mundo

Preparan acto de desagravio para la virgen del Socavón dibujada en tanga en Bolivia

Rilma Paco explicó que el sentido de su obra tuvo la pura intención de desenmascarar a "los falsos devotos", mostrar en ella que todas las mujeres son vistas como un objeto sexual y denunciar el desmesurado consumo de alcohol durante el Carnaval.

La Paz/EFE - Actualizado:

Preparan acto de desagravio para la virgen del Socavón dibujada en tanga en Bolivia

La representación hecha recientemente por una artista de la virgen del Socavón en tanga, ha provoado que la población se una con el fin de llevar a cabo un acto de desagravio. Los devotos de la virgen del Socavón, imagen venerada en el departamento boliviano de Oruro (oeste), alistan un acto de desagravio de la imagen religiosa que fue representada en tanga por una artista y que indignó a varios creyentes, informó una fuente oficial. El gobernador orureño, Víctor Hugo Vásquez, leyó un decreto que dispone dos horas de "tolerancia" laboral para que la población pueda asistir a los actos religiosos organizados por el obispado local para este jueves. "Ha calado bastante profundo (el dibujo), sin embargo, estamos seguros de que la virgen del Socavón nos va a bendecir a nosotros", dijo Vásquez. VEA TAMBIÉN Polémica en Bolivia por la denominada virgen en Tanga El desagravio consistirá en una procesión que recorrerá algunas calles de la ciudad y una misa en el santuario del Socavón, según indica una carta de la Iglesia católica dirigida al gobernador. Ese texto también refiere que el pueblo "se ha sentido profundamente herido" por la representación creada por la artista orureña Rilma Paco, a la que califica como "un panfleto". La imagen religiosa de la polémica está asociada con la virgen del Socavón, cuya devoción es la esencia del desfile del Carnaval de Oruro, uno de los más multitudinarios de Suramérica y reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. VEA TAMBIÉN Explosión en Bolivia deja ocho muertos y 34 heridos La representación cuestionada muestra una silueta de la virgen del Socavón sin rostro con una tanga roja, pantaletas o medias oscuras, un manto negro y el abdomen descubierto, a la que observan tres personajes del carnaval que sostienen botellas de licor, entre ellas un diablo típico de este festejo. Paco explicó que el sentido de su obra tuvo la pura intención de desenmascarar a "los falsos devotos", mostrar en ella que todas las mujeres son vistas como un objeto sexual y denunciar el desmesurado consumo de alcohol durante el Carnaval. Este año, el carnaval orureño se alteró por dos explosiones, calificadas de atentados por el Gobierno boliviano, la primera durante el gran desfile del pasado sábado 10 de febrero y la segunda el martes 13, que dejaron 12 muertos, entre ellos 4 niños, sin que se suspendieran los festejos. En una primera instancia, instituciones como la Gobernación, la Alcaldía, la Asociación de Conjuntos Folclóricos, el Comité de Etnografía y el obispado de Oruro, acordaron que enjuiciarían a la autora, aunque desde el nivel nacional se descartó esa posibilidad. La amenaza de juicio ocasionó que muchos artistas, periodistas y figuras públicas brinden su respaldo a Paco en reivindicación a la libertad de expresión y la no censura del arte. La artista, que se definió como católica, ha denunciado que recibe constantes amenazas hacia ella misma y a algunos miembros de su familia de parte de supuestos devotos y defensores de la virgen del Socavón.  
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Economía La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Provincias Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Deportes Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Variedades Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Nación Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Suscríbete a nuestra página en Facebook