Skip to main content
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Primer vuelo comercial de Israel a Emiratos Árabes Unidos genera rechazo en Palestina

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Avión / Emiratos Árabes Unidos / Estados Unidos / Israel / Medio Oriente

Medio Oriente

Primer vuelo comercial de Israel a Emiratos Árabes Unidos genera rechazo en Palestina

Actualizado 2020/08/31 12:49:00
  • EFE
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

En tanto, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, animó a Emiratos Árabes Unidos (EAU) a devolver la visita que hoy, con el primer viaje comercial de una delegación israelí-estadounidense, ultima el establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La delegación israelí, encabezada por el asesor de Seguridad Nacional, Meir Ben Shabat, llegó hoy a Abu Dabu junto con altos cargos de EE.UU. Fotos: EFE.

La delegación israelí, encabezada por el asesor de Seguridad Nacional, Meir Ben Shabat, llegó hoy a Abu Dabu junto con altos cargos de EE.UU. Fotos: EFE.

La delegación israelí, encabezada por el asesor de Seguridad Nacional, Meir Ben Shabat, llegó hoy a Abu Dabu junto con altos cargos de EE.UU. Fotos: EFE.

La delegación israelí, encabezada por el asesor de Seguridad Nacional, Meir Ben Shabat, llegó hoy a Abu Dabu junto con altos cargos de EE.UU. Fotos: EFE.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobiernos rivales en Libia anuncian alto el fuego tras 15 meses de combates

  • 2

    Al menos 15 muertos y unos 100 secuestrados en un ataque yihadista en Nigeria

  • 3

    Marruecos llama a una transición rápida en Mali pero no condena el golpe

"Es doloroso ver un avión israelí aterrizar en Emiratos Árabes Unidos", declaró hoy el primer ministro palestino, Mohamed Stayeh, que condenó la simbólica llegada a Abu Dabi del primer vuelo comercial entre Israel y el país árabe.

La visita a EAU para impulsar el establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países de una delegación de alto rango israelí y estadounidense es "una clara violación de la postura árabe sobre el conflicto palestino-israelí", dijo Shtayeh en la reunión de su Gabinete, según la agencia oficial de noticias Wafa.

"Nos hubiera gustado mucho ver aterrizar un vuelo de EAU en Jerusalén tras su liberación", agregó en referencia a la parte oriental ocupada de la Ciudad Santa, que los palestinos reclaman como capital de su futuro Estado. El movimiento islamista Hamás, que gobierna de facto en Gaza, reaccionó también a la visita israelí en EAU, que tachó de "puñalada en la espalda al pueblo palestino".

El acercamiento entre Israel y EAU -anunciado el pasado 13 de agosto por Washington- ha sido condenado con vehemencia por el liderazgo palestino, que lo calificó de "traición" por romper con el consenso árabe de no relacionarse con Israel hasta que no acabe con la ocupación y llegue a un acuerdo de paz con los palestinos.

La delegación israelí, encabezada por el asesor de Seguridad Nacional, Meir Ben Shabat, llegó hoy a Abu Dabu junto con altos cargos de EE.UU. como su homólogo, Robert C. O'Brien, y Jared Kushner, yerno y asesor presidencial de Donald Trump. El viceministro de Exteriores emiratí, Anwar Gargash, recibió a la delegación en el aeropuerto, tras lo que mantuvieron un primer encuentro.

La delegación incluye siete equipos de trabajo para definir la apertura de embajadas, la cooperación en turismo y cultura, ciencia e inversión, entre otros, de cara al acuerdo final que formalizarán en una ceremonia oficial en la Casa Blanca en las próximas semanas. Emiratos es el tercer país árabe en establecer relaciones diplomáticas con Israel, después de Egipto (1979) y Jordania (1994).

En tanto, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, animó a Emiratos Árabes Unidos (EAU) a devolver la visita que hoy, con el primer viaje comercial de una delegación israelí-estadounidense, ultima el establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales.

"Les daremos la misma alfombra roja que nos dieron a nosotros", declaró Netanyahu en una rueda de prensa, en la que celebró la "histórica" llegada a Abu Dabi para avanzar en un acuerdo, mediado por la  Casa Blanca, que se firmará en Washington en las próximas semanas.

VEA TAMBIÉN: El histórico cacique indígena Raoni, hospitalizado con la COVID-19 en Brasil

"Hay diálogos con más Estados, espero que haya más acuerdos", agregó en referencia a otros países árabes de la región con los que Israel podría normalizar relaciones, sin dar más detalles.
Existen muchas cuestiones que "aún no os puedo contar", pero en algún momento "saldrán a la luz", aseguró ante los periodistas.

Desde que Washington anunció el acercamiento entre Israel y EAU el pasado 13 de agosto se especula con que otros Estados, como Sudán, Omán, Baréin o Marruecos, podrían seguir el mismo camino, pero por ahora no ha habido ningún paso oficial en esta línea y altos cargos de estos países se han apresurado a desmentirlo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Hemos convertido Israel en un Estado muy fuerte", añadió Netanyahu. Según aseguró, la formalización de lazos con EAU abre las puertas en el Golfo Pérsico y le da oportunidades económicas nuevas para impulsar el crecimiento con uno de los países más dinámicos de la región.

El pacto con EAU supondrá "una paz cálida, porque se basa en la cooperación con una economía innovadora y emprendedora" que facilitará que Israel reciba inversiones y estreche el contacto con el resto de países de Oriente Medio. "Permitirá los encuentros directos entre ciudadanos israelíes y la población" de otros Estados árabes, añadió.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Se hidrata directamente a las células. Foto: Cortesía

Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Vicente Carretero ganó en su momento la Vuelta a Chiriquí en la categoría Master B. Foto: Fepaci.

Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

La italiana Jasmine Paolini. Foto: EFE

Paolini es eliminada por Rakhimova en el Wimbledon

Imane Khelif de Argelia (izq.), generó mucha controversia en  los Juegos de París 2024, a su lado, Ángela Carini de Italia. Foto: EF

Boxeo olímpico hará test de sexo a púgiles

Lo más visto

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Comunidad internacional respalda reformas a la seguridad social. Foto: Archivo

Herrera: ley de la CSS es una 'necesidad'

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Herrera juramenta a sus vicepresidentes Eliécer Castrellón y Eduardo Vásquez. Foto: Cortesía

¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea?

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".