Skip to main content
Trending
Vandalizan y hurtan dinero del cajero automático de la Caja de Ahorro en la comunidad de Escobal Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privadoHipersexualización: ¿Cómo brillar sin caer en lo vulgar?¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez
Trending
Vandalizan y hurtan dinero del cajero automático de la Caja de Ahorro en la comunidad de Escobal Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privadoHipersexualización: ¿Cómo brillar sin caer en lo vulgar?¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Pfizer y BioNTech anuncian una eficacia del 90 % en su vacuna contra la COVID-19

1
Panamá América Panamá América Martes 29 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Tiempos de pandemia / Vacunas

Coronavirus

Pfizer y BioNTech anuncian una eficacia del 90 % en su vacuna contra la COVID-19

Actualizado 2020/11/09 10:02:31
  • Madrid
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

El nivel de eficacia se ha logrado siete días después de la segunda dosis, es decir 28 días después del inicio de la vacunación, que tiene dos dosis, aunque ambas compañías advierten de que la eficacia final podría variar.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La fase tres del ensayo comenzó el pasado 27 de julio y ha implicado a 43,538 participantes hasta la fecha, de los que 38.955 recibieron la segunda dosis el pasado 8 de noviembre.

La fase tres del ensayo comenzó el pasado 27 de julio y ha implicado a 43,538 participantes hasta la fecha, de los que 38.955 recibieron la segunda dosis el pasado 8 de noviembre.

Noticias Relacionadas

  • 1

    La vacuna israelí contra la COVID-19 comienza la fase de pruebas en humanos

  • 2

    Mutación del coronavirus que causa la COVID-19 descubierta en España no afectará la eficacia de la vacuna

  • 3

    Mutación del coronavirus que causa la COVID-19 descubierta en España no afectará la eficacia de la vacuna

La farmacéutica estadounidense Pfizer y la firma alemana BioNTech han reportado este lunes que los estudios de su vacuna contra la COVID-19 muestran una eficacia superior al 90 % en los participantes sin evidencias previas de infección.

Este nivel de eficacia se ha logrado siete días después de la segunda dosis, es decir 28 días después del inicio de la vacunación, que tiene dos dosis, aunque ambas compañías advierten de que la eficacia final podría variar a medida que avance el estudio, según recoge un comunicado conjunto.

Las firmas añaden que en esta fase tres del estudio no se ha reportado ningún problema de seguridad, por lo que el organismo independiente que supervisa los ensayos ha recomendado recoger información adicional, que será analizada con las autoridades reguladoras.

La fase tres del ensayo comenzó el pasado 27 de julio y ha implicado a 43,538 participantes hasta la fecha, de los que 38.955 recibieron la segunda dosis el pasado 8 de noviembre.

Pfizer y BioNTech continúan acumulando datos sobre la seguridad y eficacia de la vacuna y esperan producir 50 millones de dosis este año y 1,300 millones de dosis en 2021.

El presidente y consejero delegado de Pfizer, Albert Bourla, asegura en el comunicado que "hoy es un gran día para la ciencia, y la humanidad" y ha celebrado que con estos resultados se está "un paso más cerca" de proporcionar un avance en la solución de la actual crisis.

Por otor lado un grupo de expertos en derechos humanos de Naciones Unidas advirtió hoy que algunos países de la comunidad internacional están intentando acaparar futuras vacunas contra la COVID-19 y garantizarlas sólo para su propio territorio, cuando la lucha contra la pandemia requiere cooperación internacional.'

El cofundador y consejero delegado de BioNTech, Ugur Sahin, ha calificado de "victoria para la innovación, la ciencia y el esfuerzo colaborativo global" este avance hacia el final de la pandemia.

"Desafortunadamente, algunos gobiernos están tratando de garantizar la vacuna sólo para sus propios ciudadanos", denunciaron en un comunicado estos expertos, entre ellos los relatores de la ONU para el derecho a la salud (Tlaleng Makofeng) y la pobreza (Olivier de Schutter).

Los intentos de monopolizar una futura vacuna contra la enfermedad van contra la única solución a la crisis sanitaria, que es la de conseguir medios de inmunización disponibles para cualquier persona en el mundo, subrayaron los expertos, quienes aseguraron que "no hay lugar para el nacionalismo en la lucha contra la pandemia".

"Nadie estará seguro hasta que lo estemos todos", resumieron, para indicar que no es posible contener el avance de la pandemia sólo en un país sin hacerlo en el resto.

VEA TAMBIÉN: La tormenta tropical Eta deja inundaciones en el sur de Florida pero no la golpeará como huracán

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por ello, los expertos llamaron a la cooperación entre países desarrollados y aquellos en vías de desarrollo con el objetivo de asegurar que se compartan las tecnologías necesarias y el conocimiento sobre cualquier vacuna o tratamiento de la COVID-19.

En este sentido, la ONU instó a todos los países a apoyar la iniciativa COVAX para el acceso equitativo y global de la futura vacuna liderada por la Alianza de Vacunas Gavi, la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los expertos también se refirieron a las farmacéuticas y pidieron que no sitúen los beneficios económicos por encima de los derechos humanos y que acepten ciertas restricciones a las patentes sobre las vacunas que desarrollen.

Vacuna contra el coronavirus: Pfizer anuncia que su vacuna es eficaz en un 90% https://t.co/e8Z6f4HPnO— BBC News Mundo (@bbcmundo) November 9, 2020

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Las autoridades desconocen el monto de lo hurtado. Foto. Policía Nacional

Vandalizan y hurtan dinero del cajero automático de la Caja de Ahorro en la comunidad de Escobal

Economista considera importante la reactivación del sector de la construcción. Foto: Archivo

Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

La seguridad personal es esencial para destacar.

Hipersexualización: ¿Cómo brillar sin caer en lo vulgar?

La embajadora de la República Popular China en Panamá, Xu Xueyuan, y el administrador de la vía, Ricaurte Vásquez. Foto: Cortesía

¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

El paradero de Méndez aún es desconocido. Foto: Cortesía

Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Lo más visto

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

Una mina asociada a necesidades sociales

En 2026 se seguirá con la construcción de la Línea 3 del metro. Todos los trenes ya están en el país. Cortesía

Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

confabulario

Confabulario

Edificios de Curundú, cuya cartera es manejada por el Banco Hipotecario. Los clientes que están al día serán los primeros beneficiados de la transformación de la entidad. Foto: Archivo

BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".