Skip to main content
Trending
Sitios en Panamá declarados Patrimonio Mundial de la Unesco Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código ElectoralInvestigan la identidad de un cuerpo hallado sin vida en el río Chiriquí ViejoAprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPAOrdenan detención provisional a 15 migrantes por incendio en estación migratoria de Darién Sitios en Panamá declarados Patrimonio Mundial de la Unesco Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código ElectoralInvestigan la identidad de un cuerpo hallado sin vida en el río Chiriquí ViejoAprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPAOrdenan detención provisional a 15 migrantes por incendio en estación migratoria de Darién
Trending
Sitios en Panamá declarados Patrimonio Mundial de la Unesco Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código ElectoralInvestigan la identidad de un cuerpo hallado sin vida en el río Chiriquí ViejoAprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPAOrdenan detención provisional a 15 migrantes por incendio en estación migratoria de Darién Sitios en Panamá declarados Patrimonio Mundial de la Unesco Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código ElectoralInvestigan la identidad de un cuerpo hallado sin vida en el río Chiriquí ViejoAprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPAOrdenan detención provisional a 15 migrantes por incendio en estación migratoria de Darién
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Ortega se ha expuesto como un "carnicero", según disidentes sandinistas

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ortega se ha expuesto como un "carnicero", según disidentes sandinistas

Actualizado 2018/07/17 23:15:49
  • Managua/ACAN-EFE

"Internamente se evidenció como un carnicero y el rechazo hacia él se ha extendido a sectores más amplios de la población", valoró Víctor Hugo Tinoco. "Externamente se evidenció como un salvaje al que hay que buscar cómo controlar".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La policía y los parapolicías de Daniel Ortega, se toman Masaya. FOTO/AP

La policía y los parapolicías de Daniel Ortega, se toman Masaya. FOTO/AP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Guterres dice que es "inaceptable" uso de la fuerza y muertes en Nicaragua

  • 2

    Nicaragua amanece paralizada por paro

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, se ha expuesto como un "carnicero" y un "salvaje" en medio de la crisis sociopolítica que ha dejado más de 350 muertos desde el pasado 18 de abril, opinó el disidente sandinista Víctor Hugo Tinoco.

"Creo que Ortega ha culminado su guerra contra un adversario militar inexistente", apuntó Tinoco, que fue vicecanciller durante el primer régimen sandinista (1979-1990), en referencia a la toma de control este martes de la Masaya por parte de las fuerzas del Gobierno.

La comunidad indígena de Monimbó, en Masaya, se declaró territorio libre "del dictador" en junio pasado y este martes el Gobierno tomó el control de la ciudad tras un intenso ataque de más de siete horas que dejó al menos 3 muertos según organismos humanitarios.

VEA TAMBIÉN López Obrador da un giro con una política de no intervención

Se trató de una ofensiva ejecutada en el marco de la llamada "Operación Limpieza" en la que las "fuerzas combinadas", que integran policías, antimotines, parapoliciales y paramilitares junto a trabajadores del Estado, remueven bloqueos de caminos y barricadas.

A juicio de Tinoco, el único logro de Ortega con la denominada "Operación Limpieza", "ha sido moralizar a sus fanáticos que creen que están en una guerra de posiciones".

Sin embargo, agregó el ahora integrante del Movimiento Renovador Sandinista (opositor), el saldo político interno y externo "es totalmente desfavorable para él".

"Internamente se evidenció como un carnicero y el rechazo hacia él se ha extendido a sectores más amplios de la población", valoró Tinoco.
 

VEA TAMBIÉN Más de 20 heridos en Hawái por una bomba volcánica que perforó techo de barco


"Externamente se evidenció como un salvaje al que hay que buscar cómo controlar, muy lejos de ser un presidente legítimo", continuó.

Para el disidente sandinista, no hay posibilidad que Ortega pueda ofrecer estabilidad ni a los nicaragüenses ni al exterior, "sino pasando por un diálogo nacional supervigilado y unas elecciones nacionales supervigiladas".

"¿Elecciones cuándo?, va a depender de la agudización de la crisis económica y la existencia de una presión interna sostenida y unida", anotó.

Según Tinoco, Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, quieran o no, "tendrán que salir del poder", porque, a su juicio, "no tienen alternativa".

Monimbó era una de las comunidades que mayor resistencia había opuesto a Ortega desde el estallido social de abril, que ha cobrado más de 351 vidas.

El ataque de este martes ocurrió un día después de que el jefe de la delegación policial en Masaya, Ramón Avellán, afirmó que cumplirían las órdenes de Ortega y Murillo "al costo que sea".

El jefe policial cumplió su palabra a pesar de los llamados de las organizaciones humanitarias locales, de la Unión Europea, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), del nuncio apostólico Stanislaw Waldemar Sommertag, del cardenal Leopoldo Brenes, entre otros, para que detuviera el ataque.

La CIDH y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) han responsabilizado al Gobierno de Nicaragua por "asesinatos, ejecuciones extrajudiciales, malos tratos, posibles actos de tortura y detenciones arbitrarias cometidos en contra de la población mayoritariamente joven del país", lo cual ha negado.

Nicaragua atraviesa la crisis sociopolítica más sangrienta desde la década de los años de 1980, también con Ortega siendo presidente.

Las protestas contra Ortega se iniciaron el 18 de abril, por unas fallidas reformas a la seguridad social y se convirtieron en un reclamo que pide la renuncia del mandatario, después de once años en el poder, con acusaciones de abuso y corrupción en su contra.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La Ruta colonial Transístmica de Panamá fue recientemente inscrita. Infografía: Jim Coronado

Sitios en Panamá declarados Patrimonio Mundial de la Unesco

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Las autoridades judiciales mantienen abiertas las investigaciones para esclarecer el caso. Foto. Sinaproc

Investigan la identidad de un cuerpo hallado sin vida en el río Chiriquí Viejo

Detenidos durante la acción judicial. Foto: Cortesía.

Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Incendio en la Estación Temporal de Recepción Migratoria de San Vicente. Foto: Cortesía

Ordenan detención provisional a 15 migrantes por incendio en estación migratoria de Darién

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".