Skip to main content
Trending
‘El Poste de Macano Negro’ se recupera tras cirugía de apendicitisGolpe de Doncic fue solo un sustoPanamá cae ante México en el último episodio en WilliamsportCorregimiento El Cacao un paraíso natural con alto potencial turístico‘Los Colores de Pío’, un libro de Monique Mulino con un propósito solidario
Trending
‘El Poste de Macano Negro’ se recupera tras cirugía de apendicitisGolpe de Doncic fue solo un sustoPanamá cae ante México en el último episodio en WilliamsportCorregimiento El Cacao un paraíso natural con alto potencial turístico‘Los Colores de Pío’, un libro de Monique Mulino con un propósito solidario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Gobiernos rivales en Libia anuncian alto el fuego tras 15 meses de combates

1
Panamá América Panamá América Lunes 18 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
África / Conflictos armados / Gobierno / Libia / ONU

África del Norte

Gobiernos rivales en Libia anuncian alto el fuego tras 15 meses de combates

Actualizado 2020/08/21 14:09:52
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La tregua es la tercera que se anuncia en los seis últimos meses y se produce en vísperas de la reunión de paz que auspiciará la ONU la próxima semana en Suiza.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La tregua ha sido recibida con aplausos por la comunidad internacional. Fotos: EFE.

La tregua ha sido recibida con aplausos por la comunidad internacional. Fotos: EFE.

La tregua ha sido recibida con aplausos por la comunidad internacional. Fotos: EFE.

La tregua ha sido recibida con aplausos por la comunidad internacional. Fotos: EFE.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Detienen como sospechoso al capitán del buque encallado en aguas de Mauricio

  • 2

    Bajo el nombre de Sputnik V, Rusia venderá al mundo su vacuna contra la COVID-19

  • 3

    Hiroshima conmemora su resiliencia 75 años después de la bomba atómica

Los dos gobiernos en conflicto desde 2015 en Libia anunciaron hoy un alto el fuego tras quince meses de intensos combates, y se comprometieron a trabajar con la comunidad internacional para hallar una salida negociada que incluya la convocatoria de elecciones.

La tregua, respaldada por separado tanto por el jefe del Gobierno de Acuerdo Nacional sostenido por la ONU en Trípoli (GNA), Fayez al Serraj, como por Aquila Saleh, líder del Parlamento en la ciudad oriental de Tobrouk, tutelado por el controvertido mariscal Jalifa Hafter, es la tercera que se anuncia en los seis últimos meses y se produce en vísperas de la reunión de paz que auspiciará la ONU la próxima semana en Suiza.

Además, ha sido recibido con aplausos de la comunidad internacional tras una semana de intensas negociaciones, con importantes visitas al país de responsables europeos, como el ministro alemán de Asuntos Exteriores, Heiko Maas, y conversaciones entre los presidentes de Turquía, Recep Tayeb Erdogan, y Rusia, Vladimir Putin, que apoyan a cada una de las partes.

En esta línea, Stephanie Williams, responsable de la misión especial de la ONU para Libia (UNSMIL), animó este viernes a ambos rivales a "aprovechar esta oportunidad histórica y pensar en el futuro del pueblo libio" mientras que el presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, uno de los principales apoyos del Ejecutivo no reconocido en el este, alabó "el acuerdo para el cese de las hostilidades".

Solo en los últimos quince meses, los combates han segado la vida de más de 1.800 personas -400 de ellas civiles-, causado heridas a más de 20.000 y obligado a más de 150.000 a abandonar sus hogares y convertirse en desplazados internos.

Ambos contendientes mantienen sus fuerzas desplegadas a lo largo del estratégico golfo de Sirte, corazón de la industria petrolera libia, desde que a finales de mayo las milicias afines al GNA, apoyadas por miles de mercenarios sirios enviados por Turquía, lograran quebrar el asedio a Trípoli y hacer retroceder a las tropas y soldados de fortuna extranjeros bajo el mando de Hafter.

