mundo

El primer ministro camboyano amenaza con la cárcel a quien incumpla la cuarentena

De acuerdo con las cifras publicadas este sábado por la JHU en su página web, los contagiados de covid-19 ascienden a 134,719,328 en el mundo y el número de personas fallecidas por la enfermedad se eleva a 2,915,972.

Bangkok | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Phnom Penh (Camboya)

El primer ministro de Camboya, Hun Sen, amenazó este sábado con enviar a la cárcel a quien incumpla la cuarentena en un momento en el que el país asiático vive su peor brote de la covid-19.

Versión impresa

Cualquiera que se salte la cuarentena de dos semanas afrontará "un juicio rápido" y será enviado a prisión, dijo el mandatario en un discurso emitido por la televisión nacional y en el que advirtió que los hospitales se encuentran en su máxima capacidad.

"La gente que se salte las medidas contra la covid-19 deben ser castigadas", aseveró Hun Sen, al instar al ministro de Justicia, Koeut Rith, a que comience a trabajar junto a los tribunales para aplicar la ley.

Camboya, que en los dos últimos días suma más de mil casos confirmados de la covid-19, ha ordenado el toque de queda nocturno, el confinamiento parcial de su capital, ha prohibido los viajes interprovinciales y cerrado los lugares turísticos, entre otras medidas.

"Si las autoridades detienen esta noche a alguien (por incumplir las medidas), el juicio puede empezar mañana", dijo el mandatario.

El brote coincide además con la festividad del Año Nuevo budista, las vacaciones más importante del calendario camboyano y en la que se registra un éxodo de las ciudades al campo.

Hun Sen también anunció que la vacunación es "obligatoria" para todos los funcionarios, y quien se niegue podría perder su puesto de trabajo.

Camboya, que comenzó en febrero su campaña de vacunación, ha detectado desde el inicio de la pandemia hasta hoy 3.604 casos, incluidos 24 fallecidos.

VEA TAMBIÉN: Australia recomienda Pfizer en menores de 50 años tras dudas con AstraZeneca

Los casos globales de covid-19 superan los 134.7 millones y el número de muertos asciende a más de 2.9 millones, según los últimos datos registrados hoy por la universidad Johns Hopkins (JHU).

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Nación El sur debe ser visto como oportunidad

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Variedades Agenda de los escritores independientes en la FIL Panamá 2025

Deportes Panamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados Unidos

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Sociedad Defensoría Móvil se traslada hasta Puerto Lara en Darién

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook