mundo

ONU pide una investigación sobre las circunstancias de la muerte de Gadafi

Yalena Ortíz / EVA - Publicado:
La ONU expresó hoy la necesidad de investigar las circunstancias de la muerte este jueves del ex líder libio, Muamar el Gadafi, tras la difusión de unas imágenes de su captura en las que aparece todavía con vida.

"Que debería haber algún tipo de investigación, dado lo que vimos ayer, creo que es muy esencial", dijo en rueda de prensa el portavoz de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, Rupert Colville.

El portavoz indicó que "las circunstancias que rodean la muerte (de Gadafi) son todavía muy poco claras, ya que hay cuatro o cinco versiones distintas acerca de cómo murió".

"Son necesarios más detalles para poder asegurar con certeza si murió en algún tipo de enfrentamiento o si fue ejecutado tras su captura.

Vistos de manera conjunta, los dos vídeos tomados con teléfonos móviles que han aparecido, en uno de los cuales (Gadafi) está vivo y en el otro muerto, son muy perturbadores", afirmó.

Colville recordó que el Consejo de Derechos Humanos de la ONU ya designó una comisión de investigación, que desde hace meses indaga en las violaciones de derechos fundamentales cometidas en Libia.

"Imagino que la comisión investigará la muerte de Gadafi, ahora que ha ocurrido, así como a todas las otras denuncias que han aparecido en las semanas recientes", sobre las violaciones de derechos humanos cometidas desde el inicio del conflicto.

Sobre el alcance de esta investigación, nacional o internacional, será algo que decidirá el Consejo de Derechos Humanos, agregó.

Colville hizo un llamamiento "a las nuevas autoridades libias, y a quien pueda ayudar, a que contribuyan a tranquilizar la situación en el país", teniendo en cuenta que "hay demasiada gente que está armada en Libia y que la situación es muy desordenada".

El portavoz agregó que la muerte de Gadafi y la caída de las ciudades que todavía controlaban los fieles al anterior Gobierno "ponen fin a ocho meses de violencia extrema y sufrimiento".

"Comienza una nueva era que debe responder a las aspiraciones del pueblo de democracia y derechos humanos", declaró Colville, que subrayó que para conseguir superar el enfrentamiento civil "es necesario garantizar que se va a hacer justicia a las víctimas".

"Las víctimas tienen derecho a conocer la verdad y a ver que la cultura de la impunidad termina, y ser compensados por lo que les pasó", agregó el portavoz de la ONU.

Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Suscríbete a nuestra página en Facebook