mundo

Operación Libertad iraquí es la cuarta guerra para los británicos

Katherine Palacio P./ - Publicado:
A menudo, los estadounidenses se refieren al actual conflicto en Irak como la segunda Guerra del Golfo.

Para sus aliados británicos, es al menos la cuarta.

Los cementerios, tanto de Bagdad como del sureño puerto de Basora, albergan tumbas de miles de soldados británicos muertos tratando de ocupar el país o sojuzgar a la población durante el siglo pasado.

Invadieron el país durante la primera Guerra Mundial, lo gobernaron en la década de 1920 y regresaron durante la Segunda Guerra Mundial a luchar por el poder contra un régimen iraquí pro nazi.

Hace 12 años estuvieron a la vanguardia de una coalición internacional que expulsó a los iraquíes de Kuwait, pero permitió a Sadam Hussein permanecer en el poder.

Los británicos fueron los primeros invasores de Irak de la era moderna.

Soldados del ejército imperial británico desembarcaron en la costa mesopotámica en el otoño de 1914 pujando por instalar un nuevo orden en Bagdad.

Capturaron Basora con facilidad, pero el resto del país resultó más difícil de conquistar de lo esperado, un hecho que no pasará desapercibido para los 45,000 combatientes británicos envueltos en la actual Guerra del Golfo.

En 1916, la batalla de Kut, un poblado sobre el Tigris en una región que las tropas británicas podrían tener que revisitar, ha pasado a la historia como uno de los más humillantes episodios militares británicos de la primera Guerra Mundial.

Una segunda campaña por ocupar Bagdad en 1917, dirigida por el general Stanely Maud, fue exitosa, pero los británicos tuvieron 33,000 bajas en el proceso.

Dos años más tarde, británicos y franceses, aprovechando sus victorias en la primera Guerra Mundial, desintegraron el imperio otomano, operación durante la cual los británicos ganaron la mayor parte de la llamada "Medialuna Fértil," que incluye al actual Irak.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook