Skip to main content
Trending
Piden mano fuerte ante creciente ola delictiva en comunidades herreranasMulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de PanamáPanamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18Panameña Yuliett Hinestroza enfrentará a Kazakova de Uzbekistán en el Mundial de Boxeo de ÉliteLa sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dental
Trending
Piden mano fuerte ante creciente ola delictiva en comunidades herreranasMulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de PanamáPanamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18Panameña Yuliett Hinestroza enfrentará a Kazakova de Uzbekistán en el Mundial de Boxeo de ÉliteLa sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dental
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Primarias demócratas en Nuevo Hampshire dejan dos candidatos favoritos

1
Panamá América Panamá América Jueves 04 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Demócrata / elecciones / Estados Unidos / Política

Primarias demócratas en Nuevo Hampshire dejan dos candidatos favoritos

Actualizado 2020/02/13 08:28:50
  • Manchester
  •   /  
  • EE.UU
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamáAmérica

Los candidatos presidenciales por el ala demócrata muestran interés por los estados de Iowa, Nuevo Hampshire, Nevada y Carolina del Sur.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El candidato demócrata a la presidencia,  Bernie Sanders, habla con sus partidarios en un mitin. FOTO/AP

El candidato demócrata a la presidencia, Bernie Sanders, habla con sus partidarios en un mitin. FOTO/AP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Los demócratas concluyen su alegato acusatorio en el juicio contra Donald Trump

  • 2

    "Donald Trump, primero", la conducta que guía al presidente, según los demócratas

  • 3

    Varias ciudades de Iowa se han quedado sin población infantil

Las primarias demócratas en Nuevo Hampshire (EE.UU.), en las que el senador Bernie Sanders ganó por un estrecho margen al exalcalde Pete Buttigieg, han dejado un escenario con estos dos favoritos, pero un futuro incierto sobre quién será el candidato que se enfrente al presidente Donald Trump en noviembre.

Como en los caucus de Iowa de la semana pasada, el veterano senador izquierdista fue el candidato más votado, pero sus porcentajes ligeramente por encima del 25% generan dudas sobre si seguirá encabezando los recuentos cuando queden menos rivales en la contienda y los moderados puedan agrupar un voto que ahora está muy dividido.

Sanders también tiene todavía campo para crecer por la izquierda, sobre todo, debido a los discretos resultados que ha obtenido la senadora Elizabeth Warren (anoche un 9.3%), que complican mucho su viabilidad como candidata a medio y largo plazo.

Por ahora las encuestas lo sitúan como favorito en los estados venideros y también lidera los sondeos a nivel general, aunque si algo han demostrado estas primarias hasta el momento es que son impredecibles.

Según el promedio actualizado de encuestas que recoge Real Clear Politics, Sanders es el favorito de un 23.6% de los demócratas, seguido por el exvicepresidente Joe Biden (19.2%), el multimillonario exalcalde de Nueva York Michael Bloomberg (14.2%), Warren (12.4%) y Buttigieg (10.6%).

PUGNA POR EL CENTRO

La senadora centrista Amy Klobuchar rozó un sorpresivo 20% y puede que privase a Buttigieg, con un 24.5%, de dar la campanada en Nuevo Hampshire como ya hizo en los caucus de Iowa, en los que resultó ganador pese a recibir menos votos que Sanders.

VEA TAMBIÉN OMS: "Casos confirmados de COVID-19 desde China se han estabilizado "

El ascenso de Klobuchar impide que Buttigieg pueda erigirse como el único candidato moderado capaz de enfrentar las banderas progresistas que enarbola Sanders y que muchos temen que pongan en bandeja de plata la victoria a Trump.

Quien ha quedado totalmente relegado en esta pugna por el centro es Biden, quinto en Nuevo Hampshire con un poco más del 8% después de haber sido cuarto en Iowa.

La división dentro del centrismo es de hecho el escenario deseado por Bloomberg, que entrará en competición a partir del llamado "Super Martes" del 3 de marzo y que está invirtiendo una cifra astronómica en publicidad, incluyendo un anuncio en la última Super Bowl.

LO QUE VIENE

Los candidatos han tomado ya rumbo hacia Nevada, que celebra sus caucus el 22 de febrero, y Carolina del Sur, con sus primarias el día 29.

A diferencia de Iowa y Nuevo Hampshire, con electorados abrumadoramente blancos, Nevada y Carolina del Sur son demográficamente más diversos, con mayor peso de latinos y afroamericanos.

VEA TAMBIÉN Las pruebas para la vacuna contra el COVID-19 empezarán entre 4 a 5 meses

Sobre el papel, eso debería beneficiar a Sanders, con un gran apoyo entre los latinos, y a Biden, que confía en recibir el apoyo de los afroamericanos para revivir su candidatura, al haber sido el vicepresidente de Barack Obama (2009-2017).

Es una incógnita también cómo impactará en Buttigieg y Klobuchar la llegada a estos estados, en los que a priori afrontan un electorado menos proclive a sus perfiles.

SUPER MARTES

Aunque los candidatos han destinado sus esfuerzos a estos cuatro primeros estados que votan en febrero, su importancia numérica es relativa a la hora de definir al presidenciable.

En Iowa se repartieron 41 delegados y en Nuevo Hampshire tan solo 24: Buttigieg lleva de momento 23, frente a los 21 de Sanders. En Nevada se disputarán 36 y en Carolina del Sur, 54.

Un total de 155, una minucia comparada con los 1,357 que están en juego en el "Super Martes" del 3 de marzo, donde votarán a la vez 14 estados, entre ellos los más grandes del país, California y Texas.

El "Super Martes" está destinado a definir la suerte de la contienda y de sus candidatos.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

'

3


de marzo es el "Super Martes" que está destinado a definir la suerte de la contienda y de sus candidatos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Los miembros de la comunidad también pidieron a las autoridades de seguridad reforzar los patrullajes y aplicar medidas contundentes. Foto. Thays Domínguez

Piden mano fuerte ante creciente ola delictiva en comunidades herreranas

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá

José Serba abrirá ante Estados Unidos. Foto: Fedebeis

Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Yuliett Hinestroza, lista para debutar en el Mundial de Boxeo en Liverpool. Foto: Fedebop

Panameña Yuliett Hinestroza enfrentará a Kazakova de Uzbekistán en el Mundial de Boxeo de Élite

El composite es una técnica no invasiva en auge. Foto: Cortesía / Dental R. B

La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dental

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

La nueva cárcel tiene un 80% de avance. Foto: Cortesía

Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

El año pasado se registraron 270 casos de sífilis congénita.  Foto: Pexels

Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país

José Pérez Barboni. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".