Perú y Bolivia quieren dejar atrás los excesos verbales, afirma el canciller peruano
- MÉXICO
El canciller de Perú, José Antonio García Belaunde, afirmó hoy que los Gobiernos de Perú y Bolivia tienen la intención de dejar atrás los excesos verbales "y trabajar por una relación productiva y fructífera para ambos países".
Tras mantener una reunión con los miembros de la Comisión de Relaciones Exteriores del congreso peruano, el ministro reconoció a los periodistas que entre los Gobiernos de Perú y Bolivia "ha habido algunos excesos verbales"
Sin embargo, agregó, que en la última reunión entre el presidente peruano, Alan García, y su homólogo boliviano, Evo Morales, durante la última Cumbre de las Américas, ha permitido mejorar la relación entre ambos Gobiernos.
"Hay ambiente de dejar atrás esos intercambios de opinión y trabajar por una relación productiva y fructífera", aseguró García Belaunde, quien también reconoció que la presentación por parte de Perú de la demanda marítima contra Chile ante la Corte Internacional de la Haya "de alguna manera sí creó malestar" en bolivia.
"No es fácil y lo he señalado, pero creo que hay una etapa que ya superamos, que dejamos atrás, y que a partir del encuentro de presidentes ahora, en Trinidad y Tobago, estaremos en mejor situación", afirmó.
A modo de ejemplo, el responsable de la cartera de Exteriores señaló que Perú apoya a Bolivia desde febrero pasado para afrontar una epidemia de dengue que afecta a algunas de sus regiones.
"Enviamos más de 600 kilogramos de medicamentos y vamos a seguir trabajando", agregó.
Esta mañana, el canciller peruano comentó a Radio Programas de Perú que la reunión en Trinidad y Tobago entre García y Morales transcurrió de forma "cordial", e incluso "hubo un poco de tomadura de pelo, de lado a lado".
El cruce de declaraciones entre Bolivia y Perú ha ido creciendo en los últimos meses y ha versado sobre variados temas, desde la acusación boliviana de una supuesta presencia de una base militar estadounidense en suelo peruano, a la declaración de Morales de que veía a García "cada vez más gordo y menos antiimperialista".
Aunque altos cargos del Gobierno peruano han rechazado esas afirmaciones, el presidente García se ha mantenido al margen y ha remarcado que los países latinoamericanos tienen que concentrarse en luchar contra la crisis financiera internacional.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.