Skip to main content
Trending
Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturadosMelissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimientoEl Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor BrandsPresidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores
Trending
Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturadosMelissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimientoEl Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor BrandsPresidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Organización Meteorológica Mundial prevé que desastres climáticos afecten a 162 millones de personas en 2030

1
Panamá América Panamá América Domingo 26 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cambio Climático / Clima / Desastre ambiental / Organización Meteorológica Mundial / Riesgo

Organización Meteorológica Mundial prevé que desastres climáticos afecten a 162 millones de personas en 2030

Actualizado 2020/10/13 08:44:40
  • Ginebra
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

"Estar preparados y ser capaces de reaccionar en el momento oportuno y en el lugar adecuado puede salvar muchas vidas y proteger los medios de subsistencia de las comunidades", dijo el secretario general de la OMM.

En un informe elaborado junto a otras 15 agencias e instituciones internacionales, en coincidencia con el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, la organización también recuerda que una de cada tres personas en el mundo no está cubierta por sistemas de alerta temprana contra este tipo de catástrofes.

En un informe elaborado junto a otras 15 agencias e instituciones internacionales, en coincidencia con el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, la organización también recuerda que una de cada tres personas en el mundo no está cubierta por sistemas de alerta temprana contra este tipo de catástrofes.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ONU advierte que los desastres climáticos aumentaron un 80 % en el siglo XXI

  • 2

    Técnicos evalúan estrategias para fortalecer la resiliencia fiscal ante desastres

  • 3

    Venecia registra una víctima en la peor inundación desde los desastres de 1966

Unos 108 millones de personas necesitaron ayuda humanitaria en 2018 a consecuencia de desastres tales como tormentas, inundaciones, sequías e incendios forestales, una cifra que podría crecer en un 50 por ciento hasta los 162 millones anuales en 2030, advirtió hoy la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

En un informe elaborado junto a otras 15 agencias e instituciones internacionales, en coincidencia con el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, la organización también recuerda que una de cada tres personas en el mundo no está cubierta por sistemas de alerta temprana contra este tipo de catástrofes.

"Estar preparados y ser capaces de reaccionar en el momento oportuno y en el lugar adecuado puede salvar muchas vidas y proteger los medios de subsistencia de las comunidades de todo el mundo", subrayó el secretario general de la OMM, Petteri Taalas.

Estos sistemas sirven para prevenir desde ciclones y huracanes a inundaciones, sequías, olas de calor, incendios forestales, tormentas de arena y polvo, plagas de langostas del desierto, inviernos rigurosos o desbordamientos repentinos de lagos glaciales.

El estudio recuerda que en el último medio siglo los desastres naturales asociados al clima causaron más de dos millones de víctimas mortales, el 70 por ciento de ellas en países menos desarrollados, y ocasionaron pérdidas económicas por valor de 3,6 billones de dólares.

Aunque la media de fallecidos por catástrofe se ha reducido en un tercio durante ese periodo, la cantidad de desastres registrado se ha quintuplicado, y las pérdidas económicas se han multiplicado por siete, alerta el informe.

Taalas subrayó que aunque este año se ha visto marcado por una crisis sanitaria, la de la pandemia de COVID-19, "es fundamental recordar que el cambio climático seguirá representando una amenaza constante y creciente para la vida humana, los ecosistemas, las economías y las sociedades durante los siglos venideros".'

El informe subraya como punto positivo que la financiación de medidas para mitigar los efectos del cambio climático está alcanzando "niveles sin precedentes", y en 2018 superó por primera vez el umbral de los 500.000 millones de dólares.

"La recuperación de la pandemia de COVID-19 es una oportunidad para tomar un camino más sostenible hacia la resiliencia y la adaptación frente al cambio climático causado por el hombre", apuntó el meteorólogo finlandés.

VEA TAMBIÉN: La inmunidad contra la covid-19 dura al menos cuatro meses, según un estudio

Sin embargo, advierten OMM y el resto de agencias, las medidas adoptadas hasta la fecha son insuficientes para afrontar un calentamiento global medio de 1,5 grados en este siglo, ante el que se necesitaría invertir unos 180.000 millones de dólares anuales entre 2020 y 2030.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Las autoridades indicaron que el prófugo  cumple condena por homicidio y tentativa de homicidio, al igual que algunos de los que fueron recapturados en áreas boscosas. Foto. Diómedes Sánchez

Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturados

Estragos del huracán Melissa. Foto: EFE

Melissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimiento

Kevin Marino Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá y el exdiputado Héctor Brands. 

El Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor Brands

El ganador de las elecciones presidenciales en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira. EFE/ Luis Gandarillas

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible

Anyuri.

'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores

Lo más visto

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Camilo Valdés, director general de la DGI.

$31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

confabulario

Confabulario

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".