Skip to main content
Trending
Fiscalía archiva denuncia y reconoce transparencia en la Alcaldía de Panamá Actor porno es sentenciado a 19 años de prisión por explotación sexual infantilOlympique, de Michael Murillo, golea al Ajax en la ChampionsFlorida amplía su récord de ejecuciones anuales desde 1976Acusan de crueldad animal a hombre de Florida por matar y comerse a dos pavos reales
Trending
Fiscalía archiva denuncia y reconoce transparencia en la Alcaldía de Panamá Actor porno es sentenciado a 19 años de prisión por explotación sexual infantilOlympique, de Michael Murillo, golea al Ajax en la ChampionsFlorida amplía su récord de ejecuciones anuales desde 1976Acusan de crueldad animal a hombre de Florida por matar y comerse a dos pavos reales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Panamá seguirá trabajando "estrechamente" con EE.UU. pese a llamado a consultas

1
Panamá América Panamá América Martes 30 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Panamá

Panamá seguirá trabajando "estrechamente" con EE.UU. pese a llamado a consultas

Actualizado 2018/09/07 21:16:10
  • Panamá/ACAN-EFE

El Gobierno panameño ha destacado los avances en la relación bilateral con la firma de más de 20 acuerdos y planes millonarios, como un tren bala que comunicaría a la capital con la provincia de Chiriquí,

La portavoz Heather Nauert, hizo referencia al llamado a consulta a los diplomáticos por la ruptura de relaciones diplomáticas con Taiwán. FOTO/AP

La portavoz Heather Nauert, hizo referencia al llamado a consulta a los diplomáticos por la ruptura de relaciones diplomáticas con Taiwán. FOTO/AP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Estados Unidos preocupado por nexos de Panamá con China

  • 2

    Estados Unidos llama a consultas a diplomáticos en Panamá por ruptura con Taiwán

Panamá dijo que seguirá trabajando "estrechamente" con Estados Unidos pese a la decisión del Gobierno de Donald Trump de llamar a consultas a su representante diplomático para evaluar la decisión del país centroamericano de romper relaciones con Taiwán a favor de China, lo que sucedió hace más de un año.

"Panamá respeta la decisión del Gobierno de los Estados Unidos de América de llamar a consultas a su Encargada de Negocios en Panamá, así como a sus Embajadores de El Salvador y República Dominicana", indicó Cancillería panameña en una breve declaración.

En la misiva, de dos párrafos, el Ejecutivo del presidente Juan Carlos Varela indicó que "Panamá seguirá trabajando estrechamente con el país norteamericano en la agenda bilateral de ambas naciones".

El Departamento de Estado de EE.UU. llamó este viernes a consultas en Washington a sus representantes diplomáticos en Panamá, El Salvador y República Dominicana por las "recientes decisiones de dejar de reconocer a Taiwán", dijo la portavoz Heather Nauert.

Estados Unidos es un aliado de Taiwán, y la medida afecta al embajador de EE.UU. en República Dominicana, Robin Bernstein; su embajador en El Salvador, Jean Manes; y su encargada de negocios en Panamá, Roxanne Cabral.

"Nuestros tres jefes de misión se reunirán con líderes del Gobierno de Estados Unidos para analizar las formas en que Estados Unidos puede apoyar instituciones y economías fuertes, independientes y democráticas en toda Centroamérica y el Caribe", añadió la portavoz.

Panamá estableció las relaciones diplomáticas con China en junio de 2017, lo que significó el automático rompimiento con Taiwán, a la que Pekín considera una isla rebelde.

"Hasta el día de hoy la República de Panamá carecía de relaciones diplomáticas con la República Popular de China, un Estado que por sí solo representa el 20% de la población mundial y constituye la segunda economía más grande del mundo. Esta es una situación que un mandatario responsable no podía seguir perpetuando", declaró Varela al anuncia la decisión en cadena nacional de radio y televisión el 12 de junio de 2017.

Desde entonces el Gobierno panameño ha destacado los avances en la relación bilateral con la firma de más de 20 acuerdos y planes millonarios, como un tren bala que comunicaría a la capital con la provincia de Chiriquí, fronteriza con Costa Rica, aliado diplomático de China desde 2007. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Fiscalía archiva denuncia y reconoce transparencia en la Alcaldía de Panamá

Justin Heath Smith de 44 años es conocido como 'Austin Wolf' en el cine para adultos.

Actor porno es sentenciado a 19 años de prisión por explotación sexual infantil

Michael Murillo del Olympique de Marsella (der.) festeja el triunfo de su equipo. Foto: EFE

Olympique, de Michael Murillo, golea al Ajax en la Champions

Victor Jones y David Pittman estuvieron más de tres décadas en el corredor de la muerte.

Florida amplía su récord de ejecuciones anuales desde 1976

 En Florida los pavos reales se consideran animales no nativos. Foto: Pexels

Acusan de crueldad animal a hombre de Florida por matar y comerse a dos pavos reales

Lo más visto

Panameños muestran interés en conocer más  sobre el proyecto minero, durante Capac Expo Hábitat. Grupo Epasa

Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

confabulario

Confabulario

Director de la AAUD llama a capítulo a empresarios y administración de la Calzada de Amador

Ernesto Pérez Balladares González-Revilla fue presidente de Panamá en el periodo de 1994 a 1999.

Ernesto Pérez Balladares cuestiona viabilidad del ferrocarril Panamá - David

Ministro de Economía, Felipe Chapman. Foto: Cortesía

Chapman: No habrá aumento en presupuesto y se cumplirá meta fiscal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".