mundo

¿Por qué la vacuna de Johnson & Johnson no tiene la bendición de la Iglesia Católica en Estados Unidos?

El obispo Robert Deeley, de la diócesis de Portland, pidió a sus feligreses que opten por otras vacunas que no sean la de Johnson & Johnson.

Washington | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Un trabajador de la salud sostiene una vacuna contra la covid-19 de la empresa Johnson & Johnson (J&J).

La vacuna contra la covid-19 de la multinacional Johnson & Johnson (J&J) se ha topado con la Iglesia católica en Estados Unidos, donde algunos obispos están recomendando no usar este suero al estar desarrollado con células madre obtenidas de abortos.

Versión impresa

El último en sumarse a estas reticencias ha sido el obispo Robert Deeley, de la diócesis de Portland, que ha pedido a sus feligreses que opten por otras vacunas que no sean la de J&J.

En un comunicado, Deeley afirmó que "si alguien puede elegir entre vacunas igualmente seguras y efectivas contra la covid-19, deberían elegirse las vacunas con la menor conexión con líneas de células derivadas de abortos".

"Por tanto -siguió-, si alguien tiene la capacidad de elegir una vacuna, las de Pfizer y Moderna deberían ser elegidas antes que la de Johnson & Johnson".

El aborto, en el centro de la polémicaDeeley resumía de esta manera el sentir de algunos responsables de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos, que dejó clara su postura esta semana.

El presidente del Comité de Doctrina de esa institución, el obispo Kevin C. Rhoades, y el arzobispo Joseph F. Naumann de Kansas City, responsable del Comité de Actividades Provida de la conferencia, emitieron el martes un comunicado en el que expresaban sus dudas sobre el preparado de J&J, que "suscita cuestiones sobre la permisibilidad moral de emplear vacunas desarrolladas, probadas y/o producidas con la ayuda de líneas de células derivas de abortos".

Y subrayaban que, así como las vacunas de Pfizer y Moderna emplearon ese tipo de células en sus pruebas, pero no en su producción, la de J&J ha sido desarrollada, testada y manufacturada con ellas.

Por ese motivo, aconsejaron que no se elija el suero de J&J si se puede optar por recibir cualquiera de las otras dos.

VEA TAMBIÉN: Directora de la Senniaf, Mayra Silvera afirma que la obligaron a dejar el cargo

No obstante, dejaron la puerta abierta a J&J, citando la recomendación de la Congregación de la Doctrina de la Fe del Vaticano, que considera que "cuando las vacunas contra la covid-19 que no son éticamente reprochables no están disponibles, es aceptable moralmente recibir vacunas contra la covid-19 que hayan usado líneas de células de fetos de abortos en su proceso de investigación y producción".

Algunas diócesis de EE.UU. han adoptado una postura similar, como la de Nueva Orleans o la de Pittsburg, que han aconsejado a los católicos optar por los preparados de Pfizer y de Moderna frente al de J&J, aunque otros como el obispo Robert W. McElroy, que dirige la de San Diego, sostienen que es legítimo recibir cualquiera de las tres vacunas aprobadas en el país.

"Debido a que vivimos en un mundo complicado, la enseñanza moral católica a veces es muy compleja y tiene matices en su razonamiento sobre cómo navegar los asuntos de equilibrar lo bueno y lo malo a la hora de confrontar opciones éticas", reflexionó McElroy.

Vacunarse es un acto de "amor verdadero""Pero -continuó- en la cuestión concreta moral y pastoral de recibir las vacunas de Pfizer, Moderna, Johnson & Johnson o AstraZeneca, quiero dejar claro a las comunidades católicas de San Diego y de los condados Imperiales de que en el momento actual de pandemia, con limitadas opciones de vacunas disponibles para lograr una cura para nuestra nación y nuestro mundo, es completamente legítimo moralmente recibir cualquiera de las cuatro".

VEA TAMBIÉN: Panamá reporta 540 casos positivos nuevos de covid-19 en un día

Y subrayó que cuando se recibe cualquiera de estos preparados se está mostrando "amor verdadero" a Dios y al prójimo.

El tejido fetal de abortos se ha empleado durante décadas en investigaciones científicas, como la búsqueda de tratamientos para el ébola o el cáncer.

Según un artículo de la revista Science de junio pasado, las células derivadas de abortos se llevan empleado desde los 60 del siglo pasado en la fabricación de vacunas, como las de la rubeola, la varicela o la hepatitis A; así como para desarrollar tratamientos contra enfermedades como la artritis reumatoide o la hemofilia.

De acuerdo a ese texto, a fecha de junio de 2020, al menos cinco candidatas a vacunas contra la covid-19 usaban una de las dos líneas fetales humanas: HEK-293 y PER.C6.

VEA TAMBIÉN: Inspectores del Minsa visitan el parque Summit para evaluar su posible reapertura

Precisamente, PER.C6 es una línea de células propiedad de Janssen, subsidiaria de J&J, que fue desarrollada a partir de células de la retina de un feto de 18 semanas fruto de un aborto en 1985.

La vacuna de J&J, que emplea PER.C6, recibió autorización para el uso de emergencia en EE.UU. el fin de semana pasado, sumándose a las de Pfizer y Moderna.

Este preparado solo requiere de una dosis y de temperaturas de conservación no tan extremas como las otras dos alternativas, por lo que la logística de la administración del suero es más fácil.

En EE.UU., hasta el momento los usuarios no han tenido la opción de elegir la vacuna contra la covid-19 que deseen, ya que depende de la dosis que haya disponibles en el lugar donde la reciben.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook