Skip to main content
Trending
Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambreBienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría GeneralSeguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médicaCarlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano AndrésAlberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 
Trending
Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambreBienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría GeneralSeguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médicaCarlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano AndrésAlberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Presidente Iván Duque: 'Colombia tiene que prepararse para ver 30,000 o 40,000 casos diarios de covid-19'

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Coronavirus / COVID-19 / Iván Duque / Ómicron / Pandemia

Colombia

Presidente Iván Duque: 'Colombia tiene que prepararse para ver 30,000 o 40,000 casos diarios de covid-19'

Actualizado 2022/01/06 15:26:07
  • Bogotá / EFE / @panamamaerica

Colombia acumula 5,219,633 casos confirmados de coronavirus y 130,140 muertes por esta enfermedad.

El presidente de Colombia, Iván Duque, pidió a la población vacunarse contra el coronavirus. Foto: EFE

El presidente de Colombia, Iván Duque, pidió a la población vacunarse contra el coronavirus. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Abogado William Moore, cabecilla de supuesta red dentro del Ministerio Público

  • 2

    Massiel Rodríguez tuvo un accidente en México: 'Me van a tener que meter al cuarto de operaciones'

  • 3

    El lunes 10 de enero será día de descanso obligatorio

El presidente de Colombia, Iván Duque, alertó este jueves sobre la crecida de casos de la covid-19, debido a la predominancia de la variante ómicron en el país, y aseguró que se llegarán a los 30,000 o 40,000 casos diarios, pero que "este pico nos ha demostrado que no tiene una escala de letalidad".

"Es el virus más contagioso que ha conocido la humanidad y tenemos que prepararnos para ver 30,000 o 40,000 casos en un solo día", aseguró el presidente en una entrega de obras que tuvo lugar en San Onofre, en el departamento caribeño de Sucre.

Duque también subrayó que "gracias a la vacunación masiva, gracias al desarrollo de la medicina, este pico nos ha demostrado que no tiene una escala de letalidad como vimos en otros momentos y que no está generando el mismo estrés en las UCI (Unidad de Cuidados Intensivos) que en otros momentos".

La variante ómicron se ha comprobado que tiene entre dos y tres veces más probabilidad de propagarse que la variante delta, y consigue evadir la inmunidad adquirida por vacunación o por infecciones anteriores, pero las vacunas ayudan enormemente a reducir el riesgo de hospitalización y contribuyen a la protección contra la enfermedad grave.

Por ello, las autoridades colombianas llaman a vacunarse como la primera medida de protección contra el virus: "la mejor forma para enfrentar este fenómeno es con la vacunación masiva", dijo Duque hoy.

"Estamos muy próximos a llegar al 80% con una dosis y si nos ponemos todos con la disciplina y el deber moral de vacunarnos, llegaremos rápidamente al 70% con doble dosis", subrayó el mandatario.

En Colombia se han aplicado más de 65 millones de dosis y 28.6 millones de personas tienen su esquema completo (de una o dos dosis), es decir, alrededor del 56% de la población, además 3,522,444 cuentan con una dosis de refuerzo.

Como en la mayoría de países del mundo, en los últimos días en el país se ha visto un aumento -de momento moderado- de los casos, con 16,259 contagios reportados este miércoles y 40 fallecidos, para un total de 5,219,633 casos y 130,140 muertes desde que llegó la pandemia a Colombia.

VEA TAMBIÉN: Boris Johnson acusa a los antivacunas de propagar 'galimatías' en redes sociales

Igualmente, el país cuenta con un 44.35% de disponibilidad de camas en UCI, según informó este jueves el ministerio de Salud, aunque en algunas ciudades ya se están tomando medidas adicionales para reducir la propagación del virus.

En la ciudad de Cali, la tercera más importante del país y que celebró en pasadas semanas su tradicional y folclórica feria, el alcalde, Jorge Iván Ospina, aludió hoy a un "hipercontagio", y decidió prohibir los eventos masivos y conciertos por dos semanas, limitar hasta las 3 de la mañana la apertura del ocio nocturno y pidió al Ministerio de Educación que aplace el inicio presencial de clases.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".