mundo

OMS: Vacuna de covid puede reducir enfermedades del corazón

Las investigaciones aumentan las evidencias sobre los beneficios que tiene la vacunación y las dosis de refuerzo.

Ginebra| EFE| @panamaamerica - Actualizado:

Cerca del 70 % de la humanidad ha recibido al menos una inoculación. Foto: CSS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) se hizo eco de recientes estudios según los cuales la vacunación contra la covid-19 podría estar asociada con una menor probabilidad de sufrir ataques al corazón y otros problemas cardiovasculares entre las personas infectadas con el coronavirus.

Versión impresa

"Las nuevas investigaciones aumentan las evidencias sobre los beneficios que tiene la vacunación y las dosis de refuerzo", destacó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Esta semana, investigadores de la Escuela de Medicina Icahn de Mount Sinai (Nueva York, EEUU) presentaron estos hallazgos.

"Los descubrimientos ponen de relieve una vez más por qué los gobiernos deben seguir vacunando y ofreciendo dosis de refuerzo a sus poblaciones, especialmente los grupos de mayor riesgo, tales como personas mayores y trabajadores sanitarios", aseguró el director general.

"Aunque el mundo está en una posición mucho mejor que la de hace tres años (cuando comenzó la pandemia), no debemos subestimar los riesgos del coronavirus y es importante por ello invertir en su estudio para desarrollar vacunas que ofrezcan mayor protección y reduzcan la transmisión", aseguró.

Se han administrado en el mundo 13.300 millones de dosis de vacunas anticovid (más de una y media por habitante del planeta), con las que cerca del 70 % de la humanidad ha recibido al menos una inoculación.

No se planea mutar el virusPor otra parte, la "cámara oculta" en la que un supuesto directivo de Pfizer confiesa los planes "secretos" de la farmacéutica no prueba que la compañía esté mutando el virus de la covid-19, algo que no se ha logrado artificialmente, según la evidencia científica y expertos consultados por EFE Verifica.

Además, el video fue producido por Project Veritas, un grupo que ha difundido desinformación sobre las vacunas con anterioridad, y no hay evidencias que permitan probar que el protagonista trabajó en la farmacéutica y no es un intérprete.

EFE Verifica recibió una consulta en su canal de WhatsApp  sobre una grabación viral en la que un hombre presentado como directivo de Pfizer asegura que están explorando "mutar" el virus de la covid-19 para "desarrollar preventivamente nuevas vacunas".

Diversas cuentas en redes sociales difunden las imágenes con afirmaciones como que la farmacéutica "está haciendo pruebas en monos para que el covid se vuelva más peligroso y así crear la necesidad para nuevas vacunas" y tan solo en Twitter acumula más de 47 millones de reproducciones.

El hombre que aparece en el video se presenta como Jordon Trishton Walker y le atribuyen el cargo de "director de Operaciones Estratégicas de Investigación y Desarrollo de Pfizer sobre ARNm".

Pese a la magnitud de las declaraciones, su huella digital es casi inexistente, con pocos rastros en línea, tampoco si se filtran los resultados de búsqueda para antes de la publicación de la grabación.

En resumen, la grabación viral no demuestra que Pfizer planee mutar el virus de la covid. El video está editado y no hay rastro del supuesto directivo ni pruebas de su relación con la compañía.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Sociedad Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Sociedad Defensoría pide reactivar Comisión de Seguimiento a Víctimas del Dietilenglicol: 'Esperan respuestas'

Política Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Sociedad Alcaldes y representantes, sancionados por nepotismo

Mundo Venezuela advierte que 'amenazas' de Estados Unidos ponen en riesgo estabilidad de la región

Sociedad Planta potabilizadora de Chilibre requiere actualización urgente

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Economía Explosión en sedes del MEF, personal fue evacuado

Mundo Partidarios del expresidente colombiano Uribe celebran el fallo que ordena su libertad

Suscríbete a nuestra página en Facebook