mundo

Panamá defiende su voto contra la propuesta palestina

- Publicado:
Redacción Internacional (BBC MUNDO) / BBC MUNDO LIBANESES CELEBRAN [B]Los líderes libaneses[/B]calificaron de “victoria y avance histórico” el reconocimiento de Palestina en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como Estado observador no miembro.

Panamá fue el único país latinoamericano que votó en contra de la propuesta palestina de ser un Estado observador no miembro de las Organización de Naciones Unidas (ONU).

El embajador panameño ante la ONU, Pablo Antonio Thalassinos, quien aseguró que su Gobierno siempre ha apoyado a Israel.

Thalassinos dijo que “Panamá ha sido muy clara desde un inicio sobre la situación de Palestina”, a la que, como México, no reconoce como Estado.

“Desde el inicio del gobierno del presidente Ricardo Martinelli, hemos estado votando siempre a favor de Israel y en contra de todo aquello que ataque a Israel”, agregó, aunque dijo que “el voto de Panamá no es un voto de simpatía hacia Israel o de antipatía hacia Palestina”.

El embajador calificó los intentos palestinos de aumentar su estatus como “una situación unilateral” y agregó que deben resolver primero temas pendientes como la delimitación de sus fronteras y su problema interno con el grupo Hamas.

Sin embargo, aclaró que ve “con mucha simpatía y con buenos ojos que Palestina sea reconocida como Estado”, aunque eso debe llegar tras un acuerdo con Israel.

El diplomático panameño destacó que en cuatro resoluciones adicionales sobre los palestinos, Panamá se abstuvo en dos y votó a favor en las otras dos: una sobre el “arreglo pacífico de la solución palestina” y otra acerca del “programa especial de información sobre la cuestión de Palestina”.

Aunque Panamá fue el único voto latinoamericano en contra, el embajador Thalassinos dijo no creer “que estemos solos”, haciendo referencia a las abstenciones de Colombia y Guatemala y al hecho de que, aunque voto a favor, México no reconoce un Estado palestino.

La solicitud de la Autoridad Palestina de convertirse en Estado observador no miembro de la ONU fue aprobada por 138 votos.

Más Noticias

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Política Independientes, en la mira de los electores

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Variedades ‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Provincias Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Provincias Once personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Suscríbete a nuestra página en Facebook