mundo

Policía del Perú evita pelea de fujimoristas y antifujimoristas por detención de Keiko

Los policías desplegados frente a la puerta de la sede de la Región Policial de Lima tuvieron que separar a ambos grupos antes de que llegaran a golpearse.

Lima /EFE - Actualizado:

Los partidarios de Keiko Fujimori protestan por su detención frente a una corte en Lima, Perú. AP

La Policía Nacional del Perú (PNP) evitó que se enfrentaran sendos grupos de fujimoristas y antifujimoristas concentrados a las afueras de la prefectura policial de Lima, donde se encontraba detenida Keiko Fujimori, líder del partido fujimorista Fuerza Popular.

Versión impresa

Los partidarios de la hija del expresidente Alberto Fujimori llegaron para protestar por la detención y la segundos para celebrar la misma.

Los policías desplegados frente a la puerta de la sede de la Región Policial de Lima tuvieron que separar a ambos grupos antes de que llegaran a golpearse.

VEA TAMBIÉN: Confirman la muerte de dos personas tras paso de huracán Michael por Florida

Los fujimoristas consideraron una provocación que los antifujimoristas acudieran al mismo lugar al grito de "asesinos, asesinos" para apoyar la detención de Fujimori, por lo que reaccionaron con insultos y les llamaron terroristas.

"No soy terrorista. Venimos a manifestarnos contra Fujimori", dijo a periodistas Jefferson Rojas, uno de los detractores del fujimorismo.

VEA TAMBIÉN: Duque recibe en la sede presidencial a niño que estuvo secuestrado una semana

Keiko Fujimori fue detenida por diez días en la sede de la Fiscalía por un presunto delito lavado de activos al supuestamente haber financiado irregularmente su campaña en las elecciones presidenciales de 2011 con donaciones al menos un millón de dólares de la constructora brasileña Odebrecht.

La detención fue ordenada por el juez de Investigación Preparatoria de la Sala Penal Nacional Richard Concepción Carhuancho a petición del fiscal contra el lavado de activos José Domingo Pérez.

En la orden de captura también están incluidas otras diecinueve personas implicadas supuestamente en el caso, entre ellos los exministros fujimoristas Augusto Bedoya y Jaime Yoshiyama, así como personas allegadas al congresista fujimorista Rolando Reátegui.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Gobierno pide a la CSJ reconsiderar la jubilación especial y alza salarial

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Judicial Iniciativa busca frenar 'gula económica' de los magistrados de la CSJ

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Judicial Expresidente del CNA propone a la CSJ abrir sus despachos al escrutinio público

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Judicial Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Judicial Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

Economía ASEP se prepara para vencimiento de concesiones de distribuidoras

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Sociedad Empresa privada administrará nueva cárcel de alta seguridad

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook