Skip to main content
Trending
Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoEn varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercialLatinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantilLa princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena
Trending
Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoEn varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercialLatinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantilLa princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Ingreso de francotiradores para un supuesto atentado contra el presidente colombiano alerta a las autoridades, según El Tiempo

1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Atentado / Colombia / Israel / Iván Duque / Rusia

Ingreso de francotiradores para un supuesto atentado contra el presidente colombiano alerta a las autoridades, según El Tiempo

Actualizado 2020/09/27 10:12:35
  • Redacción de Mundo

Los extranjeros “son expertos en el manejo de armamento de largo alcance y que ingresaron hace poco al país”.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
“Toda esta información la estamos precisando y valorando, pero igualmente se toman las medidas preventivas”, señaló la fuente.

“Toda esta información la estamos precisando y valorando, pero igualmente se toman las medidas preventivas”, señaló la fuente.

Noticias Relacionadas

  • 1

    El atentado de París era un ataque contra 'Charlie Hebdo' en pleno juicio

  • 2

    Tribunal turco condena a 40 cadenas perpetuas al autor de atentado en Estambul

  • 3

    Policía y Ejército filipinos piden la ley marcial en Mindanao tras atentado

Las autoridades colombianas están en alerta al conocer que dos francotiradores habrían llegado al país para atentar contra el presidente de la República, Iván Duque y los miembros de su familia, según publica una información del https://www.eltiempo.com/.

Explica la publicación que un funcionario del alto Gobierno le confirmó este sábado a El Tiempo que se tiene información de un posible plan criminal para atentar contra el primer mandatario.

“Una fuente humana, de alta credibilidad para nosotros, se acercó y entregó la información sobre el atentado, que, de acuerdo con esa persona, debe realizarse 'aceleradamente y hasta con premura'”, explicó el funcionario a El Tiempo.

Consultado por este diario, que ante esta información, la primera medida adoptada fue “unir los cuerpos de inteligencia de las Fuerzas para trabajar mancomunadamente en un objetivo: ubicar a dos extranjeros que estarían en el país para perpetrar el ataque contra el Presidente y su familia”, aseguró a El Tiempo.

Según se conoció de la información preliminar, se trataría de dos hombres, un ruso y un israelí, ex fuerzas especiales y expertos francotiradores, asegura la publicación.

“Toda esta información la estamos precisando y valorando, pero igualmente se toman las medidas preventivas”, señaló la fuente.

Igualmente dijo: “No podemos negar que estamos en máxima alerta y se están evaluando, por obvias razones, cambios en los esquemas de seguridad del señor Presidente y su familia. Además de cambios de agenda y eventos públicos”.'

El exfiscal general agregó que el ente investigador contaba con “testimonios de fuentes confiables para la Fiscalía” y evidencias electrónicas que hacían parte de un proceso penal.

El jefe del ente acusador detalló, además, que se tenía información de que el acto terrorista sería desarrollado con armamento de alta precisión. En días posteriores, Martínez añadió que tenían fotos de ametralladoras y fusiles punto 50, pero que también se tuvo conocimiento del posible uso de explosivos.

La fuente también explicó que el informante les dijo que los extranjeros “son expertos en el manejo de armamento de largo alcance y que ingresaron hace poco al país”.

VEA TAMBIÉN: Donald Trump corteja el voto cristiano con la designación de una jueza conservadora

El funcionario señaló, así mismo, que al hacer pública esta información se busca “advertirles a los criminales que sabemos que están aquí y que los vamos a ubicar”.

Por último, sobre lo que se conoce de quién pudo haber ordenado el atentado expresó que es algo que se está evaluando. “En ese caso guardaremos mesura”, concluyó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

No podemos negar que estamos en máxima alerta y se están evaluando, por obvias razones, cambios en los esquemas de seguridad del señor Presidente y su familia.

Según se ha podido conocer, la unificación de cuerpos de inteligencia estará a cargo de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), que depende directamente de Presidencia.

Desde allí una persona estará encargada de coordinar y evaluar la información que aporten Inteligencia de Policía y Ejército, además de otras fuerzas que puedan estar colaborando con el tema.

Por otro lado, las autoridades verifican por dónde habrían ingresado al país los extranjeros. Se presume que entraron de forma irregular por vía terrestre o por trochas.

Además, las primeras informaciones indican que los hombres no habrían entrado a Colombia con las armas que utilizarían, sino que el armamento les sería entregado en el país por parte de quien los haya contratado, aunque todo esto hace parte de la investigación.

Esta no es la primera vez que se conoce de un presunto plan criminal para atentar contra el jefe de Estado.

El 8 de abril del 2019, la Fiscalía, que en ese momento encabezaba Néstor Humberto Martínez, alertó que grupos armados organizados se habían infiltrado en la minga indígena de Cauca, que duró 27 días, y que desde allí querían realizar un atentado contra el presidente Iván Duque, quien tenía una visita programada a la zona al día siguiente.

“Algunos grupos armados organizados que se han infiltrado en este movimiento social e indígena quisieran desarrollar un acto terrorista que podría afectar la seguridad del propio Presidente de la República”, señaló en su momento Martínez en una declaración que entregó desde la Casa de Nariño.

 

#ElTiempoLeCuenta lo que se sabe del presunto plan para atentar contra el presidente Iván Duque. Dos francotiradores de Israel y Rusia habrían ingresado a Colombia. https://t.co/Yv6KhCTeoO pic.twitter.com/o4RUtvYM7F— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) September 27, 2020

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

La población carcelaria supera los 24,000. Foto: Cortesía

Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Ninguno de los conductores de los vehículos involucrados pudo presentar documentación que acredite el pago de impuestos correspondientes. Foto. Aduanas

En varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando

Una fotografía aérea muestra un carguero navegando por el río Huangpu en Shanghái. EFE

EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Frenar la caída en las tasas de vacunación es clave. Foto: Cortesía

Latinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantil

La princesa de Asturias, Leonor de Borbón, porta la bandera nacional de España durante el acto de jura de bandera. Foto: EFE

La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Lo más visto

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

El expresidente Ricardo Martinelli lleva más de un año asilado en la embajada de Nicaragua. Foto: EFE

Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Equipo de Plaza Amador. Foto:cdplazaamdor

Plaza Amador busca sellar pase a semifinales; CAI su boleto a ‘playoff’ en la LPF

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".