mundo

Polonia pide más sanciones a Rusia por 'cada casa bombardeada' en Ucrania

Según Mateusz Morawiecki, "Rusia está librando un ataque sin precedentes contra Ucrania".

Tiflis / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki (izq.). EFE

 El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, pidió el jueves "profundizar las sanciones contra Rusia" por "cada casa bombardeada" en Ucrania, y detener de esa forma, la "barbarie" que acontece en ese país.

Versión impresa

"Polonia está a favor de profundizar las sanciones contra Rusia, de modo que se agregue una nueva sanción por cada casa bombardeada en Ucrania, ya que se debe detener la barbarie rusa", dijo el dirigente polaco en Batumi, a orillas del mar Negro, donde llegó con una visita de trabajo de un día.

Según Morawiecki, "Rusia está librando un ataque sin precedentes contra Ucrania".

"Visité personalmente Ucrania el otro día para apoyar al país y a su gente y demostrar que no estoy de acuerdo con la política de Rusia", recordó.

"El pueblo de Ucrania lucha hoy tanto por Georgia como por Polonia", dijo el primer ministro.

Según él, "los georgianos entienden mejor a los ucranianos, porque en 2008 Rusia ocupó el 20 por ciento de los territorios de Georgia", en alusión al reconocimiento por parte de Moscú de la independencia de las regiones separatistas de Abjasia y Osetia del Sur.

Morawiecki también dijo que "Polonia apoyará la solicitud de Georgia para el ingreso por vía acelerada en la Unión Europea, ya que el lugar de Georgia está en la UE".

"Polonia, Georgia y Ucrania están en una posición difícil. Queremos vivir en paz, pero el Kremlin no lo escucha", dijo.

VEA TAMBIÉN Guerra deja en Ucrania daños por más de 500 mil millones de dólares

Morawiecki recordó que durante la guerra entre Georgia y Rusia en 2008, el entonces presidente de Polonia Lech Kaczynski llegó a Tiflis con varios líderes europeos y dijo que "hoy Rusia atacó a Georgia, pero mañana podría ser Ucrania".

El primer ministro georgiano, Irakli Garibashvili, a su vez, dijo que en 2008 Georgia vivió la tragedia que hoy atraviesa Ucrania.

"Georgia pagó un alto precio. El veinte por ciento del territorio de nuestro país está ocupado por Rusia, vivimos con el ejército ruso en nuestro territorio", dijo Garibashvili.

El mandatario georgiano subrayó que ahora Tiflis brinda a Ucrania "apoyo político y humanitario activo en todas las plataformas internacionales", como en la ONU, la UE, el Consejo de Europa.

"Apoyamos la investigación de los crímenes de guerra en Ucrania por parte de un tribunal internacional", dijo Garibashvili, quien prometió que esa "fuerte solidaridad" con Ucrania continuará también en el futuro.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Elecciones en Chile; se espera una segunda vuelta

Sociedad La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook