Skip to main content
Trending
Filipinas se centra en las labores de socorro tras sismo de magnitud 6,9 con 72 muertosLa columna de Doña Perla Desalojan a 17 vendedores de productos agrícolas del Parque Martín Feuillet La ChorreraLeticia Maldonado será la artista oficial de los Latin GrammyVenezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.
Trending
Filipinas se centra en las labores de socorro tras sismo de magnitud 6,9 con 72 muertosLa columna de Doña Perla Desalojan a 17 vendedores de productos agrícolas del Parque Martín Feuillet La ChorreraLeticia Maldonado será la artista oficial de los Latin GrammyVenezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Poco ambiente electoral en la segunda vuelta de las presidenciales ticas

1
Panamá América Panamá América Jueves 02 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Poco ambiente electoral en la segunda vuelta de las presidenciales ticas

Actualizado 2018/04/01 15:39:01
  • San José/ACAN-EFE

El Tribunal no registra anomalías en el proceso y ha recibido 80 denuncias por incidentes menores relacionados a propaganda, rampas de acceso para discapacitados, permisos laborales para salir a votar y la falta de algún crayón de los que se utilizan para emitir el sufragio.

Candidato evangélico Fabricio Alvarado, saluda a simpatizantes tras votar. FOTO/EFE

Candidato evangélico Fabricio Alvarado, saluda a simpatizantes tras votar. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Vándalos atacan la casa de campaña del candidato evangélico de Costa Rica Fabricio Alvarado

  • 2

    Le ordenan al candidato evangélico dejar de usar la religión en la campaña presidencial en Costa Rica

La segunda ronda presidencial de Costa Rica, en la que los votantes elegirán entre un candidato de centroizquierda y un evangélico conservador, transcurrió con normalidad, sin incidentes significativos y con poco ambiente en las calles.
 
"No hay incidentes significativos, la jornada transcurrió con absoluta normalidad, en un clima general de respeto y de tolerancia por la opinión de los demás, características usuales de la democracia de Costa Rica", dijo el presidente del Tribunal Supremo de Elecciones, Luis Antonio Sobrado.
 
Las juntas receptoras de votos abrieron a las 6:00 de la mañana hora local.
 
"El país sigue votando. Todas las juntas están ocupándose de esa tarea de recoger la cosecha de votos que definirán al próximo presidente", agregó Sobrado.
 
El Tribunal no registra anomalías en el proceso y ha recibido 80 denuncias por incidentes menores relacionados a propaganda, rampas de acceso para discapacitados, permisos laborales para salir a votar y la falta de algún crayón de los que se utilizan para emitir el sufragio.
 
En las calles de San José se aprecia poco ambiente electoral, lo que se repite en otras zonas del país, lo que contrasta con el tumulto de gente que recibió a ambos candidatos en sus centros de votación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
El candidato del evangélico Partido Restauración Nacional, Fabricio Alvarado, emitió su voto en su localidad natal de Desamparados, en el sector sur de San José.
 
"Esta es la democracia, la democracia es poder expresar lo pensamos y sentimos, esta es la fiesta que vivimos, al final esto es lo que hace a ese país tan bello (...) Salgamos a votar por un país que necesita cambios, vayamos a votar, no respondamos insultos ni ofensas", afirmó Fabricio Alvarado, un predicador evangélico, elegido diputado para el período 2014-2018 -cargo que debió abandonar para lanzarse a la Presidencia, y que ejerció un tiempo como periodista de televisión.
 
Por su parte el candidato del oficialista Partido Acción Ciudadana (PAC), Carlos Alvarado, de tendencia de centroizquierda, emitió su voto en un centro educativo de la comunidad de Pavas, en el oeste de San José.
 
"Estoy muy orgulloso de ser costarricense, amo a este país y estoy orgulloso de esta fiesta democrática, por lo que queremos llamar a la gente a ir a votar, es muy importante ir a votar", repitió insistentemente Carlos Alvarado.
 
El candidato presidencial, periodista y politólogo y exministro de Trabajo y Desarrollo Humano, pidió el voto para el PAC porque "quiero trabajar duro, nuestra generación puede sacar adelante el país y queremos proyectar a Costa Rica al futuro".
 
En las calles de San José el escaso ambiente electoral se rompe por momentos con algunos vehículos adornados con banderas que suenan sus bocinas y encabezan pequeñas caravanas, lo que se espera se incremente a final del día.
 
El mismo Tribunal Supremo de Elecciones reconoció días atrás que la coincidencia con el asueto es un factor que hace prever una menor participación que en la primera vuelta del pasado 4 de febrero, lo que se suma a que las segundas rondas suelen tener menos asistencia de votantes.
 
Esta es la tercera ocasión en que Costa Rica acude a una segunda vuelta en su historia. Las otras fueron en 2002 y en 2014.
 
El jefe de la misión de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA), el expresidente de Colombia, Andrés Pastrana, hizo un llamado a la gente para que acuda a las urnas y apreció durante las primeras horas menos gente que en febrero pasado.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Velorio para las víctimas de un deslizamiento de tierra provocado por un terremoto en la ciudad de Bogo, Cebú, Filipinas. Foto: EFE

Filipinas se centra en las labores de socorro tras sismo de magnitud 6,9 con 72 muertos

'Yemil'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El grupo de 10 vendedores fue reubicado en el estacionamiento del antiguo centro de salud “Magally Ruiz”. Foto. Eric Montenegro

Desalojan a 17 vendedores de productos agrícolas del Parque Martín Feuillet La Chorrera

Leticia Maldonado. Foto: EFE / Timothy Norris / Academia Latina de la Grabación

Leticia Maldonado será la artista oficial de los Latin Grammy

Una persona camina frente a decoración navideña en Caracas (Venezuela). Foto: EFE

Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, encabezó la conferencia.

Ministerio de Gobierno denuncia red de estafa en centros penitenciarios

Según el MEF, esta transacción mejora simultáneamente la posición del FAP. Foto: Cortesía

MEF: Canje de instrumentos fortalece la posición financiera del Estado

Panameños muestran interés en conocer más  sobre el proyecto minero, durante Capac Expo Hábitat. Grupo Epasa

Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

Ese aeropuerto realiza más de 67 mil operaciones aéreas al año

Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".