Skip to main content
Trending
Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea NacionalMarelissa Him se une como 'host' del 'live stream' de Premios Juventud 2025Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOPComisión liquidadora defiende cambio de domicilio de la cooperativa del SuntracsJenna Ortega deslumbró en los Emmy con audaz 'look' de Givenchy
Trending
Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea NacionalMarelissa Him se une como 'host' del 'live stream' de Premios Juventud 2025Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOPComisión liquidadora defiende cambio de domicilio de la cooperativa del SuntracsJenna Ortega deslumbró en los Emmy con audaz 'look' de Givenchy
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Policía y manifestantes se enfrentan cerca de la Casa Presidencial en Costa Rica

1
Panamá América Panamá América Lunes 15 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Costa Rica / Impuesto / Manifestaciones / Policía / Protestas

Policía y manifestantes se enfrentan cerca de la Casa Presidencial en Costa Rica

Actualizado 2020/10/13 11:15:53
  • San José
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Las autoridades reportaron once policías heridos, dos con golpes serios en la cabeza y uno con una fractura de rodilla, mientras que fueron detenidos 28 manifestantes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las autoridades reportaron once policías heridos, dos con golpes serios en la cabeza y uno con una fractura de rodilla, mientras que fueron detenidos 28 manifestantes.

Las autoridades reportaron once policías heridos, dos con golpes serios en la cabeza y uno con una fractura de rodilla, mientras que fueron detenidos 28 manifestantes.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá ante Costa Rica tiene olor a una revancha

  • 2

    Costa Rica anuncia mesa multisectorial para evitar una crisis

  • 3

    Panamá pasa la página por triunfo ante Costa Rica y apuntan al segundo juego

Un grupo de manifestantes y la Fuerza Pública de Costa Rica se enfrentaron este lunes en las inmediaciones de la Casa Presidencial, en donde culminó una protesta en contra de un eventual acuerdo del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que contenía más impuestos.

La manifestación transcurrió con calma por las principales vías de la capital de Costa Rica hasta llegar al frente de la Casa Presidencial, donde la situación cambió unas horas después, cuando manifestantes lanzaron piedras, palos y trozos de concreto a los policías, quienes respondieron con gases lacrimógenos.

Las autoridades reportaron once policías heridos, dos con golpes serios en la cabeza y uno con una fractura de rodilla, mientras que fueron detenidos 28 manifestantes.

"Los compañeros empezaron a recibir un ataque brutal, no eran piedras, eran trozos de concreto", declaró a los medios el director de la Fuerza Pública, Daniel Calderón.

La Policía permitió que los manifestantes llegaran este lunes hasta el frente de la Casa Presidencial como suele suceder cuando hay este tipo de movimientos, y colocó barreras metálicas para formar un perímetro custodiado por los agentes.

Ante el lanzamiento de piedras, la Fuerza Pública repelió a los manifestantes y los alejó de la Casa Presidencial.

El ministro de Seguridad, Michael Soto, afirmó en conferencia de prensa que los oficiales estaban en una actitud pasiva y que respondieron cuando fueron agredidos.'

Este lunes hay 7 puntos de carreteras bloqueadas en el sur del país, uno de ellos en la frontera con Panamá, el cual tiene interrumpido el paso del transporte de carga internacional.

Soto hizo un llamado a la paz y a continuar con los espacios de diálogo que el Gobierno ha abierto con distintos sectores.

VEA TAMBIÉN: Varios pueblos inundados tras fuertes lluvias en Venezuela

La manifestación fue convocada por el Movimiento Rescate Nacional, dirigido por el exdiputado Célimo Guido, el cual tiene apoyo de otros grupos sociales y sindicales como la Asociación Nacional de Empleados (ANEP).

El secretario general de la ANEP, Albino Vargas, responsabilizó de la violencia al presidente del país, Carlos Alvarado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Alvarado ordenó reprimir violentamente la manifestación pacífica del Movimiento Rescate Nacional que se daba en las afueras de Casa Presidencial. Alvarado ha envenenado el civilismo de la Fuerza Pública. La represión y la sangre derramada de costarricenses tiene un único responsable: Carlos Alvarado", declaró Vargas en un video enviado a los medios.

Las protestas comenzaron el pasado 30 de septiembre y se han caracterizado por bloqueos de carreteras, pero con el pasar de los días el movimiento se ha debilitado, especialmente desde el pasado jueves cuando el excandidato presidencial José Miguel Corrales, hasta entonces líder de las manifestaciones, se retiró al denunciar que las protestas estaban penetradas por grupos delictivos.

Las protestas han continuado pese a que el 4 de octubre Alvarado anunció que retiraba de la discusión la propuesta al FMI.

El presidente anunció la noche del domingo que a partir del 17 de octubre comenzará su trabajo una mesa de diálogo multisectorial para buscar soluciones a los problemas económicos y fiscales del país.

El Movimiento Rescate Nacional asegura que no ha sido llamado al diálogo y exige del mandatario un compromiso por escrito de que no acudirá al FMI en lo que resta de su mandato.

Desde que comenzaron las protestas, el pasado 30 de marzo, se presentaron enfrentamientos de la Policía con manifestantes en las provincias de Guanacaste (oeste), Limón (Caribe) y Puntarenas (Pacífico), en donde habían bloqueos de carreteras.

 

Costa Rica | Represión y casi dos semanas de protestas contra el acuerdo con el FMI @InfoNodal https://t.co/xYqBnoevHd— ricardo pinero (@RRmpinero) October 13, 2020

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

 El diputado del partido Realizando Metas (RM), Luis Eduardo Camacho.

Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Marelissa Him. Foto: Instagram / @marelissa

Marelissa Him se une como 'host' del 'live stream' de Premios Juventud 2025

Las investigaciones para dar con el resto de los responsables y vigas sustraídas del patio del MOP en Farfán continúan. Foto: Cortesía

Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Trabajadores de la construcción. Foto: Cortesía

Comisión liquidadora defiende cambio de domicilio de la cooperativa del Suntracs

Jenna Ortega en la alfombra roja. Foto: Instagram / @voguelatam

Jenna Ortega deslumbró en los Emmy con audaz 'look' de Givenchy

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La construcción de esta obra genera gran interés en el comercio marítimo internacional. Foto: Cortesía

Inician reuniones para construcción de gasoducto

La ceremonia de clausura se realizó el viernes. Foto: Cortesía

'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

Andrade hizo fuertes señalamientos contra Richards.

Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".