Skip to main content
Trending
Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De LeónPaz asumirá este sábado la Presidencia de Bolivia con la promesa de abrir el país al mundoColón se prepara para seguir rindiendo tributo a la PatriaLa Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste
Trending
Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De LeónPaz asumirá este sábado la Presidencia de Bolivia con la promesa de abrir el país al mundoColón se prepara para seguir rindiendo tributo a la PatriaLa Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / OMS dice que pueden reanudarse los ensayos clínicos con hidroxicloroquina

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / OMS

Coronavirus

OMS dice que pueden reanudarse los ensayos clínicos con hidroxicloroquina

Actualizado 2020/06/04 11:14:49
  • Redacción
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, informó que la revisión de datos se había completado y que los científicos han concluido en que no existen razones para modificar los protocolos utilizados en los ensayos clínicos.

 La hidroxicloroquina se ha usado desde hace décadas contra la malaria y afecciones reumáticas. Fotos: Archivo/Ilustrativa.

La hidroxicloroquina se ha usado desde hace décadas contra la malaria y afecciones reumáticas. Fotos: Archivo/Ilustrativa.

 La hidroxicloroquina se ha usado desde hace décadas contra la malaria y afecciones reumáticas. Fotos: Archivo/Ilustrativa.

La hidroxicloroquina se ha usado desde hace décadas contra la malaria y afecciones reumáticas. Fotos: Archivo/Ilustrativa.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Vigilancia epidemiológica, la piedra angular de Costa Rica ante la pandemia de COVID-19

  • 2

    Asociaciones médicas de Nicaragua llaman a cuarentena voluntaria nacional

  • 3

    La COVID-19 supera ya los 115.000 casos diarios, con 5,93 millones en total

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este miércoles  que se reanudarán los ensayos clínicos en los que se utiliza la hidroxicloroquina y que forman parte de los esfuerzos internacionales por hallar uno o más tratamientos y vacunas para la covid-19.

El equipo de expertos que supervisa los ensayos clínicos que se realizan en 35 países recomendó la semana pasada que por precaución se interrumpieran aquellos relacionados con ese medicamento porque había información que ponía en duda su seguridad.

Datos procedentes de distintos lugares apuntaban a una tasa de mortalidad más elevada entre los pacientes graves de covid-19 que habían sido tratados con la hidroxicloroquina, un derivado de la cloroquina. Se trata de un medicamento utilizado desde hace décadas en enfermos de malaria y de afecciones reumáticas.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, informó que la revisión de datos se había completado y que los científicos han concluido en que no existen razones para modificar los protocolos utilizados en los ensayos clínicos. Un total de 3.500 pacientes participan de forma voluntaria en los diversos ensayos que se realizan en 35 países bajo la supervisión de la OMS.

La directora general adjunto de la OMS, Soumya Swaminathan, precisó que todavía no se ha encontrado evidencia de que alguno de los fármacos que se están probando reduzca la mortalidad por covid-19, por lo que "es una prioridad continuar haciendo estudios y ensayos clínicos aleatorios para obtener la evidencia que necesitamos lo más pronto posible".

VEA TAMBIÉN: Empresas mineras intentan aprovecharse de COVID-19, según informe

Precisó que la OMS está apoyando varios estudios de medicamentos que permitan no solo salvar las vidas de pacientes en estado crítico, sino también reducir la severidad de la enfermedad.

VEA TAMBIÉN: ONG piden proteger derechos de trabajadoras sexuales ante COVID-19

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".