Skip to main content
Trending
Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar PanamáAeronaval de Panamá se solidariza con la Armada de México por el accidente del CuauhtémocToque de queda y prohibición de venta de licor en Bocas del Toro y VeraguasTaxi se estrella contra un poste y deja a oscuras a la comunidad de EscobalCámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas
Trending
Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar PanamáAeronaval de Panamá se solidariza con la Armada de México por el accidente del CuauhtémocToque de queda y prohibición de venta de licor en Bocas del Toro y VeraguasTaxi se estrella contra un poste y deja a oscuras a la comunidad de EscobalCámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Propone ley para la castración química a violadores de niños

1
Panamá América Panamá América Domingo 18 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Propone ley para la castración química a violadores de niños

Actualizado 2018/07/26 17:31:12
  • La Paz / EFE

La alcaldesa indicó que la Defensoría de la Niñez de El Alto en 2017 registró 568 casos de violación de niños y adolescentes y en lo que va de este año ya son 157.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La alcaldesa añadió que países como Colombia, Perú, Paraguay y Argentina

La alcaldesa añadió que países como Colombia, Perú, Paraguay y Argentina "incorporaron esta sanción dentro de su proceso penal".

Noticias Relacionadas

  • 1

    Diputado propondrá la castración química y física para violadores en Honduras

  • 2

    Moldavia aprueba la castración química obligatoria a los pederastas

  • 3

    Gobierno aplicará la castración química

La alcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón, la segunda mayor ciudad de Bolivia, presentó hoy en la Asamblea Legislativa del país un proyecto de ley que propone la castración química a violadores de menores de edad.

Chapetón explicó a los medios a las puertas del Parlamento boliviano que fueron las estadísticas de violaciones de menores en El Alto lo que le impulsó proponer esta norma.

"Lastimosamente la ciudad de El Alto es la segunda ciudad que tiene mayor cantidad de índice de este flagelo", expresó Chapetón luego de entregar el proyecto de ley en la Asamblea Legislativa.

VEA TAMBIÉN EE.UU. presiona a Ortega y le acusa de librar una "guerra" contra la Iglesia

La alcaldesa indicó que la Defensoría de la Niñez de El Alto en 2017 registró 568 casos de violación de niños y adolescentes y en lo que va de este año ya son 157.

La alcaldesa añadió que países como Colombia, Perú, Paraguay y Argentina "incorporaron esta sanción dentro de su proceso penal".

#REPORTS @WarmiAlcalde PRESENTA PROYECTO DE LEY A LA #ALP PARA LA CASTRACIÓN QUÍMICA A VIOLADORES DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLECENTES, ESTA GESTIÓN A LA FECHA SE REGISTRÓ 157 CASOS DE VIOLACIÓN A MENORES DE EDAD. pic.twitter.com/VTkhnB5YtL'

"Estamos solicitando que la Cámara Legislativa en su nivel de Cámara de Senadores debata esta modificación al Código Penal y que incorpore esta sanción de castración química", aseveró Chapetón.

— Luis Reports 24/7 (@LuisReports247) 26 de julio de 2018

 

 

Chapetón argumentó que esta propuesta "no es un atentado a los derechos humanos de los violadores", ya que se debe privilegiar el de los niños y adolescentes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Asimismo, agregó que la castración química es una medida "para evitar la reincidencia".

En 2009, el Parlamento boliviano estudió la posibilidad de castigar con castración química o quirúrgica a violadores, pero no prosperó esa iniciativa.

El Alto, ciudad vecina de La Paz, es la segunda urbe más poblada de Bolivia, con casi un millón de habitantes.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El canciller panameño, Javier Martínez-Acha, junto al papa León XIV. Foto: EFE

Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Marineros en los mástiles del Buque Escuela Cuauhtémoc. Foto: EFE

Aeronaval de Panamá se solidariza con la Armada de México por el accidente del Cuauhtémoc

De acuerdo con las gobernaciones, esto es para garantizar la seguridad pública en medio de las manifestaciones que han generado disturbios en la región. Foto. Archivo

Toque de queda y prohibición de venta de licor en Bocas del Toro y Veraguas

El conductor del taxi fue trasladado de urgencia aun centro hospitalario tras quejarse de un fuerte dolor en el pecho.  Foto. Diómedes Sánchez

Taxi se estrella contra un poste y deja a oscuras a la comunidad de Escobal

Manifestantes bloquean una vía durante una protesta en Santiago de Veraguas. Foto: EFE

Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

Lo más visto

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

Confabulario

Congreso General Ngägbe Buglé.

Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

El análisis de Kantar destacó los aspectos más significativos de la vida de los hogares y consumidores panameños. Foto: Ilustrativa/ Pexels

Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".