaNo voy a pagar, padres morosos a los colegios privadosMaría Corina Machado agradece el apoyo de Panamá tras recibir el Nobel de la Paz
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Octavo inmigrante bajo custodia de autoridades de EE.UU. muere de COVID-19

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Estados Unidos / Inmigrantes / Tiempo de pandemia

Octavo inmigrante bajo custodia de autoridades de EE.UU. muere de COVID-19

Actualizado 2020/09/27 14:23:01
  • Los Ángeles
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Según ICE, se han registrado hasta el momento un total de 6.074 casos de COVID-19 en los centros de detención, cifra que incluye ocho muertos.

Más de 6.000 inmigrantes bajo custodia del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) y recluidos en centros de detención en Estados Unidos han dado positivo al coronavirus desde que comenzó la pandemia, según la contabilidad que lleva la agencia federal.

Más de 6.000 inmigrantes bajo custodia del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) y recluidos en centros de detención en Estados Unidos han dado positivo al coronavirus desde que comenzó la pandemia, según la contabilidad que lleva la agencia federal.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Siguen prohibidas fiestas y galleras en Chiriquí, ante incremento de casos positivos de coronavirus

  • 2

    Tradicional procesión del Cristo Negro de Portobelo es suspendida a causa del coronavirus

  • 3

    OMS: El mundo bate un récord y registra casi dos millones de casos de coronavirus en una semana

Un inmigrante de 56 años que se encontraba bajo custodia de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) falleció en un hospital en Alexandria, Luisiana, por complicaciones relacionadas al coronavirus, elevando a ocho la cifra de detenidos por las autoridades migratorias que fallecen desde que comenzó la pandemia.

Romien Jally, de 56 años, oriundo de las Islas Marshall, murió el sábado en el Hospital Christus St. Frances Cabrini después de un periplo para tratar el contagio, que comenzó el 25 de agosto cuando fue llevado por las autoridades migratorias a un centro médico dónde decidieron trasladarlo a un lugar más especializado, dijo ICE en un comunicado.

Jally había ingresado legalmente a Estados Unidos en octubre de 2003, y fue arrestado por las autoridades migratorias en mayo pasado tras salir de una cárcel de Arkansas, donde cumplió una condena por agresión sexual en segundo grado.

ICE dijo en el comunicado que Jally estaba pendiente de ser enviado a las Islas Marshall de acuerdo con una orden de deportación emitida el 4 de agosto de 2020.

Esta es la segunda muerte de un inmigrante bajo custodia del ICE en menos de una semana por COVID-19. El lunes pasado las autoridades informaron el deceso de un mexicano preso en el Centro de Detención para inmigrantes en Stewart, en el suroeste de Georgia, donde ya habían muerto dos indocumentados por causas relacionadas con la pandemia de la COVID-19.

Más de 6.000 inmigrantes bajo custodia del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) y recluidos en centros de detención en Estados Unidos han dado positivo al coronavirus desde que comenzó la pandemia, según la contabilidad que lleva la agencia federal.

Según ICE, se han registrado hasta el momento un total de 6.074 casos de COVID-19 en los centros de detención, cifra que incluye ocho muertos.

'

La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) señaló esta semana que este año es el más letal para las personas detenidas por la agencia desde el año fiscal 2005, cuando murieron 21 personas. El año fiscal 2020 es el tercero más letal en los 17 años de historia del ICE (28 personas murieron en el año fiscal 2004).

Actualmente 576 detenidos en cárceles de ICE están lidiando con la enfermedad. El mayor foco de contagio está en la correccional de Jackson Parish en Luisiana.

VEA TAMBIÉN: Ingreso de francotiradores para un supuesto atentado contra el presidente colombiano alerta a las autoridades, según El Tiempo

Con la muerte de Jally se eleva a 21 la cifra de personas que fallecen bajo custodia del ICE por distintas causas en el año fiscal 2020, que culmina el próximo 30 de septiembre.

La organización señaló que desde que se inició la pandemia ha promovido más de 50 demandas contra las instalaciones de detención del ICE en diversos estados, y que más de 525 personas han sido liberadas gracias a esas demandas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Reportan casos de Covid en ICE
Las autoridades migratorias de Estados Unidos reportaron otros 233 casos confirmados de Covid-19 en una de sus instalaciones en Arizona. Los contagios se detectaron en el Centro Correccional La Palma en ... - https://t.co/Gw5t0rgIVG pic.twitter.com/Tc7eKs3Tu8— Rumbo Nuevo (@rumbonuevo) August 30, 2020

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Dominico Medina, presidente de APEDE Colón.

Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Facultad de Medicina de la U. Foto: Cortesía

Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

María Corina Machado, ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025. Foto: EFE

María Corina Machado agradece el apoyo de Panamá tras recibir el Nobel de la Paz

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".