Osama pide a musulmanes que sean mártires
Publicado 2002/10/29 00:00:00
- España/
El jefe de la red terrorista Al Qaeda, Osama bin Laden exhortó a los combatientes musulmanes a "morir" como mártires, pero también a "purificar sus filas de agentes y débiles", en un "testamento" que le fue atribuido ayer por una revista saudita.
"Oh jóvenes de la Nación (islámica), buscad la muerte (como mártires) y se os dará la vida (eterna)!", dijo bin Laden según un documento que se le atribuye, parcialmente fotocopiado y escrito a mano, publicado por el semanario Al Majalá.
En ese texto, firmado de puño y letra por "Osama bin Laden" y con fecha "14 de diciembre de 2001" según el diario, el jefe de Al Qaeda se dirige a los muyaidines (combatientes del Islam): "Recuperad el aliento y olvidad provisionalmente el combate contra los judíos y los cruzados para purificar vuestras filas de agentes y débiles", dice.
El documento comprometió a las partes a avanzar en la mejora del sistema electoral, en la aprobación de una ley de desarme de la población civil, y en las investigaciones de las muertes ocurridas en torno al golpe de Estado del pasado abril.
La misión de Gaviria tendrá además como telón de fondo la protesta de la plaza de Altamira, en el este de Caracas, un "territorio liberado" el martes pasado por 14 altos mandos que desconocieron el Gobierno "ilegítimo" de Chávez y llamaron a la "desobediencia y rebeldía" del pueblo y militares venezolanos.
El líder del grupo de rebeldes, general Enrique Medina Gómez, reiteró ayer su llamamiento a la población a mantenerse "en pie de lucha hasta que el tirano (Chávez) haya sido derrocado", y exhortó a Gaviria "a que contribuya a resolver la crisis venezolana por medio de la renuncia de Hugo Chávez Frías".
El llamamiento de los oficiales, algunos procesados e investigados por el golpe de Estado del pasado abril, ha sido respaldado por miles de simpatizantes que se mantienen desde el martes en vigilia en esa plaza y por un número impreciso de oficiales activos y retirados de la Fuerza Armada Nacional (FAN).
Las principales guarniciones militares del país han reiterado su "respeto por la Constitución y apoyo al Gobierno legítimamente constituido" de Chávez, y el país ha permanecido en calma tras el pronunciamiento del grupo de 14 oficiales.
Líderes de la mayoría de los sectores de Coordinadora también han ido a Altamira a apoyar a los oficiales, y a pedir la renuncia inmediata de Chávez o la celebración de una consulta popular no vinculante sobre su permanencia al frente del Ejecutivo.
Gaviria deberá enfrentarse además a una oposición que ha mostrado abiertamente su molestia ante el rechazo expresado por la OEA al llamado a la "desobediencia y rebeldía" civil y militar hecho por el grupo de altos oficiales venezolanos.
"Oh jóvenes de la Nación (islámica), buscad la muerte (como mártires) y se os dará la vida (eterna)!", dijo bin Laden según un documento que se le atribuye, parcialmente fotocopiado y escrito a mano, publicado por el semanario Al Majalá.
En ese texto, firmado de puño y letra por "Osama bin Laden" y con fecha "14 de diciembre de 2001" según el diario, el jefe de Al Qaeda se dirige a los muyaidines (combatientes del Islam): "Recuperad el aliento y olvidad provisionalmente el combate contra los judíos y los cruzados para purificar vuestras filas de agentes y débiles", dice.
El documento comprometió a las partes a avanzar en la mejora del sistema electoral, en la aprobación de una ley de desarme de la población civil, y en las investigaciones de las muertes ocurridas en torno al golpe de Estado del pasado abril.
La misión de Gaviria tendrá además como telón de fondo la protesta de la plaza de Altamira, en el este de Caracas, un "territorio liberado" el martes pasado por 14 altos mandos que desconocieron el Gobierno "ilegítimo" de Chávez y llamaron a la "desobediencia y rebeldía" del pueblo y militares venezolanos.
El líder del grupo de rebeldes, general Enrique Medina Gómez, reiteró ayer su llamamiento a la población a mantenerse "en pie de lucha hasta que el tirano (Chávez) haya sido derrocado", y exhortó a Gaviria "a que contribuya a resolver la crisis venezolana por medio de la renuncia de Hugo Chávez Frías".
El llamamiento de los oficiales, algunos procesados e investigados por el golpe de Estado del pasado abril, ha sido respaldado por miles de simpatizantes que se mantienen desde el martes en vigilia en esa plaza y por un número impreciso de oficiales activos y retirados de la Fuerza Armada Nacional (FAN).
Las principales guarniciones militares del país han reiterado su "respeto por la Constitución y apoyo al Gobierno legítimamente constituido" de Chávez, y el país ha permanecido en calma tras el pronunciamiento del grupo de 14 oficiales.
Líderes de la mayoría de los sectores de Coordinadora también han ido a Altamira a apoyar a los oficiales, y a pedir la renuncia inmediata de Chávez o la celebración de una consulta popular no vinculante sobre su permanencia al frente del Ejecutivo.
Gaviria deberá enfrentarse además a una oposición que ha mostrado abiertamente su molestia ante el rechazo expresado por la OEA al llamado a la "desobediencia y rebeldía" civil y militar hecho por el grupo de altos oficiales venezolanos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.