Skip to main content
Trending
El PulsoConfabularioTrazo del DíaSporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la ConcachampionsNataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández
Trending
El PulsoConfabularioTrazo del DíaSporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la ConcachampionsNataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / OMS atribuye la ola de casos de covid-19 en Europa a excesiva relajación en los vacunados

1
Panamá América Panamá América Jueves 30 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / OMS / Pandemia / Vacuna

Suiza

OMS atribuye la ola de casos de covid-19 en Europa a excesiva relajación en los vacunados

Actualizado 2021/11/24 11:40:45
  • Ginebra / EFE / @panamaamerica

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, insistió en que las vacunas contra la covid-19 "salvan vidas, pero no evitan por completo la transmisión", especialmente desde que predomina en el mundo la variante delta, más contagiosa que las anteriores.

Tedros recordó que incluso los vacunados deben de seguir tomando todo tipo de precauciones, incluyendo "llevar mascarilla, mantener distancia física y evitar las muchedumbres". Foto: EFE

Tedros recordó que incluso los vacunados deben de seguir tomando todo tipo de precauciones, incluyendo "llevar mascarilla, mantener distancia física y evitar las muchedumbres". Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Por manipular casos, fiscales y Kenia Porcell serán investigados por el Ministerio Público

  • 2

    Caso Pinchazos: Hoy culmina una etapa de atropello y persecución tras lectura del fallo de absolución de Ricardo Martinelli

  • 3

    Justicia se le niega a familiares de Heliodoro Portugal

La Organización Mundial de la Salud (OMS) expresó hoy su preocupación por el incremento de contagios de covid-19 en Europa, donde se concentran dos tercios de los casos actuales, y atribuyó esta ola en el Viejo Continente a la "falsa sensación de seguridad" que han producido las vacunas.

"Muchos piensan que con las vacunas se ha acabado ya con la pandemia, y que los vacunados no tienen que tomar ya precauciones", lamentó en rueda de prensa el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien advirtió de que las redes sanitarias europeas vuelven a sufrir una intensa presión.

En este sentido, Tedros insistió en que las vacunas "salvan vidas, pero no evitan por completo la transmisión", especialmente desde que predomina en el mundo la variante delta, más contagiosa que las anteriores.

Esta variante, presente ya según los análisis de laboratorio en un 99% de los nuevos casos mundiales, ha provocado que la tasa de reducción de los contagios con las vacunas haya bajado del 60 al 40%, afirmó el experto etíope.

"Si estás vacunado hay un menor riesgo de contraer formas graves de la enfermedad o de fallecer, pero sigue habiendo peligro de infectarse o de infectar a otros", reiteró el máximo responsable de la OMS.

Tedros recordó que incluso los vacunados deben de seguir tomando todo tipo de precauciones, incluyendo "llevar mascarilla, mantener distancia física y evitar las muchedumbres".

Las reuniones con otras personas "si es posible, deben celebrarse en un lugar bien ventilado", añadió.

Tedros también destacó lo crucial de la asamblea de la semana próxima para negociar un tratado internacional de preparación ante futuras pandemias, y pidió a los gobiernos que se esfuercen por lograrlo.

VEA TAMBIÉN: Joe Biden decide sacar a las FARC de lista estadounidense de grupos terroristas

"El caos actual de esta pandemia pone de manifiesto que el mundo necesita un acuerdo global que establezca reglas de preparación y respuesta ante futuras pandemias", subrayó Tedros.

La sesión especial de la Asamblea Mundial de la Salud, que del 29 de noviembre al 1 de diciembre reunirá a los máximos responsables de las redes sanitarias de todo el globo, "es una oportunidad única para lograr un acuerdo que trascienda intereses electorales", aseguró.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"No se conseguirá de la noche a la mañana, pero espero que la asamblea sirva de plataforma de lanzamiento para el desarrollo del acuerdo internacional, porque incluso mientras respondemos a la actual pandemia no podemos perder de vista otras amenazas a nuestra salud", precisó. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".