Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planosPanamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en LimaNataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez
Trending
La columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planosPanamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en LimaNataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / OMS: Países deben usar sus recursos contra el COVID-19

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

OMS: Países deben usar sus recursos contra el COVID-19

Actualizado 2020/03/06 07:35:52
  • Bangkok
  •   /  
  • AP
  •   /  
  • @PanamáAmérica

Hay 17 veces más infecciones fuera de China que dentro del país, dijo la OMS, la mayoría de ellas en Corea del Sur, Italia e Irán.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La vida cotidiana en Beijing se ha visto afectada por el brote de coronavirus COVID-19. FOTO/AP

La vida cotidiana en Beijing se ha visto afectada por el brote de coronavirus COVID-19. FOTO/AP

El avance mundial del coronavirus provocó un enérgico llamado por parte de la Organización Mundial de la Salud para que los gobiernos recurran a todos los medios posibles para frenar la epidemia, la cual ha obligado a cerrar sitios públicos como la Iglesia de la Natividad en Belén y la cancelación de las festividades por la primavera en la India.

A medida que China, después de muchas semanas arduas, parecía estar ganando una batalla épica y costosa contra el nuevo virus, la lucha se aceleraba en otras partes del mundo, desencadenando acciones que están impactando profundamente a miles de millones de personas.

"Los países deben prepararse para contagio comunitario sostenido", dijo el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, acerca de la epidemia declarada hace dos meses.

"Nuestro mensaje a todos los países es: ésta no es una vía de sentido único. Podemos obligar al virus a retroceder. Estas acciones determinarán el curso del brote en cada país", agregó en su informe desde Ginebra.

Se está abriendo una brecha alrededor del mundo. China, donde se originó el brote, informa diariamente sobre la drástica caída de las cifras de contagio y la reapertura gradual de fábricas mientras aumenta la sensación de que la normalidad ya no es un hecho distante.

Mientras tanto, otros países reportan cifras crecientes de contagio con cancelaciones, clausuras, prohibiciones de viajes y escasez de artículos.

Hay 17 veces más infecciones fuera de China que dentro del país, dijo la OMS, la mayoría de ellas en Corea del Sur, Italia e Irán.'

2


meses tiene la epidemia del coronavirus afectando a varios países en el mundo.

41


víctimas en un día registró Italia que ha ordenado el cierre de escuelas y universidades.

"El virus no hace distinciones de raza, credo ni color. Ataca a todos por igual", dijo Ian MacKay, virólogo de la Universidad de Queensland, Australia. "Lo que vemos en la práctica es una pandemia".

Desesperados por impedir la propagación de la crisis dentro de sus fronteras, los países ajustan las restricciones de desplazamiento.

Australia prohibió la entrada de personas provenientes de Corea del Sur que no sean australianos y residentes permanentes, luego de adoptar medida similares para Irán y China.

Indonesia anunció restricciones para viajeros de partes específicas de Irán, Italia, Corea del Sur y China.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los Emiratos Árabes Unidos aconsejaron a sus habitantes no viajar al extranjero y aquellos que lo hagan serán puestos bajo cuarentena al regresar. Medidas similares han adoptado Japón y Sri Lanka.

Irán, con 3,513 casos confirmados y 107 muertos, está colocando puntos de control para limitar el tránsito entre las principales ciudades e incluso las autoridades han pedido a las personas que reduzcan el uso del papel moneda para limitar la transmisión del virus.

Aun así, nadie ha igualado las acciones draconianas que adoptó China para frenar el virus, aunque otro países han dado pasos drásticos.

Italia, con 107 decesos, cerró todas las escuelas y universidades y prohibió la asistencia a eventos deportivos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

'La Polla'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Técnicos de los equipos de la LPF. Foto:LPF

LPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025

Samuel

Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planos

Victoria Quirós, jugadora de ajedrez.  Cortesía FPA

Panamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en Lima

Maribel 'Pantera' Ramírez, de México (izq.) y la panameña Nataly Delgado. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

confabulario

Confabulario

Integrantes de las Fuerzas Armadas de ambos países en la Base Aérea Teniente Octavio en Panamá Pacífico. Foto: EFE

Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".