mundo

ONU denuncia inseguridad alimentaria de rohinyás pese ayuda en Bangladesh

El Programa recomendó la ampliación de los programas de vales electrónicos, que reciben una cantidad de dinero mensual que permite a los refugiados elegir libremente los alimentos en una "tienda".

ONU, inseguridad, alimentaria, rohinyás, Bangladesh - Actualizado:

Dos niños acompañan a un adulto cargando leña que han recogido de los bosques de los alrededores del campamento de Kutupalong, en Bangladesh. Foto: EFE

El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA) denunció este viernes la inseguridad en cuanto a la cantidad y calidad de la alimentación de los 655.500 rohinyás huidos a Bangladesh desde el estallido de violencia en Birmania en agosto. "A pesar de que más del 90% de los refugiados rohinyás en Cox's Bazar (distrito en el sureste de Bangladesh que alberga los campos de refugiados) han recibido asistencia alimentaria de emergencia, la mayor preocupación es el acceso limitado a una dieta equilibrada y bien diversificada", aseguró el PMA en un comunicado. Un estudio realizado entre noviembre y diciembre por el PMA titulado "Evaluación de vulnerabilidad de la emergencia rohinyá", revela que cerca del 80% de los refugiados llegados a Bangladesh después del 25 de agosto "dependen mucho o completamente" de la asistencia alimentaria externa. La comida distribuida a los rohinyás se compone de arroz, aceite vegetal y lentejas, una "ración de emergencia diseñada para proporcionar las calorías básicas pero que carece de diversidad alimenticia", advirtió el PMA. El Programa recomendó la ampliación de los programas de vales electrónicos, que reciben una cantidad de dinero mensual que permite a los refugiados elegir libremente los alimentos en una "tienda". En la actualidad, unos 90.000 rohinyás están inscritos en este programa, de acuerdo con el PMA. Según el Grupo de Coordinación Intersectorial de la ONU, unos 655.000 rohinyás llegaron a Bangladesh desde el pasado 25 de agosto. El actual éxodo de rohinyás comenzó con las operaciones de represalia de las fuerzas de seguridad birmanas lanzadas tras los ataques del rebelde Ejército de Salvación Rohinyá de Arakan (ARSA) a una treintena de puestos militares y policiales en Rakáin. Los gobiernos de Bangladesh y Birmania han acordado un proceso de repatriación para los refugiados rohinyás llegados a tierras bangladesíes, que se prevé que comience en los próximos meses. Sin embargo, numerosas organizaciones humanitarias han denunciado de manera insistente que aún no se dan las condiciones para que regresen de forma segura a Birmania, donde los recién llegados a Bangladesh denuncian que se siguen produciendo los ataques. La ONU y organizaciones defensoras de los derechos humanos han denunciado también repetidas veces que existen pruebas claras sobre los abusos, y el Alto Comisionado de los Derechos Humanos de la ONU lo ha calificado de "limpieza étnica" afirmando que hay indicios de "genocidio". 
Más Noticias

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Sociedad Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Política Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Sociedad Defensoría pide reactivar Comisión de Seguimiento a Víctimas del Dietilenglicol: 'Esperan respuestas'

Sociedad Alcaldes y representantes, sancionados por nepotismo

Mundo Venezuela advierte que 'amenazas' de Estados Unidos ponen en riesgo estabilidad de la región

Sociedad Planta potabilizadora de Chilibre requiere actualización urgente

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Economía Explosión en sedes del MEF, personal fue evacuado

Mundo Partidarios del expresidente colombiano Uribe celebran el fallo que ordena su libertad

Suscríbete a nuestra página en Facebook