Skip to main content
Trending
Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025
Trending
Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Oslo, un mar de flores extendido por toda la ciudad a una semana de atentados

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Oslo, un mar de flores extendido por toda la ciudad a una semana de atentados

Publicado 2011/07/29 05:28:15
  • Oslo
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El centro de Oslo se cubrió hoy de nuevo de flores, una semana después del doble atentado de Anders Behring Breivik, con la catedral como epicentro de un dolor compartido, pero plasmado asimismo en ofrendas florales espontáneas en centenares de puntos de la ciudad.

Desde las vallas de protección junto al complejo gubernamental donde explotó el coche bomba, a las 13.26 GMT del viernes pasado, a las farolas de las calles adyacentes, escalinatas de edificios públicos, portales privados y hasta papeleras: cualquier punto de la ciudad es bueno para testimoniar la tragedia colectiva.

"No perdí a ningún ser querido en los atentados. Pero el dolor es de todos nosotros, noruegos o personas de tránsito por la ciudad", comentó a EFE Ingvild Bjarket, funcionaria del Ministerio de Energía, mientras colgaba una rosa en una señal de tráfico, tras el cordón de protección policial.

Bjarket, de 46 años, lleva tres ramos en la cesta de su bicicleta, que piensa repartir por otros tantos lugares de la ciudad este viernes, una semana después del doble atentado que causó 76 muertos.

Una semana después de la explosión, aún no ha acudido a su puesto de trabajo, el edificio más afectado por la detonación de la camioneta con 500 kilos de carga explosiva que aparcó Breivik en el complejo gubernamental, para seguir viaje luego, en un automóvil alquilado, a la isla de Ut ya, a unos 40 kilómetros de distancia.

"Ut ya era nuestra isla y lo seguirá siendo. Ahí esperamos volver el próximo verano", afirmó Rolf, un muchacho de 16 años vestido hoy de luto riguroso, con un impecable traje negro y un pin en la solapa con las letras AUF, las iniciales de la juventudes socialdemócratas.

Rolf guarda cola ante la puerta de la catedral, junto con su compañero de militancia Carsten, igualmente con un traje negro y con el símbolo de su militancia en la AUF en la solapa.

Ambos esperan turno pacientemente para entrar en el templo luterano, donde de acuerdo con la tradición dejarán su mensaje escrito y una vela prendida, en esta ocasión en recuerdo de los 68 compañeros muertos en la isla.

Como ellos, decenas de muchachos vestidos igualmente de negro con el pin rojo en la solapa pasean por las inmediaciones de la catedral y el distrito gubernamental, que este viernes acogerán diversas manifestaciones institucionales y ciudadanas de duelo.

Es una jornada de duelo compartido y, a la vez, repartido por toda la ciudad, desde la plaza el Ayuntamiento, cuyo gran reloj rompió -pero no detuvo- la explosión, a la catedral y todos los puntos espontáneos para el recuerdo, con rosas flotando en los estanques de los parques.

"Somos luteranos. Expresamos hoy nuestro dolor con flores, como lo hicimos tras los atentados. Reflexionamos, rezamos y seguimos con el día a día. Todas estas flores son nuestro mensaje de recuerdo y de esperanza", comentó en la puerta del templo Johannes, pastor luterano llegado a Oslo desde Trodheim.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Contención y serenidad frente al horror, es la consigna de los noruegos, ya sea los que, como la funcionaria Bjarket, reparten sus flores por la ciudad o los jóvenes de la AUF que recuerdan a sus amigos muertos.

La presencia de equipos de televisión en la plaza del templo, convertida desde el atentado en un gran plató para las transmisiones de medios locales e internacionales, no les intimida. "Somos luteranos", repite el pastor. "Interiorizamos y a la vez compartimos el dolor", explica.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Panamá aspira desde hace años a que se considere Patrimonio Mundial su Ruta Colonial Transístmica. EFE

Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

Lo más visto

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

confabulario

Confabulario

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".