Esta misma semana, la Guardia para la Protección de las Instalaciones Petroleras, una de las milicias locales aliadas del controvertido mariscal, anunció el levantamiento del bloqueo a la producción y exportación de crudo que mantenía desde el pasado mes de febrero.

La decisión permitió que las centrales energéticas del país volvieran a funcionar y se recuperara el fluido eléctrico en la mayor parte del país. Libia producía en torno a 1,8 millones de barriles de crudo al día antes de la revuelta que en 2011 puso fin a la larga dictadura de Muamar al Gadafi. En la actualidad apenas llega a las 100.000 unidades diarias.

VEA TAMBIÉN: Unánime condena mundial al golpe de estado en Mali pero la calle lo celebra

En el último mes y medio, y ante la posibilidad de otra gran batalla, Turquía había enviado nuevos grupos de mercenarios sirios a la línea que divide el país en dos a la altura de la ciudad de Sirte, en apoyo del GNA, y su aliado, y la ciudad estado de Misrata había movilizado sus mejores armas.

Grupos de mercenarios sudaneses, chadianos y rusos bajo el mando de Hafter, en particular soldados de la Compañía Privada de Seguridad MIlitar (PSMC) rusa "Wagner Group", habían comenzado igualmente a cavar trincheras y colocar antiaéreos en torno al vecino oasis de Al Jufrah, base más avanzada en el oeste del Gobierno en Tobrouk.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Libia es un estado fallido, víctima del caos y la guerra civil desde que en 2011 la OTAN contribuyera militarmente a la victoria de los diferentes grupos rebeldes sobre la dictadura de Muamar al Gadafi. En los últimos meses, la guerra civil que se desató en 2015 tras la creación del GNA, se ha transformado en un enfrentamiento armado multinacional, totalmente privatizado, sin Ejércitos regulares, librado por milicias locales y grupos de mercenarios extranjeros.

El conflicto se ha convertido en un brazo importante del pulso que Turquía y Rusia mantienen con Europa y otras potencias internacionales por el control estratégico del Mediterráneo oriental, que tiene otro tentáculo en la guerra en Siria.

VEA TAMBIÉN: Rafael Correa desafía la política en Ecuador con su candidatura a vicepresidente

Además de los recursos petroleros sin explotar en la costa libia, que Turquía ya ha negociado con el GNA, Ankara ha comenzado a levantar bases militares en el oeste de Libia, zona cuyo dominio es esencial para controlar los flujos de la migración irregular a Europa.

Rusia, por su parte, busca en Libia recuperar los grandes contratos de infraestructuras que firmó en tiempos de Al Gadafi, mantener los rentables acuerdos militares que ha firmado con Hafter y afianzar un trampolín que le permita continuar y ampliar su expansión por África.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Dorindo Cárdenas. Foto: Redes Sociales

‘El Poste de Macano Negro’ se recupera tras cirugía de apendicitis

Luka Doncic, juega para los Lakers en la NBA. Foto:EFE

Golpe de Doncic fue solo un susto

Equipo de Panamá. Foto: @pequenasligas

Panamá cae ante México en el último episodio en Williamsport

Corregimiento El Cacao un paraíso natural con alto potencial turístico

Presentación del libro ‘Los Colores de Pío’. Foto: Cortesía

‘Los Colores de Pío’, un libro de Monique Mulino con un propósito solidario

Lo más visto

Se realizarán diferentes actividades. Foto: Diómedes Sánchez S.

Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Se reemplazan equipos que datan de hace cincuenta años.

IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Magistrados de la Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

Exmagistrado Arjona calificó el fondo de retiro judicial como un ‘traspié institucional’

El vehículo de González fue hallado el día 15 de agosto, totalmente calcinado, en un camino ubicado detrás de la barriada Villa Real, en el distrito de La Chorrera. Foto. Eric Montenegro

Investigan desaparición de bombero, cuyo auto fue encontrado quemado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".