mundo

OMS: Vacuna de covid puede reducir enfermedades del corazón

Las investigaciones aumentan las evidencias sobre los beneficios que tiene la vacunación y las dosis de refuerzo.

Ginebra| EFE| @panamaamerica - Actualizado:

Cerca del 70 % de la humanidad ha recibido al menos una inoculación. Foto: CSS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) se hizo eco de recientes estudios según los cuales la vacunación contra la covid-19 podría estar asociada con una menor probabilidad de sufrir ataques al corazón y otros problemas cardiovasculares entre las personas infectadas con el coronavirus.

Versión impresa

"Las nuevas investigaciones aumentan las evidencias sobre los beneficios que tiene la vacunación y las dosis de refuerzo", destacó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Esta semana, investigadores de la Escuela de Medicina Icahn de Mount Sinai (Nueva York, EEUU) presentaron estos hallazgos.

"Los descubrimientos ponen de relieve una vez más por qué los gobiernos deben seguir vacunando y ofreciendo dosis de refuerzo a sus poblaciones, especialmente los grupos de mayor riesgo, tales como personas mayores y trabajadores sanitarios", aseguró el director general.

"Aunque el mundo está en una posición mucho mejor que la de hace tres años (cuando comenzó la pandemia), no debemos subestimar los riesgos del coronavirus y es importante por ello invertir en su estudio para desarrollar vacunas que ofrezcan mayor protección y reduzcan la transmisión", aseguró.

Se han administrado en el mundo 13.300 millones de dosis de vacunas anticovid (más de una y media por habitante del planeta), con las que cerca del 70 % de la humanidad ha recibido al menos una inoculación.

No se planea mutar el virus
Por otra parte, la "cámara oculta" en la que un supuesto directivo de Pfizer confiesa los planes "secretos" de la farmacéutica no prueba que la compañía esté mutando el virus de la covid-19, algo que no se ha logrado artificialmente, según la evidencia científica y expertos consultados por EFE Verifica.

Además, el video fue producido por Project Veritas, un grupo que ha difundido desinformación sobre las vacunas con anterioridad, y no hay evidencias que permitan probar que el protagonista trabajó en la farmacéutica y no es un intérprete.

EFE Verifica recibió una consulta en su canal de WhatsApp  sobre una grabación viral en la que un hombre presentado como directivo de Pfizer asegura que están explorando "mutar" el virus de la covid-19 para "desarrollar preventivamente nuevas vacunas".

Diversas cuentas en redes sociales difunden las imágenes con afirmaciones como que la farmacéutica "está haciendo pruebas en monos para que el covid se vuelva más peligroso y así crear la necesidad para nuevas vacunas" y tan solo en Twitter acumula más de 47 millones de reproducciones.

El hombre que aparece en el video se presenta como Jordon Trishton Walker y le atribuyen el cargo de "director de Operaciones Estratégicas de Investigación y Desarrollo de Pfizer sobre ARNm".

Pese a la magnitud de las declaraciones, su huella digital es casi inexistente, con pocos rastros en línea, tampoco si se filtran los resultados de búsqueda para antes de la publicación de la grabación.

En resumen, la grabación viral no demuestra que Pfizer planee mutar el virus de la covid. El video está editado y no hay rastro del supuesto directivo ni pruebas de su relación con la compañía.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Elecciones en Chile; se espera una segunda vuelta

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Sociedad La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook