Operación Libertad iraquí es la cuarta guerra para los británicos
Publicado 2003/03/24 00:00:00
- Katherine Palacio P./
A menudo, los estadounidenses se refieren al actual conflicto en Irak como la segunda Guerra del Golfo. Para sus aliados británicos, es al menos la cuarta. Los cementerios, tanto de Bagdad como del sureño puerto de Basora, albergan tumbas de miles de soldados británicos muertos tratando de ocupar el país o sojuzgar a la población durante el siglo pasado.
Invadieron el país durante la primera Guerra Mundial, lo gobernaron en la década de 1920 y regresaron durante la Segunda Guerra Mundial a luchar por el poder contra un régimen iraquí pro nazi.
Hace 12 años estuvieron a la vanguardia de una coalición internacional que expulsó a los iraquíes de Kuwait, pero permitió a Sadam Hussein permanecer en el poder. Los británicos fueron los primeros invasores de Irak de la era moderna. Soldados del ejército imperial británico desembarcaron en la costa mesopotámica en el otoño de 1914 pujando por instalar un nuevo orden en Bagdad.
Capturaron Basora con facilidad, pero el resto del país resultó más difícil de conquistar de lo esperado, un hecho que no pasará desapercibido para los 45,000 combatientes británicos envueltos en la actual Guerra del Golfo.
En 1916, la batalla de Kut, un poblado sobre el Tigris en una región que las tropas británicas podrían tener que revisitar, ha pasado a la historia como uno de los más humillantes episodios militares británicos de la primera Guerra Mundial. Una segunda campaña por ocupar Bagdad en 1917, dirigida por el general Stanely Maud, fue exitosa, pero los británicos tuvieron 33,000 bajas en el proceso.
Dos años más tarde, británicos y franceses, aprovechando sus victorias en la primera Guerra Mundial, desintegraron el imperio otomano, operación durante la cual los británicos ganaron la mayor parte de la llamada "Medialuna Fértil," que incluye al actual Irak.
Invadieron el país durante la primera Guerra Mundial, lo gobernaron en la década de 1920 y regresaron durante la Segunda Guerra Mundial a luchar por el poder contra un régimen iraquí pro nazi.
Hace 12 años estuvieron a la vanguardia de una coalición internacional que expulsó a los iraquíes de Kuwait, pero permitió a Sadam Hussein permanecer en el poder. Los británicos fueron los primeros invasores de Irak de la era moderna. Soldados del ejército imperial británico desembarcaron en la costa mesopotámica en el otoño de 1914 pujando por instalar un nuevo orden en Bagdad.
Capturaron Basora con facilidad, pero el resto del país resultó más difícil de conquistar de lo esperado, un hecho que no pasará desapercibido para los 45,000 combatientes británicos envueltos en la actual Guerra del Golfo.
En 1916, la batalla de Kut, un poblado sobre el Tigris en una región que las tropas británicas podrían tener que revisitar, ha pasado a la historia como uno de los más humillantes episodios militares británicos de la primera Guerra Mundial. Una segunda campaña por ocupar Bagdad en 1917, dirigida por el general Stanely Maud, fue exitosa, pero los británicos tuvieron 33,000 bajas en el proceso.
Dos años más tarde, británicos y franceses, aprovechando sus victorias en la primera Guerra Mundial, desintegraron el imperio otomano, operación durante la cual los británicos ganaron la mayor parte de la llamada "Medialuna Fértil," que incluye al actual Irak.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.