mundo

Polonia pide más sanciones a Rusia por 'cada casa bombardeada' en Ucrania

Según Mateusz Morawiecki, "Rusia está librando un ataque sin precedentes contra Ucrania".

Tiflis / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki (izq.). EFE

 El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, pidió el jueves "profundizar las sanciones contra Rusia" por "cada casa bombardeada" en Ucrania, y detener de esa forma, la "barbarie" que acontece en ese país.

Versión impresa

"Polonia está a favor de profundizar las sanciones contra Rusia, de modo que se agregue una nueva sanción por cada casa bombardeada en Ucrania, ya que se debe detener la barbarie rusa", dijo el dirigente polaco en Batumi, a orillas del mar Negro, donde llegó con una visita de trabajo de un día.

Según Morawiecki, "Rusia está librando un ataque sin precedentes contra Ucrania".

"Visité personalmente Ucrania el otro día para apoyar al país y a su gente y demostrar que no estoy de acuerdo con la política de Rusia", recordó.

"El pueblo de Ucrania lucha hoy tanto por Georgia como por Polonia", dijo el primer ministro.

Según él, "los georgianos entienden mejor a los ucranianos, porque en 2008 Rusia ocupó el 20 por ciento de los territorios de Georgia", en alusión al reconocimiento por parte de Moscú de la independencia de las regiones separatistas de Abjasia y Osetia del Sur.

Morawiecki también dijo que "Polonia apoyará la solicitud de Georgia para el ingreso por vía acelerada en la Unión Europea, ya que el lugar de Georgia está en la UE".

"Polonia, Georgia y Ucrania están en una posición difícil. Queremos vivir en paz, pero el Kremlin no lo escucha", dijo.

VEA TAMBIÉN Guerra deja en Ucrania daños por más de 500 mil millones de dólares

Morawiecki recordó que durante la guerra entre Georgia y Rusia en 2008, el entonces presidente de Polonia Lech Kaczynski llegó a Tiflis con varios líderes europeos y dijo que "hoy Rusia atacó a Georgia, pero mañana podría ser Ucrania".

El primer ministro georgiano, Irakli Garibashvili, a su vez, dijo que en 2008 Georgia vivió la tragedia que hoy atraviesa Ucrania.

"Georgia pagó un alto precio. El veinte por ciento del territorio de nuestro país está ocupado por Rusia, vivimos con el ejército ruso en nuestro territorio", dijo Garibashvili.

El mandatario georgiano subrayó que ahora Tiflis brinda a Ucrania "apoyo político y humanitario activo en todas las plataformas internacionales", como en la ONU, la UE, el Consejo de Europa.

"Apoyamos la investigación de los crímenes de guerra en Ucrania por parte de un tribunal internacional", dijo Garibashvili, quien prometió que esa "fuerte solidaridad" con Ucrania continuará también en el futuro.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Provincias Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook