Skip to main content
Trending
Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados UnidosPanamá será sede de la Semana Mundial de la Energía 2025Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestasKim Kardashian creyó que moriría en el atraco que sufrió en 2016Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas
Trending
Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados UnidosPanamá será sede de la Semana Mundial de la Energía 2025Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestasKim Kardashian creyó que moriría en el atraco que sufrió en 2016Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Piden acciones concretas al papa en su cruzada contra curas pederastas

1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Piden acciones concretas al papa en su cruzada contra curas pederastas

Actualizado 2018/08/23 07:20:57
  • Ciudad del Vaticano / EFE

"La Iglesia se está moviendo, pero es una gran nave que para que vire se necesita mucho esfuerzo, pero una vez hecho irá hacia el puerto justo".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

"Si no cambia la mentalidad del clericalismo, si no se entiende que no hay que ocultar o encubrir, las normas o leyes, no bastan".

Noticias Relacionadas

  • 1

    Iglesia chilena pide perdón por los abusos y anuncia justicia y reparación

  • 2

    El papa se reunirá en Irlanda con víctimas de abusos por parte del clero

  • 3

    Allanan el Obispado Castrense chileno por encubrimientos de abusos

En vísperas de la visita del papa a Irlanda y tras el demoledor informe sobre más de trescientos sacerdotes pederastas en Estados Unidos, piden al papa Francisco acciones concretas en la cruzada contra los abusos en la Iglesia.

Tras la conmoción por las últimas revelaciones, para muchos ha llegado la hora de que Francisco, aunque ha implementado numerosas medidas para combatir los abusos, vaya más allá en este sentido.

Para otros, las normas existen y lo que se necesita ahora es un cambio de mentalidad, sobre todo entre los encubridores.

El papa "ha dejado muy claro que una de las prioridades de su pontificado es la lucha contra los abusos por parte del clero", asegura a EFE el padre Hans Zollner, uno de los miembros más activos de la Pontifica Comisión para la Protección de los menores, que creó Francisco.

Zollner valora el gran trabajo del papa en esta lucha, pero indica que hay aún mucho trabajo que hacer sobre todo para que se sigan las directivas de Francisco.

Según el sacerdote, desde hace tiempo ya existe la obligación de denunciar estos casos, así como desde la Congregación del clero se ha indicado que en el programa de estudios de los nuevos sacerdotes se debe incluir la protección de los menores.'

"Hay que reforzar todo el trabajo de prevención, las conferencias episcopales y las diócesis se tienen que esforzar en este ámbito. Hay que responsabilizar a los obispos para que no se encubran los abusos", explica Zollner.

Aunque también indica que "sería actualmente importante una revisión del Derecho Canónico, ya que hasta ahora es muy vago respecto a la definición de este tipo de crímenes y las correspondientes penas, por lo que se deja en muchas ocasiones a juicio del Tribunal".

Zollner asegura que "la Iglesia se está moviendo, pero es una gran nave que para que vire se necesita mucho esfuerzo, pero una vez hecho irá hacia el puerto justo".

El presidente de la Comisión de Protección de menores el cardenal y arzobispo de Boston, Sean Patrick O'Malley, también deseó "procedimientos más claros para los casos que involucren obispos", así como "tomar medidas rápidas y decisivas con respecto a estos asuntos de importancia crítica".

Casos de pederastia: Cardenal Errázuriz es expulsado del círculo de asesores cercanos al Papa Francisco https://t.co/eDlEQ7wuu0

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— Fortín Mapocho (@FortinOficial) 23 de agosto de 2018

 

"Debemos proceder rápidamente y con un propósito. No hay tiempo que perder", aseguró en una reciente carta tras publicarse el informe de los abusos en Pensilvania (EE.UU.)

Para el periodista Andrea Tornielli, autor de libros junto al papa Francisco y coordinador de la página del diario "La Stampa", "Vatican Insder", el problema es "la mentalidad".

"Desde hace años, la Iglesia tiene normas precisas y casi de emergencia que permiten actuar rápidamente, evitando que el presunto culpable entre en contacto con las posibles víctimas, como la perdida del estado clerical por vía administrativa sin un proceso. El problema es la mentalidad", explica a EFE.

Hay que recordar que en los últimos meses, Francisco obligó a dimitir al arzobispo de Adelaida Philip Wilson, condenado en mayo por no informar a la policía de los repetidos abusos cometidos por un sacerdote.

Y tampoco le tembló la mano a la  hora de expulsar del colegio cardenalicio al arzobispo emérito de Washington Theodore McCarrick y recluirle hasta que se aclare en un juicio canónico las acusaciones de abuso sexual contra él.

Pero el periodista añade que "si no cambia la mentalidad del clericalismo, si no se entiende que no hay que ocultar o encubrir, las normas o leyes, no bastan".

VEA TAMBIÉN EEUU ordena retirar su flota de Pearl Harbor ante llegada del huracán Lane

Respecto a la responsabilidad de los obispos, Tornielli asegura que en este sentido "es evidente que aquí habrá de dar pasos más concretos".

Por ello opina que como hizo en Chile, también en Estados Unidos, aunque los casos son de hace muchos años, el pontífice "tendrá que hacer algo".

Antes de que el papa llegue los próximos 25 y 26 a Irlanda, un país donde miembros de la Iglesia cometieron y encubrieron abusos a menores durante décadas, el arzobispo de Dublín, Diarmuid Martin, también señaló que "no es suficiente decir lo siento" y dijo que "las estructuras que permitieron o facilitaron el abuso deben ser destruidas y destruidas para siempre".

El papa toma nota y según la página especializada en información del Vaticano "El Sismógrafo", tras su viaje a Irlanda prepara un documento para los obispos de todo el mundo con indicaciones normativas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Vuelo de deportaciones y expulsiones. Foto: Cortesía

Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

 El evento se llevará a cabo del 6 al 9 de octubre. Foto: Cortesía.

Panamá será sede de la Semana Mundial de la Energía 2025

La conferencia de prensa se realizó en el Sindicato de Industriales de Panamá.

Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Kim Kardashian llega al Palacio de Justicia de París. Foto: EFE / EPA / Sadak Souice

Kim Kardashian creyó que moriría en el atraco que sufrió en 2016

Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Lo más visto

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: EFE

Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".