Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Lunes 25 de Enero de 2021Inicio

Policía detiene a 41 miembros del Clan del Golfo en el norte de Colombia

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
lunes 25 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Policía detiene a 41 miembros del Clan del Golfo en el norte de Colombia

Los detenidos, que formaban la estructura "La Mojana", perteneciente al Clan del Golfo, son señalados de extorsionar a ganaderos de los municipios de Achí, Altos del Rosario, Barranco de Loba, Pinillos, Puerto Rico y Tiquisio.

  • EFE
  • - Actualizado: 26/4/2019 - 05:35 pm
Las capturas las realizaron miembros del Comando Especial Antiextorsión de la Policía (Ceaex). Foto: Archivo/Ilustrativa.

Las capturas las realizaron miembros del Comando Especial Antiextorsión de la Policía (Ceaex). Foto: Archivo/Ilustrativa.

Colombia

La Policía colombiana detuvo a 41 integrantes de la banda criminal Clan del Golfo, la más grande del país, señalados de extorsionar a comerciantes de varios municipios del caribeño departamento de Bolívar, informó este viernes la institución.

Versión impresa
Portada del día

La Policía detalló en un comunicado que las capturas las realizaron miembros del Comando Especial Antiextorsión de la Policía (Ceaex) tras más de dos años de investigación. Los detenidos, que formaban la estructura "La Mojana", perteneciente al Clan del Golfo, son señalados de extorsionar a ganaderos de los municipios de Achí, Altos del Rosario, Barranco de Loba, Pinillos, Puerto Rico y Tiquisio, todos ellos en Bolívar.

El Ceaex fue presentado por el presidente Iván Duque el pasado 20 de febrero y lo conforman 360 policías que operan en las zonas más afectadas por la extorsión. Según las investigaciones, los detenidos practicaban el abigeato para presionar a las víctimas a pagar las extorsiones, por lo que 58 víctimas denunciaron los hechos a las autoridades.

Los 41 detenidos pertenecían al Clan del Golfo, la banda narcotraficante más grande del país y que nació tras la desmovilización de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) en 2006. Entre ellos se encuentra una persona identificada con el alias de "Marlon", quien según las autoridades era el segundo cabecilla y jefe de finanzas de "La Mojana" y a quien se le decomisaron 150 reses que había robado.

VEA TAMBIÉN: El padre de una víctima de la matanza de Parkland muestra en un juego cómo impacta un arma de asalto 

La Policía afirmó que durante este año se han presentado 1.955 denuncias por extorsión en todo el país, lo que significa una leve disminución del 2 % en comparación con el año pasado, cuando ocurrieron 1.990 casos.

VEA TAMBIÉN: Kim Jong-un considera que la desnuclearización depende enteramente de EE.UU. 

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

Un total de 70 mil estudiantes fueron preseleccionados en el concurso de becas del Ifarhu. Foto:Archivos

Molestias por resultados del concurso de Becas, ¿cuáles fueron los criterio que aplicó el Ifarhu?

Siria Miranda. Instagram

Siria Miranda: Hermanos de la presentadora de noticias fallecieron a causa de la covid-19

Magistradas Yilles Pittí y Donají Arosemena.

Doble juicio a Ricardo Martinelli creará espanto en la Organización de las Naciones Unidas

Confabulario

Página web dónde se puede hacer la verificación.

Ya puede verificar si está entre los preseleccionados del concurso de becas del Ifarhu, aquí te decimos dónde

 Nairobi Dacosta. Cortesía/@knelo507/Nairobi Dacosta

Nairobi Dacosta después de la televisión se ha dedicado a su 'boutique' y al 'coaching'


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".