mundo

Oficina de la ACNUR en Trinidad y Tobago clausurará e irá remota desde Panamá

El organismo explicó que la decisión se tomó por eventos recientes mundiales que profundamente han impactado los fondos.

San Juan| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

La ACNUR llevaba operando en Trinidad y Tobago desde 2016.

La Oficina de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) en Trinidad y Tobago anunció este sábado que clausurará el 31 de agosto próximo y sus servicios se ofrecerán de manera remota desde el despacho multinacional en Panamá debido a recortes económicos."Esta decisión no se tomó fácilmente", aseguró la ACNUR en un comunicado de prensa.El organismo, que dejará de atender público el 25 de julio, explicó que la decisión se tomó por "eventos recientes mundiales que profundamente han impactado los fondos para las organizaciones humanitarias y en desarrollo, incluyendo la nuestra y nuestros aliados".El ente, de igual manera, reconoció que aunque la demanda sigue alta, los recursos económicos han disminuido, forzando así a que los fondos sean restringidos, tanto a nivel local, regional y global.La ACNUR llevaba operando en Trinidad y Tobago desde 2016.Según estadísticas que aparecen en la página web del organismo, alrededor de 32.000 refugiados y personas que han buscado asilo de más de 40 nacionalidades viven en el país caribeño.De ese total, más del 86 % son venezolanos. Los cubanos y jamaiquinos también encabezan esa lista.Pese a su clausura, la ACNUR en Trinidad y Tobago continuará trabajando con el Centro Cultural Hispano La Casita y el Centro Caribeño de Derechos Humanos (CCHR, en inglés) como aliados para ayudar a los refugiados.La Casita, por su parte, atiende a supervivientes de violencia doméstica, ofrece consejería y dirige una guardería y programas de educación.El CCHR, mientras tanto, ofrece ayuda legal, incluyendo órdenes de deportación, casos de custodia y representación en casos de detención o de personas en riesgo de cometer fallas en múltiples ocasiones.

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Variedades Fallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíaco

Política [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Judicial Procurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupción

Economía Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook