mundo

Periodistas de EEUU son trasladados para no coincidir con Kim en hotel de Hanoi

En el séptimo piso del lujoso hotel estaba instalada una enorme sala de prensa para los periodistas acreditados por la Casa Blanca, que nunca llegó a usarse, y los reporteros tuvieron que conformarse con unas cuantas mesas de trabajo.

Hanoi / EFE - Actualizado:
Algunos periodistas estadounidenses también se alojaban en el Meliá, y según el diario The Washington Post, no se les obligó inmediatamente a abandonar sus habitaciones, aunque sí se les prohibió hacer conexiones en directo por televisión desde el hotel.

Algunos periodistas estadounidenses también se alojaban en el Meliá, y según el diario The Washington Post, no se les obligó inmediatamente a abandonar sus habitaciones, aunque sí se les prohibió hacer conexiones en directo por televisión desde el hotel.

La Casa Blanca trasladó hoy la sala de prensa que había instalado en Hanoi para la cumbre EEUU-Corea del Norte, con el fin de evitar que los periodistas coincidieran con el líder norcoreano, Kim Jong-un, quien se hospeda en el hotel donde Washington estableció inicialmente ese centro mediático.

Versión impresa
Portada del día

La portavoz de la Cancillería vietnamita escribió hoy en un mensaje en Twitter que la oficina se trasladaría del Hotel Meliá de Hanoi al centro de prensa dispuesto para el resto de medios por el Gobierno del país indochino para cubrir la cumbre que desde el miércoles celebran Kim y el presidente de EEUU, Donald Trump.

El corresponsal jefe de la cadena CNN ante la Casa Blanca, Jim Acosta, citó el tuit de la Cancillería y escribió en su propia cuenta de Twitter: "Traducción: La prensa de EEUU está siendo expulsada del hotel en el que hemos pasado días instalando nuestros equipos".

En el séptimo piso del lujoso hotel estaba instalada una enorme sala de prensa para los periodistas acreditados por la Casa Blanca, que nunca llegó a usarse, y los reporteros recién llegados desde Washington a Hanoi tuvieron que conformarse con unas cuantas mesas de trabajo en el centro de prensa internacional.

Algunos periodistas estadounidenses también se alojaban en el Meliá, y según el diario The Washington Post, no se les obligó inmediatamente a abandonar sus habitaciones, aunque sí se les prohibió hacer conexiones en directo por televisión desde el hotel.

Se desconocen los motivos por los cuales estaba previsto desde el inicio que la prensa estadounidense y el dictador norcoreano compartieran hotel, y tampoco se sabe quién reservó antes su espacio, aunque la Casa Blanca suele hacerlo con semanas de antelación.

Kim, siempre muy preocupado por su seguridad en sus contados viajes al extranjero, llegó al hotel Meliá hacia las 11:00 de la mañana (4:00 GMT) rodeado de un dispositivo de tal calibre que dificultó la cobertura mediática.

"Las fuerzas de seguridad nos prohibieron tomar fotos desde dentro del hotel, pero pudimos ver cámaras (¿estatales?) grabándole mientras sus guardaespaldas entraban (en el hotel). Los guardias estaban encima de nosotros, prohibiéndonos grabar", explicó Margaret Talev, corresponsal ante la Casa Blanca de Bloomberg, en un tuit.

Corea del Norte está manteniendo en secreto la agenda de Kim, que atravesó hoy la frontera entre China y Vietnam rodeado de un exhaustivo dispositivo de seguridad.

Está previsto que Trump aterrice a última hora de hoy en Hanoi y que ambos celebren una cena mañana como arranque de la cumbre.

Se espera que esta segunda cita entre ambos mandatarios sirva para dar un impulso al proceso de desnuclearización del régimen norcoreano que se discutió en la primera cumbre de Singapur el año pasado y que apenas ha avanzado por la falta de una hoja de ruta.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook