Skip to main content
Trending
¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 añosFamilia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en TocumenLos Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemasSinaproc reduce niveles de alerta en varias provincias ante mejora de condiciones climáticas
Trending
¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 añosFamilia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en TocumenLos Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemasSinaproc reduce niveles de alerta en varias provincias ante mejora de condiciones climáticas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Pingüinos gigantes habitaron Nueva Zelanda hace 60 millones de años

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Pingüinos gigantes habitaron Nueva Zelanda hace 60 millones de años

Actualizado 2017/12/12 20:46:13
  • Sídney/Australia/EFE

Los fósiles, que fueron descubiertos en 2004 en unos peñascos cerca de la playa Hampden, en la región de Otago, en la Isla Sur neozelandesa, registran que se trata de uno de los pingüinos más grandes de la historia.

Este descubrimiento indican cómo cambió la tierra con el tiempo.

Este descubrimiento indican cómo cambió la tierra con el tiempo.

 
Una especie gigante de pingüinos, que tenían el tamaño de un hombre adulto, habitó Nueva Zelanda hace entre 55 y 60 millones de años, informan fuentes científicas.
 
Un grupo de investigadores de Alemania y Nueva Zelanda reveló, en un estudio publicado en la revista científica Nature Communications, la existencia de este pingüino que medía 1.65 metros en pie (o cerca de 1.77 metros de longitud entre la cola y la parte alta de la cabeza) y pesaba unos 100 kilogramos.
 
Los fósiles, que fueron descubiertos en 2004 en unos peñascos cerca de la playa Hampden, en la región de Otago, en la Isla Sur neozelandesa, registran que se trata de uno de los pingüinos más grandes de la historia.
 
En comparación, el Pingüino Emperador, el más grande en la actualidad, mide alrededor de 1.22 metros y pesa 23 kilogramos.
 
El científico neozelandés Alan Tennyson, quien trabajó con el autor principal del estudio el alemán Gerald Mayr -del Instituto de Investigación Senckenberg y el Museo Historia Natural de Fráncfort (Alemania)-, comentó que es difícil determinar cómo se verían estas aves en la vida real.
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Seguramente serían muy impresionantes, altas como mucha gente, muy sólido, un animal musculoso que soporta las frecuentes sumergidas para cazar a su presa", recalcó Tennyson.
 
"El descubrimiento de esta increíble criatura nos dice cómo cambió la tierra con el tiempo", añadió el experto neozelandés, paleontólogo del Museo Te Papa de Nueva Zelanda.
 
La gran altura de este pingüino motivó que se le bautice como "Kumimanu biceae", una fusión de las palabras en maorí "Kumi", que significa animal monstruoso, y "Manu", pájaro; a la que se añade "Bice", por Beatriz, en referencia a la madre de Tennyson.
 
La existencia del Kuminamu biceae, también descubierto por Paul Scofield -otro de los autores del estudio-, demuestra que muchas especies de aves sin alas, como estos y otros pingüinos que habitaron la Antártida y otras partes del Hemisferio Sur, eran también de gran altura.
 
Y es que la desaparición de sus depredadores, los dinosaurios o reptiles marinos, motivaron que las aves sin alas alcanzaran gran tamaño al no tener la necesidad de volar, aunque después estos pingüinos gigantes desaparecieron hace unos 20 millones de años.
 
"Su extinción pudo haber sido provocado por la evolución de las focas y otros mamíferos marinos dentados que se los comieron o compitieron por el acceso a la comida", explicó Tennyson.
 
Si bien los fósiles del Kuminamu biceae, que comprenden partes de la alerta, cuerpo y pierna fueron hallados en 2004, las rocas que lo alojaban fueron almacenada por varios años y recién en 2015 se realizaron los trabajos paleontológicos pertinentes.
 
Tennyson explicó que los fragmentos de fósiles hallados previamente en Antártica indican que existen ejemplares de pingüinos que pudieron medir unos 2 metros de altura, como el Palaeeudyptes klekowskii, pero los elementos del Kuminamu biceae son más diversos y prueban que las proporciones son más consistentes con la altura (de 1,65 metros) calculada.
 
"Concluimos que el Kuminamu biceae es uno de los fósiles de pingüinos más grandes que se han reportado hasta ahora y puedo haber sido superado en tamaño por los fragmentos mencionados de los ejemplares de Palaeeudyptes klekowskii en la Antártida", precisó el estudio publicado en Nature.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Este fin de semana se vació 1,600 m³ de concreto en la pila M3 del Cuarto Puente sobre el Canal. Foto: Cortesía/ MOP

¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

 Adalberto Carrasquilla (i) de Pumas disputa un balón con Jesús Gómez de Tijuana. Foto: EFE

Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Mapa de alerta de riesgo. Foto: Cortesía

Sinaproc reduce niveles de alerta en varias provincias ante mejora de condiciones climáticas

Lo más visto

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

El diputado Luis Eduardo Camacho dijo que no cederá frente a  falsas acusaciones. Foto: Cortesía

'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Cervecería Nacional. Foto: Archivo

Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

De La Guardia y Banfield se cruzaron en la red social X

Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".