mundo

Policía y Ejército filipinos piden la ley marcial en Mindanao tras atentado

El doble atentado mató a ocho soldados, un policía y seis civiles, según el último recuento de víctimas; mientras se recopilan muestras de ADN de las atacantes para confirmar si fueron una o dos las que se inmolaron.

EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El doble atentado se perpertró en una céntrica plaza de Jolo en Mindanao. Fotos: EFE.

El Ejército y la Policía de Filipinas abogaron por reimplantar la ley marcial en la convulsa región de Mindanao para contener la amenaza yihadista después del doble atentado del lunes atribuido a Abu Sayyaf en la provincia de Sulu, al sur del país, que causó 15 muertos y 75 heridos.

Versión impresa

"Eso permitirá que el Ejército y la Policía tengan más flexibilidad operacional a la hora de llevar a cabo operativos contra los grupos en el área", afirmó en un comunicado la noche del martes el jefe de la Policía Nacional de Filipinas, Archie Gamboa.

El mensaje de Gamboa siguió a las declaraciones del jefe del Ejército, el teniente coronel Cirilito Sobejana, quien en una entrevista radiofónica horas antes también abogó por la vuelta de la ley marcial en Mindanao, que incluye a Sulu.

Entre mayo de 2917 y diciembre de 2019, esta región con zonas de mayoría musulmana estuvo bajo ley marcial a raíz del asedio a la ciudad de Marawi por grupos yihadistas, liberada tras cinco meses de combates.

Sobejana también indicó en la entrevista que los avances en la investigación apuntan a que las dos bombas que explotaron en una céntrica zona de la ciudad de Jolo fueron detonadas por dos terroristas suicidas; contradiciendo la primera versión que señalaba que la primera explosión fue una bomba insertada en una moto, mientras que la segunda la detonó una terrorista suicida.

El doble atentado mató a ocho soldados, un policía y seis civiles, según el último recuento de víctimas; mientras se recopilan muestras de ADN de las atacantes para confirmar si fueron una o dos las que se inmolaron.

Las sospechosas son una indonesia, viuda de Normal Lasuca, el primer terrorista suicida filipino responsable del ataque de junio de 2019 en la ciudad de Indanan, también en la provincia de Sulu; y la esposa filipina de uno de los cabecillas de Abu Sayyaf, conocido por el apodo de Abu Dalha.

La mujer hizo detonar un segundo explosivo mientras la policía acordonaba la zona afectada por una primera explosión una hora antes en una céntrica plaza de Jolo, un doble ataque que mató a otras 14 personas y dejó 75 heridos.

VEA TAMBIÉN: Familiares despiden a víctimas de matanza en Colombia con pedidos de justicia

El jefe del Comando de Mindanao Occidental del Ejército filipino, el teniente general Cirilito Sobejana, afirmó en una entrevista con la cadena ABS-CBN que consideran a la viuda como principal sospechosa, aunque también barajan la opción de que sea la esposa filipina de Abu Dalha, un cabecilla del grupo yihadista Abu Sayyaf en la zona.

Lasuca, el primer filipino en la historia en perpetrar un ataque suicida, mató a tres soldados y tres civiles al hacer detonar una bomba en la entrada de un campamento militar en la ciudad de Indanan, ubicada en la remota provincia de Sulu, convertida en el principal refugio de Abu Sayyaf, grupo leal al Estado Islámico que se cree que está detrás de los recientes atentados suicidas que han azotado Filipinas en los últimos dos años.

La investigación también baraja que alguna de las responsables sea la hija de la pareja indonesia de terroristas suicidas, vinculada a Abu Sayyaf, que perpetró el doble atentado en la misa dominical en la catedral de Jolo en enero de 2019, en el que murieron 23 personas y más de cien resultaron heridas, el más letal ocurrido en Filipinas en los últimos años.

Las autoridades también buscan a Mundi Sawadjaan, experto en bombas que consideran autor intelectual del doble atentado del lunes. Es sobrino del líder del Abu Sayyaf, Hatib Hajan Sawadjaan, emir del EI en el Sudeste Asiático.

JOLO (FILIPINAS).- Soldados filipinos heridos en el doble atentado terrorista son atendidos en un hospital en la ciudad de Zamboanga (Filipinas). EFE.

Aunque el terrorismo islamista no es nuevo en Filipinas, los ataques suicidas no corresponden al "modus operandi" clásico de los grupos locales, una nueva amenaza en el país, que ya ha registrado cinco atentados de este tipo en dos años, todos reivindicados por el EI y cometidos con el apoyo logístico de Abu Sayyaf.

Se cree que en Sulu hay unos 300 efectivos de Abu Sayyaf y alrededor de un centenar de terroristas extranjeros, huidos del extinto califato del EI, que habrían importado a Filipinas una versión más radical de la yihad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook