Skip to main content
Trending
Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramosMulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítimaReprograman audiencia contra hermanos vinculados a homicidio en Garnaderita, AtalayaProyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto
Trending
Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramosMulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítimaReprograman audiencia contra hermanos vinculados a homicidio en Garnaderita, AtalayaProyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Rafael Correa desafía la política en Ecuador con su candidatura a vicepresidente

1
Panamá América Panamá América Domingo 31 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Candidatos / Ecuador / Europa / Expresidente / Plataforma virtual

Sudamérica

Rafael Correa desafía la política en Ecuador con su candidatura a vicepresidente

Actualizado 2020/08/18 17:18:03
  • Daniela Brik/ EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El exmandatario ecuatoriano que gobernó el país entre 2007 y 2017, dijo desde Bélgica, donde reside tras dejar el poder, "Desde ya comenzaremos a preparar una comisión de la verdad para investigar quién ordenó la represión brutal de octubre...", donde murieron una decena de personas y más de 1.500 resultaron heridas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Foto de archivo del 18 de julio de 2007, que muestra al expresidente Correa (d), en una rueda de prensa, en la Base Aerea de Quito (Ecuador). Foto: EFE.

Foto de archivo del 18 de julio de 2007, que muestra al expresidente Correa (d), en una rueda de prensa, en la Base Aerea de Quito (Ecuador). Foto: EFE.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Colombia lamenta la muerte de Mercedes Barcha, la viuda de García Márquez

  • 2

    Fernández felicita a Putin por vacuna, mientras que descartan COVID-19 al expresidente Menem

  • 3

    Perú volverá a confinamiento social los domingos por rebrotes de COVID-19

Rafael Correa advirtió que si le dejaban volvería a la política en Ecuador y este martes anunció oficialmente su candidatura a vicepresidente para los comicios de 2021, junto al economista Andrés Arauz, cuando el tablero electoral no ha terminado de conformarse y el actual Gobierno está en sus horas más bajas.

En una medida presentación virtual ante medios y seguidores, el exmandatario que gobernó el país entre 2007 y 2017, introdujo al que, de resultar victorioso en tándem, será -en la teoría- su jefe inmediato, como a uno de "los jóvenes más brillantes" que conoce.

Desde Bélgica, donde reside tras dejar el poder, ejerció de maestro de ceremonias con una puesta en escena y vídeo promocional que resaltaba el poco conocido recorrido del aspirante presidencial, sin ocultar el verdadero peso político de Correa, que por momentos, en lugar de figurar como segundo de abordo parecía el primero.

"Mi ambición nunca ha sido un puesto, una candidatura, ni siquiera ganar una elección. Mi proyecto vital (ha sido) mi patria, verla fuera del subdesarrollo, con prosperidad, justicia, alegría, por eso me preparé, luché toda mi vida", aseguró. Sin mencionar directamente al actual mandatario, Lenín Moreno, otrora aliado político y hoy uno de sus principales detractores, aseguró que a sus enemigos "no les importó destruir nuestra tierra sagrada" y justificó con esas palabras su vuelta al ruedo político.

Prometió, además, "rescatar" al país "de las ruinas del peor Gobierno de su historia", mientras que el presidenciable, de 35 años, lanzó un aviso a sus acólitos y desencantados con Moreno, de que investigará la protesta social de octubre pasado. "Desde ya comenzaremos a preparar una comisión de la verdad para investigar quién ordenó la represión brutal de octubre, quién ordenó el autoincendio (sic) de la Contraloría, esconder a nuestros muertos, quién pactó la impunidad de Odebrecht para encarcelar a nuestro legítimo vicepresidente", advirtió Arauz.

En los mencionados disturbios, provocados por un decreto que eliminaba los subsidios a la gasolina -luego derogado-, murieron una decena de personas y más de 1.500 resultaron heridas, de ellas 435 miembros de las fuerzas de seguridad.

El binomio político, presentado por la coalición progresista "Unión por la Esperanza" (UNES), censuró la gestión del Gobierno de la pandemia y lo acusó de provocar "víctimas innecesarias", tanto en el ámbito de la salud como en el social, laboral y económico.

