Skip to main content
Trending
[Infografía] Producción mundial de cerveza[Infografía] Estos son los nominados al Balón de Oro, ¿quién ganará?[Infografía] Así están conformadas las comisiones de trabajo de la Asamblea NacionalDel jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo' Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales
Trending
[Infografía] Producción mundial de cerveza[Infografía] Estos son los nominados al Balón de Oro, ¿quién ganará?[Infografía] Así están conformadas las comisiones de trabajo de la Asamblea NacionalDel jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo' Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Primera dama Melania Trump obtuvo su residencia permanente con la "visa Einstein"

1
Panamá América Panamá América Domingo 10 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Primera dama Melania Trump obtuvo su residencia permanente con la "visa Einstein"

Actualizado 2018/03/02 18:44:35
  • Washington/EFE

Según el diario The Washington Post, Melania solicitó ese permiso en 2000, cuando era la novia del ahora presidente estadounidense, Donald Trump, y su apellido aún era Knauss.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La verdadera fama de Melania Melania comenzó cuando empezó a salir con Donald Trump en 1998. FOTO/AP

La verdadera fama de Melania Melania comenzó cuando empezó a salir con Donald Trump en 1998. FOTO/AP

Una serie de críticas y especulaciones se han generado sobre como obtuvo la residencia permanente la primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, ya que su fama en el mundo del modelaje no comenzó hasta 1998.
 
Según el abogado, de la primera dama, Michael Wildes, ella obtuvo en 2001 la residencia permanente en EE.UU. gracias a un programa para extranjeros con "capacidades extraordinarias" que se conoce popularmente como la "visa Einstein".
 
VEA TAMBIÉN Trump sugiere que EE.UU. imponga la pena de muerte a los narcotraficantes
 
Se desconocen cuáles fueron los motivos que llevaron al Gobierno estadounidense a conceder a Melania, una exmodelo eslovena, un permiso de residencia permanente bajo un programa que suele beneficiar a académicos reconocidos, ejecutivos de multinacionales, atletas olímpicos o estrellas ganadoras del Óscar.
 
"La señora Trump obtuvo su tarjeta de residencia de forma legal, y estaba más que ampliamente cualificada y era completamente apta para una tarjeta de residencia por capacidades extraordinarias", afirmó Wildes.
 
VEA TAMBIÉN Renuncia la asesora más fiel de la administración Trump

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
El abogado de la primera dama no quiso dar más detalles sobre cómo logró ese beneficio, con el fin de "proteger la privacidad de la señora Trump".
 
Según el diario The Washington Post, Melania solicitó ese permiso en 2000, cuando era la novia del ahora presidente estadounidense, Donald Trump, y su apellido aún era Knauss.
 
En marzo de 2001, le concedieron una tarjeta de residencia permanente bajo el programa EB-1, bautizado popularmente como "visa Einstein" por los congresistas que en 1990 redactaron la ley que creó esa vía de acceso a Estados Unidos.
 
"Es una categoría de tarjeta de residencia permanente que está reservada a personas que puedan demostrar capacidades extraordinarias en las ciencias, artes, educación, negocios o en el campo atlético", explicó una experta en el Instituto de Política Migratoria, Sarah Pierce.
 
Normalmente, los solicitantes suelen demostrar su excelencia mediante "una aclamación nacional o internacional sostenida", como cartas de autoridades u otras figuras célebres de prestigio, agregó.
 
Los permisos "se conceden a individuos muy exitosos, como genetistas, magnates de los negocios, jugadores de baloncesto, músicos, historiadores, artistas o matemáticos, todos ellos en lo más alto de sus respectivos campos", precisó Pierce.
 
Varios expertos en el programa han expresado su sorpresa de que éste beneficiara a Melania, que comenzó a trabajar como modelo en Nueva York en 1996 pero no era demasiado conocida en el competitivo mundo de la moda de esa ciudad, según fuentes citadas por el Post.
 
La verdadera fama de Melania comenzó cuando empezó a salir con Trump en 1998, un momento en el que trabajaba en Nueva York gracias a un visado H1-B para inmigrantes cualificados.
 
La revelación de que la primera dama se benefició de ese exclusivo programa llega poco después de que surgieran especulaciones sobre la posibilidad de que los padres de Melania lograran sus permisos de residencia permanente en EE.UU. bajo un programa criticado por Trump.
 
Según expertos en inmigración, la vía más probable por la que los eslovenos Viktor y Amalija Knavs lograron sus permisos es el proceso de reunificación familiar, que permite entrar al país a familiares de residentes permanentes o ciudadanos, y que Trump ha pedido restringir por considerar que es "migración en cadena". 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

[Infografía] Producción mundial de cerveza

[Infografía] Estos son los nominados al Balón de Oro, ¿quién ganará?

[Infografía] Así están conformadas las comisiones de trabajo de la Asamblea Nacional

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La obra incluye la continuación del Corredor de las Playas. Foto: Cortesía

Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Lo más visto

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

En primera fila, magistrados de la Corte Suprema de Justicia. Foto: Cortesía

'Jubilación especial para jueces y magistrados es inconstitucional; diputados no deben avalar ni un centavo'

Faarup compartió los avances del proyecto con  la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos. Foto: Cortesía

Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".