Skip to main content
Trending
¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino
Trending
¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Donald Trump corteja el voto cristiano con la designación de una jueza conservadora

1
Panamá América Panamá América Domingo 07 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Donald Trump corteja el voto cristiano con la designación de una jueza conservadora

Actualizado 2020/09/26 21:59:11
  • Washington/EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

"Hoy es un honor para mí nominar a una de las mentes legales más brillantes y talentosas de nuestra nación para el Tribunal Supremo", dijo Trump en una declaración a la prensa desde la Rosaleda de la Casa Blanca.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Donald Trump, propuso este sábado a la jueza conservadora Amy Coney Barrett para el Tribunal Supremo en un intento por ganarse el favor de la derecha cristiana, pieza clave de su base electoral de cara a las elecciones de noviembre. FOTO/EFE

Donald Trump, propuso este sábado a la jueza conservadora Amy Coney Barrett para el Tribunal Supremo en un intento por ganarse el favor de la derecha cristiana, pieza clave de su base electoral de cara a las elecciones de noviembre. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Trump hace visita a la capilla ardiente de la jueza del Supremo en medio de abucheos

  • 2

    La fallecida jueza de EE.UU., Ruth Bader Ginsburg, falló a favor de legalizar el matrimonio igualitario en 2015

  • 3

    Un pequeño Capitán América pide asilo ante una jueza de inmigración en EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso este sábado a la jueza conservadora Amy Coney Barrett para el Tribunal Supremo en un intento por ganarse el favor de la derecha cristiana, pieza clave de su base electoral de cara a las elecciones de noviembre.

"Hoy es un honor para mí nominar a una de las mentes legales más brillantes y talentosas de nuestra nación para el Tribunal Supremo", dijo Trump en una declaración a la prensa desde la Rosaleda de la Casa Blanca.

El anuncio del mandatario fue recibido con aplausos por parte del centenar de personas que acudieron al acto, entre ellos la familia de Barrett, madre de siete hijos, dos de ellos adoptados en Haití y uno con síndrome de Down.

Trump agradeció a los republicanos, que tienen mayoría en el Senado, su compromiso para garantizar que el proceso de confirmación de Barrett se desarrolle de manera "justa" y "oportuna".

Además, urgió a los demócratas a "brindar a la jueza Barrett las audiencias respetuosas y dignas que se merece".

De ser confirmada por el Senado, esta magistrada cubriría la vacante que dejó en el Tribunal Supremo la jueza progresista Ruth Bader Ginsburg, fallecida el pasado 18 de septiembre y convertida en un icono progresista, así como en un símbolo de la lucha por la igualdad de género.

En declaraciones al público en la Casa Blanca, Barrett prometió que tendrá presente el legado de Ginsburg, a la que alabó por haber roto los "techos de cristal" impuestos sobre las mujeres y de la que dijo "ha ganado la admiración de las mujeres de todo el país".

"Amo los EE.UU. y amo la Constitución de EE.UU. Me siento verdaderamente honrada por la perspectiva de servir en el Tribunal Supremo", afirmó Barrett.

El aborto pasa al centro de la campaña eñectoral

VEA TAMBIÉN Panamá mantiene tendencia positiva en los indicadores de la lucha contra la COVID-19

Sin embargo, Barrett, católica y de 48 años, es la antítesis de Ginsburg sobre todo en lo que se refiere al aborto: la fallecida jueza protegió ese derecho a toda costa, mientras que la nueva magistrada se ha posicionado en varias ocasiones a favor de restringir el acceso a ese procedimiento.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sin embargo, Barrett nunca ha llegado a decir expresamente si anularía el fallo judicial de 1973 con el que el Tribunal Supremo legalizó el aborto en EE.UU.

En la campaña electoral de 2016, el mandatario consiguió hacerse con la Casa Blanca gracias al apoyo de los votantes blancos de la derecha cristiana, muchos de ellos evangélicos, que al principio se resistieron a respaldarle por su pasado plagado de infidelidades y con dos divorcios.

Sin embargo, la derecha cristiana acabó apoyando a Trump después de que prometiera nombrar a jueces que se opusieran al aborto y fueran favorables al derecho a portar armas.

VEA TAMBIÉN Asesinan a un hombre de varios impactos de bala en San Cristóbal

El mandatario ha cumplido su promesa y, hasta ahora, ha conseguido colocar a dos jueces conservadores en el Tribunal Supremo (Neil Gorsuch y Brett Kavanaug). Además, ha nombrado a más de 200 magistrados para las cortes federales, un número que solo superó el expresidente Jimmy Carter.

Un impacto que podría durar generaciones

Todos los jueces federales pueden servir de por vida, por lo que el impacto de los nombramientos de Trump podría sentirse durante décadas y afectar a generaciones de estadounidenses.

El Tribunal Supremo de EE.UU. está compuesto por nueve jueces con puestos vitalicios y que tienen el poder de cambiar las leyes del país. En concreto, juegan un papel crucial en temas como el aborto, los derechos de los migrantes, la privacidad, la pena de muerte y la tenencia de armas.

La muerte de Ginsburg ha dejado a la corte con tres jueces progresistas y cinco conservadores. 

Por tanto, si Barrett consigue llegar al Tribunal Supremo, Trump habría conseguido inclinar definitivamente la balanza a favor de los conservadores, que tienen mayoría en la corte desde 1972. 

Biden pide esperar hasta después de las elecciones

Poco después del anuncio de Trump, el candidato presidencial demócrata, Joe Biden, pidió al Senado que no confirme a Barrett antes de que se conozca el resultado de las elecciones de noviembre.

"El Senado no debería actuar sobre esta vacante hasta después de que el pueblo estadounidense seleccione a su próximo presidente y al próximo Congreso", manifestó Biden en un comunicado.

La posición de los demócratas es que el Senado no debería confirmar a Barrett para el Tribunal Supremo debido a la cercanía de las elecciones, para las que faltan solo 38 días.

Sin embargo, los republicanos tienen mayoría en el Senado y su líder, Mitch McConnell, se ha comprometido a someter a voto a la candidata del mandatario para el Tribunal Supremo.

Según el diario The Hill, el comité judicial del Senado tiene previsto empezar el 12 de octubre una serie de cuatro audiencias para evaluar la candidatura de Barrett.

Si los republicanos logran confirmar a Barrett antes de los comicios del 3 de noviembre, se habría batido un récord: nunca antes un juez para el Tribunal Supremo ha sido confirmado tan cerca de las elecciones presidenciales. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

En la Asamblea hay un proyecto que busca que las bolsas biodegradables sean gratis. Foto: Julia M Cameron/Pexels

¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

El alcalde Mayer Mizrachi junto a la ministra Jackeline Muñoz. Foto: Cortesía

Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

El presidente Mulino participó esta semana en la Expo Osaka. Foto: Cortesía

Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Lo más visto

Héctor Brands ha guardado silencio tras estos señalamientos. Foto: Cortesía

Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

confabulario

Confabulario

El proyecto conlleva una inversión de $5,1 millones.

Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".