Arauz enumeró una serie de "Gobiernos amigos", entre ellos, Argentina, México, Rusia y Cuba, de los que dijo "conseguiremos la vacuna para superar esta fase de pandemia", algo que "ya está hablado". Fuentes del entorno correísta describen a Arauz como una persona de "espíritu pragmático", nacido de las filas de la Revolución Ciudadana, bandera ecuatoriana del pensamiento del socialismo del siglo XXI, pero de perfil "limpio" judicialmente.

VEA TAMBIÉN: Detectan el primer caso de peste bubónica en California en cinco años

El joven candidato ecuatoriano, experto en economía pública, que se desempeñó brevemente como titular de Talento Humano y Cultura en Gobiernos de Correa y cursa un doctorado en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), no cuenta con la trayectoria que tuvo Fernández en los Gobiernos kirchneristas.

Aunque inició su recorrido público con 22 años, Arauz domina, según su mentor político, cuatro idiomas y también es economista, estudios que cursó en la Universidad de Michigan (EE.UU.), lo que hace pensar en un alter ego del propio Correa.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"El país exigía y exige rostros nuevos. Hemos continuado preparando los nuevos cuadros que tomen la posta, que continúen en la lucha", afirmó Correa al respecto. Moreno, que según una encuesta de este mes tiene apenas una aprobación del 8 %, frente al 77 % que gozaba al inicio de su mandato, no concurrirá a los comicios ni manifestado sucesor.

Varias formaciones han expresado su apoyo a una eventual candidatura del exvicepresidente Otto Sonnenholzner, que de momento, guarda mutismo, mientras se van postulando los primeros candidatos. Una decena a siete meses de la primera ronda electoral.

VEA TAMBIÉN: Israel pide que el mundo se una contra Hizbulá tras sentencia en caso Hariri

El anuncio de Correa se produce a menos de una semana de que las organizaciones políticas celebren primarias y definan sus perfiles para las presidenciales del 7 de febrero próximo. El binomio ganador gobernará el país entre mayo de 2021 y del 2025.

Correa fue declarado culpable de cohecho en primera y segunda instancia y condenado a ocho años de prisión e inhabilitación política por el caso "Sobornos 2012-2016" durante su mandato. La defensa del expresidente ecuatoriano presentó el 7 de agosto, en Quito, un recurso de casación ante la Corte Nacional de Justicia (CNJ) y este lunes se conformó por votación el tribunal que verá el recurso.

La candidatura de Correa podría bloquear el proceso judicial de forma temporal, dado que los candidatos electorales disponen de inmunidad durante el proceso. Para ello deberá inscribirse ante la autoridad electoral y está por ver si puede hacerlo de forma no presencial. En principio lo haría por poder en el Consejo ecuatoriano en Bélgica.

Correa es requerido por la justicia ecuatoriana en otro caso, el del secuestro del opositor Fernando Balda, en Colombia en 2012, por el que el pasado viernes fue condenado en primera instancia a nueve años de prisión el que fuera su secretario Nacional de Inteligencia (Senain), Pablo Romero.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El asma grave afecta aproximadamente al 10% de los pacientes asmáticos. Foto: Cortesía

Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Ilustración del depredador Kostensuchus atrox. Crédito: Gabriel Diaz

El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

El presidente Mulino asistirá a la Expo 2025 de Osaka para la celebración del Día Nacional de Panamá. Foto: EFE

Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

La Fiscalía de Homicidios de Veraguas mantiene las investigaciones en curso para esclarecer responsabilidades . Foto. Melquíades Vásquez

Reprograman audiencia contra hermanos vinculados a homicidio en Garnaderita, Atalaya

El proyecto contempla el reconocimiento inequívoco de los recién nacidos. Foto: Pixabay

Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Lo más visto

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

Fernando Boyd Galindo, ministro de Salud. Foto: Cortesía

Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

La cerveza abarca 95% de la producción de bebidas alcohólicas en Panamá. Foto ilustrativa

Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Se recuperarán los empleos perdidos tras la partida de Chiquita. Foto: Archivo

Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".