Skip to main content
Trending
Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidadRubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del ToroPotabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños
Trending
Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidadRubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del ToroPotabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Política antidroga de EE.UU. debe conjugar "salud pública y seguridad"

1
Panamá América Panamá América Domingo 18 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Afirma portavoz del departamento de estado.

Política antidroga de EE.UU. debe conjugar "salud pública y seguridad"

Publicado 2013/05/17 18:10:00
  • Whashington (EFE)
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Ostick dejó claro que Washington es un "fuerte aliado" de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

El Gobierno estadounidense subrayó hoy que la política antidroga es una cuestión tanto de "salud pública como de seguridad civil", al referirse al informe divulgado por la OEA que, entre otros elementos, apunta la posibilidad de despenalizar el consumo de ciertas drogas en el continente.

"El Gobierno de EE.UU. ve la política sobre las drogas tanto como una cuestión de salud pública como de seguridad civil", indicó a Efe William Ostick, portavoz del Departamento de Estado para el continente americano.

"Siempre hemos favorecido programas innovadores y basados en evidencias científicas cuyo objetivo sea reducir la demanda de drogas" a la vez que "trabajamos para desmantelar las organizaciones de tráfico de drogas", reiteró.

Ostick dejó claro que Washington es un "fuerte aliado" de la Organización de los Estados Americanos (OEA) a la hora de promover un enfoque "integral" sobre las drogas.

Por último, afirmó que EE.UU. espera llevar a cabo en la próxima Asamblea General de la OEA, que se celebrará en Guatemala del 4 al 6 de junio, "un diálogo útil y productivo" sobre el tema con el resto de países del continente.

Previamente, otro alto funcionario de la Administración estadounidense involucrado en la lucha antidroga había expresado serias objeciones al estudio de la OEA.

"Desafortunadamente, en términos prácticos, este informe no es más que un caro ejercicio académico que minará la cooperación antidrogas en el hemisferio, al recomendar acciones que contravienen el derecho internacional", dijo a Efe ese alto funcionario, que pidió el anonimato.

Estas reacciones se produjeron poco después de que se conociese el informe del organismo hemisférico que, entre otros elementos, apunta la posibilidad de considerar la despenalización del consumo de estupefacientes en todo el continente americano.

Además, también analiza los efectos que se derivarían si algunos países optan por legalizar la marihuana, o si abandonan "unilateralmente" la lucha contra el narcotráfico en su territorio.

El estudio, entregado hoy en Bogotá por el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, al presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y que se hará público oficialmente el lunes, subraya la necesidad de tratar el problema desde una perspectiva de salud pública.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Las enfermeras iniciaron el desfile desde la calle 9, avenida Central de la ciudad atlántica y recorrieron todo el paseo Juan Demóstenes Arosemena hasta culminar en la calle primera. Foto. Diómedes Sánchez

Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidad

Rubén Blades. Foto: EFE

Rubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamente

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

La Dirección Nacional de Medicamentos e Insumos, realizó el traslado de 1,500 libras entre medicinas e insumos. Foto. Cortesía. Minsa

Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del Toro

Daño afectará el suministro de agua potable. Foto: Cortesía

Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Lo más visto

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Caballero es dirigente del Suntracs en la provincia de Chiriquí. Foto: Cortesía

Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".