Skip to main content
Trending
Programa de Creadores de TikTok: un verdadero 'game changer' para América LatinaSobre la muerte asistida o eutanasiaEl cerebro pasa por 5 fases en la vida, que cambian a los 9, 32, 66 y 83 añosJohnny Depp lleva a Tokio su caótico arteUn Panamá más igualitario necesita generar oportunidades, educar y escoger las carreras que se necesitan
Trending
Programa de Creadores de TikTok: un verdadero 'game changer' para América LatinaSobre la muerte asistida o eutanasiaEl cerebro pasa por 5 fases en la vida, que cambian a los 9, 32, 66 y 83 añosJohnny Depp lleva a Tokio su caótico arteUn Panamá más igualitario necesita generar oportunidades, educar y escoger las carreras que se necesitan
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Presidente francés a los antivacunas: 'Cuando la ciencia da armas, hay que utilizarlas'

1
Panamá América Panamá América Jueves 27 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Emmanuel Macron / Francia / Mundo / Pandemia / Vacunas

Francia

Presidente francés a los antivacunas: 'Cuando la ciencia da armas, hay que utilizarlas'

Actualizado 2021/07/25 15:03:28
  • París/ EFE/ @panamaamericaq

En Francia unas 160 mil personas se manifestaron contra el plan de establecer un certificado sanitario, cuyos trámites parlamentarios se han ralentizado más de lo previsto.

Francia marcha en contra de certificado sanitario. Foto: EFE

Francia marcha en contra de certificado sanitario. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Idaan: Reparación de daño en el Corredor Norte podría tomar 48 horas

  • 2

    Emily Santos finaliza quinta en su heat de 100 metros pecho en los Juegos Olímpicos de Tokio

  • 3

    Sandra Sandoval describe el primer encuentro con Tavo Flores como un 'corto circuito de amor'

"Cuando la ciencia da armas, hay que utilizarlas", dijo este domingo el presidente francés, Emmanuel Macron, horas más tarde de que 160 mil personas se manifestaran en el país contra su plan de establecer un certificado sanitario, cuyos trámites parlamentarios se han ralentizado más de lo previsto.

"Me alegro de que en los últimos quince días hayamos constatado una fuerte subida de la vacunación. Vamos a pasar el umbral de los 40 millones de primovacunados, tenemos que continuar, porque hay dosis disponibles y la vacuna es la única protección eficaz", dijo el jefe del Estado, durante una visita oficial a la Polinesia Francesa.

La necesidad de vacunarse acaparó este domingo buena parte de sus declaraciones desde el Pacífico Sur, mientras que en París los senadores adoptaron de madrugada el proyecto de ley con importantes modificaciones, que requirieron la reunión entre diputados y senadores este domingo por la tarde para hallar un acuerdo.

Sobre las 19.00 horas del domingo, la prensa francesa señaló que había un principio de acuerdo de cara a la adopción del texto durante la noche.

Ya desde el pasado miércoles, el certificado sanitario -de vacunación, de haber pasado la enfermedad en los últimos seis meses o un test negativo de las 48 horas anteriores- se impuso mediante decreto para la entrada en museos, cines, teatros y salas de deporte.

Pero el Ejecutivo quiere también que el documento se extienda para acceder a bares, restaurantes, cafeterías, centros comerciales y transportes públicos de largo recorrido. El objetivo: acorralar al máximo a los antivacunas.

El proyecto de ley, que incluye además la obligación para el personal sanitario de vacunarse contra el coronavirus antes del 15 de septiembre, empezó a ser debatido el pasado miércoles en la Asamblea Nacional hasta su aprobación 48 horas más tarde, y tardó casi 24 horas en ser aceptado por el Senado, la pasada madrugada.

Los senadores, en su mayoría de la derecha, han introducido modificaciones importantes, como la condición de vincular la extensión del certificado sanitario al restablecimiento del estado de emergencia hasta el 31 de octubre, o la exención de los centros comerciales.

VEA TAMBIÉN: Desesperada búsqueda de sobrevivientes en la India tras lluvias que dejaron un centenar de muertos

La Cámara alta ha eliminado también la obligatoriedad en terrazas y ha sacado a los menores de entre 12 y 18 años de la ecuación hasta el 30 de septiembre.

Además, los senadores quieren aplazar hasta el 15 de septiembre el uso del certificado para los trabajadores de los establecimientos en los que es obligatorio; han flexibilizado el aislamiento obligatorio de los contagiados y han introducido una enmienda para que los menores de 16 y 17 años puedan vacunarse sin autorización parental.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Comisión Mixta
Una vez aprobado el texto, con 199 votos a favor y 123 en contra, la comisión mixta paritaria de siete diputados y siete senadores se reunió para buscar un pacto en vista a la aprobación de la ley, que podría prolongarse hasta bien entrada la noche.

El presidente del grupo de La República en Marcha, el partido de Macron, Bruno Retailleau, acusó a los conservadores de haber privado el texto de su sustancia, y advirtió de que multiplicar las excepciones sólo equivaldría a no hacer nada.

Macron, que hasta hace algunas semanas rechazaba la opción de imponer la vacunación a la ciudadanía, ha reconocido que la posibilidad se estudiará cuando llegue el momento y su Ejecutivo no ha escondido que se han visto obligados a instaurar estas medidas.

La campaña de vacunación se ha acelerado en las últimas dos semanas, desde que se hicieron los anuncios sobre el certificado sanitario, pero los datos de inoculación habían mostrado un claro estancamiento, con franjas de la población en las que los porcentajes eran insuficientes.

En el caso de los sanitarios, en hospitales y residencias los primovacunados apenas llegaban al 60%, y el pasado 18 de julio ni siquiera un 80 % de los mayores de 75 años tenían la pauta completa.

Si senadores y diputados llegan a un acuerdo, el texto podrá ser adoptado esta noche. De no ser así, tendrá que volver a la Asamblea, que tendrá la última palabra antes de dejarlo en manos del Consejo Constitucional para su examen previo a la promulgación a principios de agosto, cuando el Ejecutivo quiere que el dispositivo esté en funcionamiento.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

TikTok que se ha consolidado como el escenario donde las historias auténticas encuentran eco global. Foto: Cortesía

Programa de Creadores de TikTok: un verdadero 'game changer' para América Latina

Sobre la muerte asistida o eutanasia

El cerebro pasa por 5 fases en la vida, que cambian a los 9, 32, 66 y 83 años

Johnny Depp ante el cartel de su exposición 'A Bunch of Stuff' en Tokyo. EFE/

Johnny Depp lleva a Tokio su caótico arte

Un Panamá más igualitario necesita generar oportunidades, educar y escoger las carreras que se necesitan

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".