mundo

Pfizer no descarta una tercera dosis para completar inmunización contra la covid-19

El estudio divulgado por Pfizer mostró que su vacuna parece funcionar de manera similar contra la variante del virus mayoritaria en Sudáfrica, uno de los países donde se probó el producto.

Nueva York / EFE / @panamaamerica - Actualizado:
El estudio divulgado por Pfizer mostró que su vacuna parece funcionar de manera similar contra la variante del virus mayoritaria en Sudáfrica. Foto: EFE

El estudio divulgado por Pfizer mostró que su vacuna parece funcionar de manera similar contra la variante del virus mayoritaria en Sudáfrica. Foto: EFE

El consejero delegado de la farmacéutica Pfizer, Albert Bourla, aseguró que "probablemente" sea necesaria una tercera dosis de refuerzo de la vacuna contra la covid-19 dentro de los 12 meses después de haber sido completamente vacunado, para que la inmunización sea completa.

Versión impresa
Portada del día

"Es extremadamente importante suprimir el grupo de personas que pueden ser susceptibles al virus", dijo Bourla al canal de televisión CNBC en unas declaraciones difundidas este jueves.

El ejecutivo también indicó que estas dosis serán una herramienta importante para luchar contra las variantes de la covid que han demostrado ser más contagiosas.

Hasta el momento, se desconoce durante cuánto tiempo protegen las vacunas contra la covid-19, dado el corto recorrido de este producto.

Pfizer informó recientemente que su vacuna contra la covid-19 tenía más de un 91 % de efectividad contra el virus y más de un 95 % contra los síntomas severos de la enfermedad y que esta protección se mantenía al menos durante seis meses después de haber recibido la primera dosis.

Asimismo, las personas que reciben la vacuna contra la covid-19 de Moderna, cuya composición es similar a la de Pfizer, siguen mostrando altos niveles de anticuerpos seis meses después de la segunda dosis, según un estudio publicado en la revista científica The New England Journal of Medicine. a principios de mes.

El estudio divulgado por Pfizer mostró que su vacuna parece funcionar de manera similar contra la variante del virus mayoritaria en Sudáfrica, uno de los países donde se probó el producto.

La farmacéutica Pfizer anunció el 26 de febrero que estudiaría la posibilidad de inyectar una tercera dosis a las personas vacunadas para intentar reforzar la protección ante las variantes más agresivas del coronavirus.

VEA TAMBIÉN: Tribunal de Apelación de Milán deja en libertad a Adolfo 'Chichi' De Obarrio

Bourla aseguró entonces que con esta tercera dosis se podría reforzar la respuesta de los anticuerpos entre 10 y 20 veces y subrayó que al igual que la gente se vacuna anualmente contra la gripe, lo tendrá que hacer contra la covid-19 para estar protegido.

Este nuevo estudio se dirige a dos grupos de edad, las personas de entre 65 y 85 años y las comprendidas entre 18 y 55 y serán elegidas del grupo que ya participó en los primeros ensayos llevados a cabo por la farmacéutica Pfizer en cooperación con BioNTech.

La Universidad de Oxford ha iniciado un nuevo estudio clínico para determinar si se pueden combinar dosis de las vacunas y obtener una respuesta inmunológica adecuada con dos dosis independientemente del fabricante.

Los investigadores ya cuenta con la participación de la vacuna de AstraZeneca, Pfizer, Moderna y de la candidata de la estadounidense Novavax.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá y Colombia siguen afinando interconexión eléctrica

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Sociedad Junta Técnica de comarca Ngäbe Buglé escucha necesidades de pobladores de La Miel

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Sociedad Mitradel mediará entre empresa y trabajadores bananeros

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Política Daniel Noboa asegura que fue 'perseguido' y promete dignidad y progreso en Ecuador

Deportes ¡Día de llanto! Ancelotti y Luka Modric se despiden del Real Madrid

Judicial Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Provincias Confirman condena para exmilitar por desaparición del sacerdote Jesús Héctor Gallego

Mundo Trump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con expulsiones de migrantes

Política Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Judicial Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

Política Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Sociedad Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Judicial [En directo] Realizan audiencia de imputación de cargos a Genaro López

Provincias Designan a la educadora y empresaria Marcela Madrid como Gobernadora de Bocas del Toro

Deportes Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

Economía Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidad

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Suscríbete a nuestra página en Facebook