Presa de la serpiente más grande
- Internacional
Un remoto antecesor de los cocodrilos que vivió hace sesenta millones de años en el norte de Colombia fue una de las presas de la mayor serpiente del mundo, la "Titanoboa Cerrejonensis", según un equipo de paleontólogos estadounidenses.
Los paleontólogos de la Universidad de Florida, que describen su hallazgo en el último número del "Journal of Vertebrate Paleontology", descubrieron fósiles de la nueva especie en El Cerrejón.
Su estudio es el primero que describe un fósil cocodriloforme en esa zona.
Los especímenes estudiados indican que la especie, bautizada "Cerrejonisuchus improcerus", sólo alcanzaba los seis o siete pies de largo, lo que la convertía en una presa fácil para la serpiente, de más de 13 metros de largo y 1,25 toneladas de peso.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.