Skip to main content
Trending
Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al EjecutivoCanciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejorPlaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPFMeduca estima que la publicación del estudio ERCE pospandemia 2023–2024 se realizará en junioMoody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3
Trending
Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al EjecutivoCanciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejorPlaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPFMeduca estima que la publicación del estudio ERCE pospandemia 2023–2024 se realizará en junioMoody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Pandemia aumentó en 4.3 millones el número de desnutridos en Oriente Medio y Norte de África

1
Panamá América Panamá América Sábado 24 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
África / FAO / hambre / Medio Oriente / Mundo

Irak

Pandemia aumentó en 4.3 millones el número de desnutridos en Oriente Medio y Norte de África

Actualizado 2022/02/07 07:34:26
  • Bagdad/ EFE/ @panamaamerica

"El estallido de la pandemia de la covid-19 ha incrementado el número de gente desnutrida en la región hasta 4.3 millones en comparación con la situación en 2019", advierte el director general de la FAO, Qu Dongyu.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Falta de agua es el primer problema en Oriente Medio y el Norte de África. Foto: EFE

Falta de agua es el primer problema en Oriente Medio y el Norte de África. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Médicos califican de impresentable el comunicado que dice que las vacunas en Panamá son malas

  • 2

    Comunicadoras acusan al profesor Rafael Candanedo de acoso a través de redes sociales

  • 3

    William Moore, hermano de la fiscal Zuleyka Moore, es denunciado ante el Ministerio Público

El número de personas desnutridas en Oriente Medio y el Norte de África ha aumentado en 4.3 millones debido a la pandemia de la covid-19, dijo este lunes el director general de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Qu Dongyu.

"El estallido de la pandemia de la covid-19 ha incrementado el número de gente desnutrida en la región hasta 4,3 millones en comparación con la situación en 2019", afirmó Qu Dongyu durante la inauguración de la 36ª conferencia regional del organismo, que se celebra en Bagdad.

Respecto a los retos que los ministros de Agricultura de la región debaten hoy y mañana en esta conferencia, el director general de la FAO aseguró que la escasez de agua es el más importante e instó a los Gobiernos a colaborar entre ellos en este ámbito.

Qu Dongyu destacó que la celebración de las dos próximas cumbres climáticas de la ONU en Oriente Medio, la COP27 en Egipto y la COP28 en Emiratos Árabes Unidos, es una gran oportunidad para poner el problema del agua entre las prioridades de la agenda internacional y consideró que la región puede marcar la pauta a seguir en esta materia.

"Si consiguen resolver la escasez de agua en su región, las otras regiones del mundo se pueden beneficiar también", indicó.

El director de la FAO mencionó otras prioridades en materia agroalimentaria, como la generación de mayores oportunidades de empleo en el campo, particularmente para mujeres y jóvenes, restaurar el equilibrio medioambiental y aumentar la resiliencia frente a las perturbaciones y las tensiones en los mercados de alimentos.

Para ello, puso el acento en apostar por la ecoagricultura, la innovación tecnológica y el procesamiento y empaquetado de los alimentos, entre otros aspectos que pueden ayudar.

VEA TAMBIÉN: Vacunación obligatoria contra la covid-19 en Austria empezó a regir este sábado

Por su parte el primer ministro iraquí, Mustafá al Kazemi, lamentó en su mensaje de bienvenida a los participantes el impacto de las disputas políticas entre países en la recuperación de la región y destacó que "la solución empieza con proyectos de desarrollo sostenible, especialmente a nivel alimentario y seguridad hídrica".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

La expresidenta Mireya Moscoso. Foto: EFE

Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

El canciller Javier Martínez-Acha junto al  vicecanciller  Carlos Hoyos y  el embajador Alfredo Montaner. Foto: Cortesía

Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Plaza Amador espera por su rival, que saldrá del choque de vuelta entre CD Universitario y San Francisco F.C. Foto: LPF

Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

 Panamá ha recibido un informe nacional en versión preliminar con fines técnicos. Foto:  Cortesía

Meduca estima que la publicación del estudio ERCE pospandemia 2023–2024 se realizará en junio

El crecimiento económico de Panamá se mantuvo en 2.9%. Foto: Archivo

Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Lo más visto

Un informe de auditoría realizado recientemente alertó sobre la desaparición. Foto: Cortesía

Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Trabajos del cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Cortesía

Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

confabulario

Confabulario

Comunidad de Boca La Caja. Foto: Redes Sociales

Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Costa Rica le dio la bienvenida a la empresa Chiquita. Foto: Cortesía

Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".