Skip to main content
Trending
Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, ArraijánExportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en Colón
Trending
Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, ArraijánExportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / A un mes de la captura de 'Cholo Chorrillo': De afirmar que ayudaba a jóvenes a ser uno de los más buscados

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bagdad / Costa Rica / Delincuencia / Drogas / Exclusivo / Ministerio Público / Panamá / Pandillerismo / Policía Nacional

Panamá

A un mes de la captura de 'Cholo Chorrillo': De afirmar que ayudaba a jóvenes a ser uno de los más buscados

Actualizado 2022/03/11 16:30:24
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

Jorge Rubén Camargo Clarke, alias "Cholo Chorrillo", cumple un mes de ser detenido en Costa Rica. En este país deberá cumplir dos meses de prisión preventiva tras rechazar la extradición voluntaria a Estados Unidos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Jorge Rubén Camargo Clarke, alias

Jorge Rubén Camargo Clarke, alias "Cholo Chorrillo", fue detenido en Costa Rica el 11 de febrero de 2022.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Taxista que propinó brutal agresión a policía tiene antecedentes por homicidio y violación

  • 2

    Ricardo Martinelli pide que atiendan situación de salud de West Valdés

  • 3

    Consorcio surcoreano que construye la Línea 3 tiene experiencia en túneles submarinos

La última vez que Jorge Rubén Camargo Clarke, alias "Cholo Chorrillo", dio unas declaraciones a un medio panameño antes de su captura en Costa Rica, fue en diciembre de 2019.

En esa oportunidad, a través de un cuestionario que le respondió al diario Crítica, "Cholo Chorrillo" afirmó que cuando salió de la cárcel en el 2018, se puso a trabajar en una fundación que ayudaba a los jóvenes en riesgo social a conseguirles trabajo y a darle un tratamiento de rehabilitación.

De acuerdo con la publicación, este trabajo lo venía realizando desde hace meses con las autoridades locales de Panamá Oeste en programas sociales de reinserción y resocialización.

"Estoy tratando de cambiar mi vida, hacer las cosas por mi persona y mi familia", reveló, para luego detallar que "soy un hombre que confió en Dios desde que salí. Dios me ha guardado de todo mal. Gracias a Dios no he tenido una vida de fugitivo ni la quiero tener por eso daré la cara siempre que me quieran meter en problemas ajenos a mí y los míos".

En ese momento que se publicó el cuestionario, a "Cholo Chorrillo" se le señalaba como la persona que había ordenado el asesinato de 15 privados de libertad que se encontraban en el Pabellón 14 del Centro Penitenciario La Joyita, acusación que negó de forma categórica.

"Cholo Chorrillo" gozaba de libertad desde mediados de 2018, luego de que el juez Luis De León Guardia, del Séptimo Circuito Penal, modificó la medida cautelar de detención preventiva, dentro del proceso penal por el delito contra la seguridad colectiva en la modalidad de pandillerismo.

El juez ordenó la medida de impedimento de salida del país sin autorización judicial y el reporte periódico los días 6 y 21 de cada mes, ante este tribunal.

Destacar que cuando a "Cholo Chorrillo" se le cambió la medida cautelar de detención preventiva a impedimento de salida del país sin autorización judicial, había cumplido la pena mínima de siete años por un delito ocurrido el 28 de marzo de 2011.

VEA TAMBIÉN: Impiden a West Valdés recibir atención médica, pese su deteriorado estado de salud

Recompensa de 50 mil dólares
Un año y cuatro meses después de las declaraciones de Camargo Clarke a Crítica, en la que aseguraba que estaba tratando de cambiar su vida, la Policía Nacional utilizó su cuenta de Twitter para publicar su foto con la palabra "se busca", acompañada de una recompensa de 50 mil dólares a quien ofreciera información que permitiera dar con su ubicación y captura.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De acuerdo a la información revelada por el estamento de seguridad en redes sociales el 29 de abril de 2021, a Camargo Clarke se le vinculaba a delitos relacionados con drogas y asociación ilícita para delinquir.

Unos días antes el Ministerio Público había revelado la lista de los ciudadanos más buscados, entre ellos Camargo Clarke, que en su mayoría están vinculados en investigaciones sobre delitos relacionados con drogas, asociación ilícita para delinquir y blanqueo de capitales.

Igualmente, Crime Stoppers Panamá (CSI) había publicado su rostro y su nombre, con información de que era uno de los 100 más buscados.

VEA TAMBIÉN: Población penitenciaria, en Panamá, llega a 19,824 privados de libertad

¿Cómo llegó a Costa Rica?
Según las investigaciones, no existe registro de que en los últimos 10 años Camargo Clarke había ingresado por la vía legal a Costa Rica.

La alerta de que este ciudadano panameño se ocultaba en Costa Rica fue recibida por las autoridades de inteligencia costarricense en octubre de 2020, seis meses antes de que la Policía Nacional hiciera público la recompensa que diera con su ubicación y captura.

Al parecer, había ingresado con algunos de sus hombres de confianza a suelo tico, donde realizaba coordinaciones para continuar con las actividades ilícitas en Panamá, de acuerdo con Teletica.

No fue hasta el 5 de abril de 2021 que el Departamento de Justicia de Estados Unidos envió a la División Jurídica del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica, la solicitud de extradición de Camargo Clarke por tráfico de drogas.

VEA TAMBIÉN: ¡De película! Ingresan a hospital vestidos de aseadores y con armas blancas

La captura
El 11 de febrero de 2022 "Cholo Chorrillo" fue detenido en el sector de San Isidro de Grecia, provincia de Alajuela, Costa Rica, cuando viajaba en un vehículo junto a dos mujeres y con una gran suma de dinero en efectivo.

Según el reporte de Teletica, las autoridades costarricenses de la Dirección de Inteligencia y Seguridad (DIS) detuvieron, junto con OIJ, la tarde del 11 de enero de 2022 a un extranjero quien era buscado por la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, y que sería el líder de una peligrosa banda narco y de sicariato panameña.

Dos días después de su captura, se informó que "Cholo Chorrillo" se negó a ser extraditado, rechazando las acusaciones de Estados Unidos. Tras rechazar la extradición voluntaria, debe cumplir dos meses de prisión preventiva, según confirmaron las autoridades de Costa Rica.

Los dos meses de prisión preventiva dictados por el Tribunal Penal de San José, es el tiempo máximo permitido en los procesos de extradición voluntaria hacia Estados Unidos, así lo establece un tratado bilateral, detallan medios costarricenses.

En Panamá, según la Interpol, "Cholo Chorrillo" es el líder de la peligrosa banda panameña Bagdad, relacionada a unos 70 homicidios y que se dedica al tráfico internacional de drogas y lavado de dinero.

#ÚltimaHora | Informamos la captura de alias "Cholo Chorrillo",en compañía de su esposa, en el hermano país de Costa Rica. pic.twitter.com/iqRXH01RiE— Policía Nacional (@ProtegeryServir) February 11, 2022

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

En el sitio, funcionarios del MP, ubicaron unos 123 gatos, 17 perros y dos loros, en hacinamiento dentro de jaulas, gravemente enfermos y desnutridos. Foto. Eric Montenegro

Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, Arraiján

Productos del mar. Foto: Cortesía

Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico

Para retirar la placa o calcomanía hay que contar con el Paz y Salvo Municipal. Foto: Cortesía

Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempo

Se licitarán 60 buses adicionales. Foto: Archivo

MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Este ciudadano está vinculado a un suceso violento ocurrido en la comunidad de Villa Cartagena, corregimiento de Puerto Pilón. Foto. Policía Nacional

Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en Colón

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".